Archivo en Archipiélago
En el año 2015 el proyecto “Prácticas autobiográficas y de espacio. Archivos visuales y audiovisuales en el Caribe colombiano (1990-2014)”, presentado por el grupo de investigación Feliza Bursztyn: Redes, Arte y Cultura de la Facultad de Bellas Artes, fue ganador de una convocatoria interna de la Un...
- Autores:
-
Herazo Ardila, Karina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1059
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1059
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
UNIATLANT2_c8265b91d093cf25ce12ad11bbc9f0be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1059 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Archivo en Archipiélago |
title |
Archivo en Archipiélago |
spellingShingle |
Archivo en Archipiélago |
title_short |
Archivo en Archipiélago |
title_full |
Archivo en Archipiélago |
title_fullStr |
Archivo en Archipiélago |
title_full_unstemmed |
Archivo en Archipiélago |
title_sort |
Archivo en Archipiélago |
dc.creator.fl_str_mv |
Herazo Ardila, Karina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herazo Ardila, Karina |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Dávila Vera, uan Carlos Herrera Díaz, Antonio Rangel Méndez, María Alejandra González Cueto, Danny Armando Paulhiac, Juan Camilo Urrea, Adriana Abderhalden Cortés, Rolf |
description |
En el año 2015 el proyecto “Prácticas autobiográficas y de espacio. Archivos visuales y audiovisuales en el Caribe colombiano (1990-2014)”, presentado por el grupo de investigación Feliza Bursztyn: Redes, Arte y Cultura de la Facultad de Bellas Artes, fue ganador de una convocatoria interna de la Universidad del Atlántico |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-15T21:44:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-15T21:44:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-22 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2022-04-22 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1059 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.15648/EUA.182 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1059 |
identifier_str_mv |
10.15648/EUA.182 Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1059/1/admin%2c%2bArchivos%2ben%2barchipielago_DIGITAL_compressed.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1059/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1059/3/license.txt https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1059/4/Portada%20archivos%20en%20archipi%c3%a9lago.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c80094d378204fa716a46c6143adb33 24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5 67e239713705720ef0b79c50b2ececca c25f95290af7f52b1d184aacbe72170f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1814203421676273664 |
spelling |
Herazo Ardila, Karinaa2eab9b8-bef6-46cd-be06-6fd2ebd9ca98Dávila Vera, uan CarlosHerrera Díaz, AntonioRangel Méndez, María AlejandraGonzález Cueto, Danny ArmandoPaulhiac, Juan CamiloUrrea, AdrianaAbderhalden Cortés, Rolf2022-11-15T21:44:14Z2022-11-15T21:44:14Z2022-04-222022-04-22https://hdl.handle.net/20.500.12834/105910.15648/EUA.182Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEn el año 2015 el proyecto “Prácticas autobiográficas y de espacio. Archivos visuales y audiovisuales en el Caribe colombiano (1990-2014)”, presentado por el grupo de investigación Feliza Bursztyn: Redes, Arte y Cultura de la Facultad de Bellas Artes, fue ganador de una convocatoria interna de la Universidad del Atlánticoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Archivo en ArchipiélagoPúblico generalinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33BarranquillaSede NorteAbderhalden, R. (2019). Mapa Teatro. El escenario expandido. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Didi-Huberman, G. (2013). La imagen superviviente. Historia del arte y tiempo de los fantasmas. Madrid: Abada.Ette, O. (2020). Paisajes de la teoría. Bogotá: cajón de sastre.Glissant, É. (2006). Introducción a la poética de lo diverso. Barcelona: Ediciones el Bronce.Glissant, É. (2008). Pensamiento del Archipiélago, pensamiento del Continente. Conferencia inédita. Recepción del Honoris Causa. Universidad de Cartagena.Martín-Barbero, J. (2000). El futuro que habita la memoria. En Museo, memoria y nación. Misión de los museos nacionales para los ciudadanos del futuro. Memorias del Simposio Internacional y IV Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.Posada Carbó, E. (1998). El Caribe colombiano. Bogotá: El Áncora Editores.Sánchez Gómez, G. (2000). Museo, memoria y nación. En Museo, memoria y nación. Misión de los museos nacionales para los ciudadanos del futuro. Memorias del Simposio Internacional y IV Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.Aumont, J. (1990). La imagen. