El collage y el lenguaje de señas como medio de expresión comunicativo y creativo

Esta memoria de creación en artes plásticas que tiene como nombre “El collage y el lenguaje de señas como medio de expresión comunicativo y creativo” busca mostrar el dialogo entre expresiones artísticas como el collage, ensamblaje, fotografía con el lenguaje de señas, usando como referencia los sen...

Full description

Autores:
Olivares Fonseca, Jaritza Judith
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1898
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1898
Palabra clave:
Artes
Lenguaje por señas
Expresión
Comunicación no verbal
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Esta memoria de creación en artes plásticas que tiene como nombre “El collage y el lenguaje de señas como medio de expresión comunicativo y creativo” busca mostrar el dialogo entre expresiones artísticas como el collage, ensamblaje, fotografía con el lenguaje de señas, usando como referencia los sentimientos, ideas, experiencias, inquietudes, emociones que han acompañado a la artista en la creación de este proyecto artístico. Desde esta perspectiva, el presente trabajo aborda cada uno de los puntos que se exige para su aprobación y sustentación, siendo los elementos como la: justificación, planteamiento de problemas, objetivos, marco teórico e investigativo, metodología, explicación y reflexión de las obras en cuanto los aspectos estético, técnico, conceptual, entre otros. El desarrollo teórico-práctico del presente proyecto, busca también recopilar y sustentar como guía testimonial autobiográfica las obras realizadas durante el aprendizaje y desarrollo académico en la Universidad del Atlántico (Bellas Artes), orientada a exponer y sustentar cada una de las experiencias artísticas adquiridas, y dar a conocer los procesos que se fueron dando con el uso de habilidades y competencias aprendidas dentro de la Universidad. Además de lo anterior, este proyecto busca mimetizar y simular el movimiento corporal que realiza el cuerpo humano a la hora de crear expresiones y comunicación con otros individuos, siendo el lenguaje de señas como la herramienta idónea de lenguaje por su forma sencilla y fácil de entender; siendo este un ejemplo claro de la comunicación corporal y simbólico. Teniendo esta idea en mente se busca por medio de una serie de collages proyectar esta bidimensionalidad de los gestos y comportamiento simbólico trasladándolo a las obras. Así mismo, teniendo como reto el de llevar el collage más allá de lo bidimensional o del plano, presentando esta técnica como una 7 ventana y entrada a las emociones y pensamientos de la artista, al mismo tiempo que provoque en el espectador inquietudes que lo lleven a interactuar con cada uno de las obras, proponiendo hacer volar su creatividad y razonamiento crítico, mientras trata de descubrir el misterio de cada una de las obras de forma lúdica y descriptiva.