Fortalecimiento de los conocimientos sobre la cátedra de estudios afrocolombianos CEA en la Institución Educativa Distrital San José de Barranquilla, a través de la cartilla “Elon te cuenta”
Esta investigación centra su objeto de estudio en el fortalecimiento de conocimientos de la cátedra de estudios afrocolombianos (CEA) a través de un recurso didáctico. Para el alcance de este objetivo se plantea una ruta investigativa que inicia con la fundamentación en la importancia de la implemen...
- Autores:
-
Ávila Moreno, María Alejandra
Buelvas Salas, Shirly Zolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/671
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/671
- Palabra clave:
- Afrocolombianos – Educación
Etnoeducación – Investigaciones
Multiculturalismo – Investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Esta investigación centra su objeto de estudio en el fortalecimiento de conocimientos de la cátedra de estudios afrocolombianos (CEA) a través de un recurso didáctico. Para el alcance de este objetivo se plantea una ruta investigativa que inicia con la fundamentación en la importancia de la implementación de la CEA, para continuar con el establecimiento del nivel de conocimiento que tiene la comunidad académica, para lograr el diseño y aplicación de una cartilla didáctica que propicie la apropiación étnica y cultural. La metodología fundamentada en el paradigma histórico-hermenéutico aborda el tema de la interrelación social, desde un enfoque cualitativo que incluye acercamientos a los sujetos de estudios y describe la problemática. En coherencia con la estructura metodológica y la naturaleza de la investigación se opta por un diseño etnográfico que permite sumergirse en el entorno social que está explorando, privilegiando técnicas e instrumentos como la observación participante, la revisión documental, la entrevista semiestructurada y estructuradas. El recorrido metodológico permite el hallazgo de resultados que reafirman la necesidad de fortalecer los conocimientos para la implementación de las CEA en los establecimientos educativos. Es así cómo se materializa el diseño y aplicación de la cartilla etnoeducativa “Elon te cuenta”, mejorando los conocimientos y el interés por parte de los estudiantes. |
---|