Surgimiento comercial del Puerto de Magangué a mediados del siglo XIX (1858-1874)

Durante los periodos coloniales y republicanos, la lujuria desempeñaría un rol protagónico frente a los dogmas y costumbres propios de la época. Vista como una conducta que atentaba contra la reputación y moral del individuo, la lujuria fue señalada y reprochada por desviar al hombre en su cercanía...

Full description

Autores:
Munive Lara, Jorge Romario
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/644
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/644
Palabra clave:
Comercio
Historiografía
Puertos
Ferias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Durante los periodos coloniales y republicanos, la lujuria desempeñaría un rol protagónico frente a los dogmas y costumbres propios de la época. Vista como una conducta que atentaba contra la reputación y moral del individuo, la lujuria fue señalada y reprochada por desviar al hombre en su cercanía con Dios. En este artículo, se examinará este tema desde dos miradas, que a nuestro juicio están inconclusas. Por un lado, la postura religiosa, o vida dogmática, y por el otro el comportamiento instintivo del hombre. Para esto, se hará un estudio de caso sobre proceso judicial de Salvador Rodríguez, el cual nos permitirá conocer y analizar esta conducta desde los aspectos social, político y jurídico.