Economía Comunitaria para alcanzar el desarrollo socio-económico en el sector La Bendición de Dios de la ciudad de Barranquilla
El desarrollo sostenible es una bandera que hoy en día se establece como obligación de los distintos gobiernos del mundo, esto se presenta porque al hacernos el interrogante de ¿Hacia dónde vamos? Es que hemos decidido cambiar las reglas de juego con respecto a las políticas económicas. A pesar que...
- Autores:
-
Solano Monsalvo, Alex de Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/764
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/764
- Palabra clave:
- Economía
Desarrollo económico
Socioeconomía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El desarrollo sostenible es una bandera que hoy en día se establece como obligación de los distintos gobiernos del mundo, esto se presenta porque al hacernos el interrogante de ¿Hacia dónde vamos? Es que hemos decidido cambiar las reglas de juego con respecto a las políticas económicas. A pesar que es tan popular la idea de querer cambiar el rumbo y la historia de los territorios nos hemos dado cuenta que no muchos gobiernos adoptan esa idea y que por el contrario lo que han logrado es estancar a largo plazo su economía. En el caso de Colombia aún vemos que hay territorios en los cuales existe esa exclusión social (ya sea por raza, religión, etc.) y es que durante la historia del país han sido insuficientes los esfuerzos para acabar con esa exclusión social y disminuir la brecha de la desigualdad social. Este es un problema gigantesco que a largo plazo afecta mucho la seguridad, frena el crecimiento de la economía, puede llegar a afectar la salud pública, amenaza el desarrollo social, puede provocar inestabilidad política |
---|