Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud

Desde el punto de vista mundial la uva es uno de los mayores frutos cultivados, debido principalmente a la creación de vinos y derivados. Del mismo modo, la industria alimentaria se caracteriza por la extracción de fotoquímicos a partir de frutos. La Uva Isabella es una fuente importante de este tip...

Full description

Autores:
Sánchez Mandon, Kelly Tatiana
Pérez Escorcia, Margareth Judith
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2165
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2165
Palabra clave:
Química farmacéutica
Antioxidantes
Extracción química
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
id UNIATLANT2_ec9ebf6e5d1a335cad3925e931e05135
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2165
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud
title Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud
spellingShingle Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud
Química farmacéutica
Antioxidantes
Extracción química
title_short Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud
title_full Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud
title_fullStr Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud
title_full_unstemmed Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud
title_sort Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Mandon, Kelly Tatiana
Pérez Escorcia, Margareth Judith
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barreto, Genisberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Mandon, Kelly Tatiana
Pérez Escorcia, Margareth Judith
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Barreto, Genisberto
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Química farmacéutica
Antioxidantes
Extracción química
topic Química farmacéutica
Antioxidantes
Extracción química
description Desde el punto de vista mundial la uva es uno de los mayores frutos cultivados, debido principalmente a la creación de vinos y derivados. Del mismo modo, la industria alimentaria se caracteriza por la extracción de fotoquímicos a partir de frutos. La Uva Isabella es una fuente importante de este tipo de compuestos, los cuales expresan su importancia en industria como la farmacéutica y alimentaria. Es importante desatacar las propiedades antioxidantes de la Uva Isabella, debida a la cantidad significativa de polifenoles contenidas en las distintas partes del fruto. En este sentido, la presente monografía tiene como objeto describir el estado científico actual de las propiedades antioxidantes de la Uva Isabella (V. Labrusca L.) y sus bondades para la salud. Desde la perspectiva metodológica, la presente se traza como una monografía de revisión sistemática, haciendo uso de diferentes repositorios para tal fin. Los resultados expresan que en la Uva Isabela existen flavan-3-oles, la cáscara o piel es rica en antocianinas, mientras que la pulpa presenta una baja concentración de ácidos fenólicos y sus derivados. Estos contenidos varían según el grado de maduración del fruto. Referentes a los métodos de extracción existen métodos llamados convencionales donde se emplean solventes orgánicos tales como el agua, metanol, etanol, acetato de etilo y otros. Por último, referente a las partes de la planta con mayores propiedades para la salud, se establece la semilla de la Uva Isabella como mayor proporciónate de polifenoles y por consiguiente propiedades antioxidantes.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-12T21:46:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-12T21:46:00Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Tesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Sánchez Mandon K. T. & Pérez Escorcia M. J. (2023). Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud. Universidad del Atlántico. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/2165
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Sánchez Mandon K. T. & Pérez Escorcia M. J. (2023). Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud. Universidad del Atlántico. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia.
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/2165
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Attribution-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 57 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2165/6/license.txt
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2165/4/2%20TG%20K.%20Sanchez%20-%20M.%20Perez%20ok.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2165/5/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 67e239713705720ef0b79c50b2ececca
5f9ec08fe07053ad467b461816365eb6
84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1837097868809207808
spelling Barreto, GenisbertoSánchez Mandon, Kelly Tatiana44abd292-c434-410e-a5a1-94e85c8ba322Pérez Escorcia, Margareth Judithd2ad2d75-3a37-4927-8873-00d2a778a7f5Barreto, Genisberto2025-05-12T21:46:00Z2025-05-12T21:46:00Z2023Sánchez Mandon K. T. & Pérez Escorcia M. J. (2023). Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la salud. Universidad del Atlántico. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2165Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoDesde el punto de vista mundial la uva es uno de los mayores frutos cultivados, debido principalmente a la creación de vinos y derivados. Del mismo modo, la industria alimentaria se caracteriza por la extracción de fotoquímicos a partir de frutos. La Uva Isabella es una fuente importante de este tipo de compuestos, los cuales expresan su importancia en industria como la farmacéutica y alimentaria. Es importante desatacar las propiedades antioxidantes de la Uva Isabella, debida a la cantidad significativa de polifenoles contenidas en las distintas partes del fruto. En este sentido, la presente monografía tiene como objeto describir el estado científico actual de las propiedades antioxidantes de la Uva Isabella (V. Labrusca L.) y sus bondades para la salud. Desde la perspectiva metodológica, la presente se traza como una monografía de revisión sistemática, haciendo uso de diferentes repositorios para tal fin. Los resultados expresan que en la Uva Isabela existen flavan-3-oles, la cáscara o piel es rica en antocianinas, mientras que la pulpa presenta una baja concentración de ácidos fenólicos y sus derivados. Estos contenidos varían según el grado de maduración del fruto. Referentes a los métodos de extracción existen métodos llamados convencionales donde se emplean solventes orgánicos tales como el agua, metanol, etanol, acetato de etilo y otros. Por último, referente a las partes de la planta con mayores propiedades para la salud, se establece la semilla de la Uva Isabella como mayor proporciónate de polifenoles y por consiguiente propiedades antioxidantes.57 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Attribution-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revisión sistemática de las propiedades antioxidantes de la uva isabella (v. Labrusca l.) y sus bondades para la saludQuímica farmacéuticaAntioxidantesExtracción químicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Química Y FarmaciaTesis de pregradoFarmaciaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2165/6/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD56ORIGINAL2 TG K. Sanchez - M. Perez ok.pdf2 TG K. Sanchez - M. Perez ok.pdfTrabajo de grado Kelly Sánchez - Margareth Pérezapplication/pdf773001https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2165/4/2%20TG%20K.%20Sanchez%20-%20M.%20Perez%20ok.pdf5f9ec08fe07053ad467b461816365eb6MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2165/5/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD5520.500.12834/2165oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/21652025-05-12 16:46:01.018DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==