Factores atribuibles a la cancelación de cirugías programadas

Objetivo: Analizar los factores atribuibles a la cancelación de cirugías de una institución de salud de tercer nivel en la ciudad de Valledupar, Cesar, Colombia (2017-2018). Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se recopilaron datos del archivo de casos adversos de la...

Full description

Autores:
Díaz-Pérez, Anderson
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/944
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/944
Palabra clave:
Cancelación. Cirugía. Errores médicos. Evento adverso. Factores. Paciente quirúrgico. Seguridad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Objetivo: Analizar los factores atribuibles a la cancelación de cirugías de una institución de salud de tercer nivel en la ciudad de Valledupar, Cesar, Colombia (2017-2018). Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se recopilaron datos del archivo de casos adversos de la unidad quirúrgica del hospital para 6 especialidades quirúrgicas. Resultados: Mostraron que en 2017 hubo una suspensión quirúrgica del 4% del total de cirugías programadas que fueron (3339), para 2018 la tasa fue del 3% con un total de cirugías programadas (1733). La razón de la suspensión para ambos períodos fue el factor relacionado con las condiciones adversas del paciente con 45.9 y 38.5% respectivamente. La especialidad más afectada para estos casos fue la especialidad de cirugía general con el mismo valor porcentual en ambos períodos del 4%. Conclusión: Los resultados nos dan una idea de los factores presentes para la cancelación de cirugías programadas y la necesidad de aplicar medidas para garantizar la seguridad del paciente.