Cóctel: memoria encendida y creación escénica interdisciplinar como acto político. Una experiencia artística que resignifica la resistencia y la denuncia desde el estallido social colombiano de 2021
El año 2021 fue el inicio de una década que marcó un punto de inflexión en Colombia. Mi país ha cargado a sus espaldas años de dolor, rabia y olvido, este peso incalculable desbordó las calles de toda la nación un 28 de abril. Miles de voces de distintas las generaciones hirvieron de amor patrio y e...
- Autores:
-
Villarreal Contreras, Jairo Junior
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2219
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2219
- Palabra clave:
- Arte
Dolor
Memoria
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El año 2021 fue el inicio de una década que marcó un punto de inflexión en Colombia. Mi país ha cargado a sus espaldas años de dolor, rabia y olvido, este peso incalculable desbordó las calles de toda la nación un 28 de abril. Miles de voces de distintas las generaciones hirvieron de amor patrio y enarbolaron con valentía la tricolor, resistiendo desde la diversidad de sus cuerpos. El estallido social no solo fue una coyuntura en la historia de mí país; fue un grito acumulado, una memoria que en el intento de ser borrada fue largamente silenciada, que encontró en la movilización social el lugar de enunciación de su justa indignación. Este trabajo de investigación-creación brota de esa convulsión social. Del impulso de escuchar y amplificar las voces que emergieron en medio del caos, la represión y la esperanza y se concibe a través de una apuesta escénica interdisciplinar donde dialogan la creación colectiva, el teatro del oprimido y el teatro documental. |
---|