Resúmenes de literatura con temática sexual como herramienta didáctica para estimular el interés lector y mejorar la comprensión lectora en estudiantes de décimo grado del Colegio Distrital Hilda Muñoz de Barranquilla

La presente investigación, emplea la literatura con temática sexual, mediante resúmenes literarios, con la finalidad de estimular el interés por leer y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de décimo grado del colegio Distrital Hilda Muñoz de Barranquilla; empleando un enfoque de investi...

Full description

Autores:
Acosta Nieto, Saray María
De Los Reyes Gómez, Andrea Carolina
Fontalvo Sarmiento, Beatriz Elena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2175
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2175
Palabra clave:
Español
Literatura
Didáctica
Estimulación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La presente investigación, emplea la literatura con temática sexual, mediante resúmenes literarios, con la finalidad de estimular el interés por leer y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de décimo grado del colegio Distrital Hilda Muñoz de Barranquilla; empleando un enfoque de investigación metodológico cualitativo con un método de investigación acción participativa. Se tuvo en cuenta el marco contextual en el que está inmerso el colegio, y las edades de los estudiantes con el fin de llegar a ellos con una propuesta pedagógica interesante, en aras de estimular el interés lector y afianzar su comprensión lectora. Los resultados permiten evidenciar los cambios positivos obtenidos con el proyecto, en la Institución Educativa, los cuáles son, mayor interés por leer y la mejoría de la comprensión lectora, desarrollo de una sexualidad sana y cumplir con el deber ser docente, de propiciar en el área de lengua Castellana la educación sexual de manera transversal, para la formación integral de los estudiantes; reflejada durante el desarrollo del trabajo.