Constructo pedagógico para la formación de futbolistas en la región Caribe colombiana
En el presente libro se ha tratado de concretizar las ideas, inquietudes, teorías, esfuerzos y anhelos del investigador a lo largo de su experiencia en el campo deportivo futbolístico. Ello, de la mano del aprendizaje adquirido durante su quehacer formativo como doctor en Ciencias de la Educación, a...
- Autores:
-
Peláez Paba, Alberto Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1005
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1005
- Palabra clave:
- experiencia en el campo deportivo futbolístico, formación de futbolistas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | En el presente libro se ha tratado de concretizar las ideas, inquietudes, teorías, esfuerzos y anhelos del investigador a lo largo de su experiencia en el campo deportivo futbolístico. Ello, de la mano del aprendizaje adquirido durante su quehacer formativo como doctor en Ciencias de la Educación, acompañado de su ejercicio profesional como parte del gremio futbolístico de la región Caribe colombiana. El investigador, así mismo, constató en experiencia propia las necesidades de evolución didáctica, y de desarrollo humano integral, que tienen los formadores de futbolistas de los clubes de formación deportiva congregados en el Club Real Caribe (Anexo 1). El desarrollo profesional universitario a partir del programa de Cultura Física, Recreación y Deporte, permitió reconocer la importancia de crear una alternativa viable para consolidar aspectos humanísticos y pedagógicos en la formación de futbolistas de la región Caribe colombiana, a fin de superar la práctica espontánea de este deporte con un aporte significativo integrado por los aspectos humano, social, técnico, deportivo y pedagógico. |
---|