El estado del conocimiento de los ecosistemas acuáticos del Departamento del Atlántico en las Instituciones Educativas Distritales de la localidad Riomar de Barranquilla

El presente trabajo evaluó el estado del conocimiento de los ecosistemas acuáticos del departamento del Atlántico en cuatro instituciones educativas distritales de la localidad de Riomar de Barranquilla. Para ello, se empleó una metodología no experimental, de carácter transversal y descriptiva, la...

Full description

Autores:
Bornacelli Cruz, Mauricio Antonio
Ortega Canedo, Mary Cruz
Ortiz Gómez, Jaime Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2091
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2091
Palabra clave:
Biología
Ecosistema
Enseñanza
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo evaluó el estado del conocimiento de los ecosistemas acuáticos del departamento del Atlántico en cuatro instituciones educativas distritales de la localidad de Riomar de Barranquilla. Para ello, se empleó una metodología no experimental, de carácter transversal y descriptiva, la recolección de información se realizó por medio de cuestionarios con preguntas dicotómicas para alumnos y algunos docentes. También se implementaron preguntas abiertas y de opción múltiple para obtener información veraz del tema abordado. Se encontró que en general los estudiantes tienen un conocimiento de los ecosistemas acuáticos del departamento del Atlántico muy deficiente y no hay un contexto en el estudio de ellas en el aula. El grado octavo demuestra conocer un poco más que el grado once. Sin embrago, la información sigue siendo insuficiente en ambos cursos como para argumentar que los alumnos manejan un nivel de conocimiento aceptable sobre los ecosistemas acuáticos del departamento. Por otro lado, esta información fue complementada con información sobre las problemáticas ambientales donde los estudiantes manifiestan no conocerlas, igualmente, se abordó el tema de programas e instituciones para la conservación evidenciando que la mayoría de estudiantes no conocen de estos. Lo anterior, da cuenta de una serie de datos preocupantes que señalan una deficiencia en los contenidos educativos de la enseñanza de los ecosistemas acuáticos y su contexto. Con respecto a este tema, el cúmulo de conocimientos de los docentes transmitidos a los alumnos es aceptable. A pesar de que evidencian saber sobre los ecosistemas acuáticos del departamento y sus problemáticas, algunos manifiestan que los estudiantes no demuestran interés en aprender y conocer sobre el entorno natural donde se encuentran, además se observa que los contenidos programáticos con que se apoyan los docentes están desactualizados de la realidad de los ecosistemas acuáticos.