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.Benjamin, W. (2005). Libro de los pasajes, traducción de Luis Fernández Castañeda, Isidro Herrera y Fernando Guerrero. Madrid: Akal.Borges, J. L. (1971). El Aleph. Madrid: Alianza Editorial.Careri, F. (2014). Walkscapes: El andar como práctica estética. Barcelona: Gustavo Gilli.Han, B.-C. (2018). La expulsión de lo distinto. Madrid: Editorial Herder.Morey, M. (1990). Kanslspromenade. Barcelona: Creación 1.Poe, E.A. (2009). Cuentos Completos 2. Traducción de Julio Cortázar. Bogotá: Círculo de Lectores.Cruz Sa?nchez, P. (2000). La vigilia del cuerpo. Arte y experiencia corporal en la contemporaneidad. Murcia: Tabularium.Deleuze, G., Guattari, F. (1994). Mil Mesetas. Valencia: Pre-textos.Didi-Huberman, G., (1997). Lo que vemos, lo que nos mira. Buenos Aires: Manantial.Ferranti, F. (2006). El espi?ritu de las ruinas. Barcelona: Editorial Oce?ano.Ferro, J. & Llanos Rosanna, Ed. (2016). Memorias de El Prado: arquitectura y urbanismo 1920-1960. Barranquilla: Universidad del Norte.Arroyo, E. y Meneses, C. (8 de febrero 2018). El taxista que se transforma en María Moñitos en el Carnaval de Barranquilla. El Espectador [en línea]. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/nacional/atlantico/el-taxista-que-se-transforma-en-maria-monitos-en-el-carnaval-de-barranquilla-articulo-738063Barrios Escorcia, L. (2017). Mujeres durante cuatro di?as. Revista Carnaval de Barranquilla, 92-94. Bajtín, M. (2003). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Madrid: Alianza Editorial.Burgos Cantor, R. (2014). El patio de los vientos perdidos. Bogotá: Seix Barral.Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidós.Butler, J. (2002). Cuerpos que importan: sobre los li?mites materiales y discursivos del sexo. Buenos Aires: Paido?s.Cantillo Barrios, L. (2014). Ge?nero y carnaval en Barranquilla. Revista Amauta, 12 (24), 151- 173. Recuperado de http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index. php/Amauta/article/view/1077/711Colaizzi, G. (1996). Abyeccio?n y escritura: del yo a la no—identidad del cyborg. Feminaria, IX(16), 1-7.Eco, U. (2011). Historia de la fealdad. Barcelona: Debolsillo.El Heraldo. (1 de septiembre 2015). María Moñitos sigue viva después de 15 años sin su creador. El Heraldo [en línea]. Recuperado de https://www.elheraldo.co/tendencias/maria-monitos-sigue-viva-despues-de-15-anos-sin-su-creador-214862El Tiempo Caribe. (30 de enero 1996). El carnaval del 96 sin La mon?itos. El Tiempo Caribe [en línea]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-365045El Tiempo. (7 de mayo 2008). Gays en TV: otra vez debate. El Tiempo [en línea]. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2925225Franco Altamar, J. (8 de febrero 2013). María Moñitos sigue bailando en carnavales. El disfraz que se inventó el desaparecido Emil Castellano Calderón está cada vez más vivo. ADN y El Tiempo [en línea]. Recuperado de https://issuu.com/diarioadncolombia/docs/caribe8febrero/2Friedemann, N. (1985). Carnaval en Barranquilla. Bogotá: Editorial La Rosa.García Henríquez, E. (2001). Caras y máscaras del carnaval de Barranquilla [fotografías]. Barraquilla: Sáenz del Caribe.Gasca, M. (2017). El congo grande de Barranquilla, el congo de oro del carnaval. Memorias: Revista Digital de Arqueologi?a e Historia desde el Caribe. 13(32), 263-288. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/10079/10526Green, E. R. y Maurer, L. M. (2015). The teaching transgender toolkit: A facilitator’s guide to increasing knowledge, decreasing prejudice & building skills. Ithaca, NY: Planned Parenthood of the Southern Finger Lakes. Recuperado de http://www.teachingtransgender.org/wp-content/uploads/2016/12/TTT-Glossary-of-Terms.pdf GonzálezCueto, D. A. y Zurián, F. A. (2017). Espacios homosociales en el Carnaval de Barranquilla: entre la crónica literaria y la novela autobiográfica. Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicacio?n, 135, 105-122. Recuperado de http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/3175Haraway, D. (1995). Manifiesto para cyborgs: ciencia, tecnologi?a y feminismo socialista a finales del siglo XX. En Haraway, D. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvencio?n de la naturaleza (pp. 251-311). Madrid: Ediciones Cátedra. Llanos Rodado, R. (26 de enero 1999). Las farotas, o la venganza indígena. El Tiempo [en línea]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-869118Múnera, B. y Candela, M. (eds.) (2004). Carnaval de Barranquilla: patrimonio oral e intangible de la humanidad. [fotografías.] Bogotá: Amalfi Editores. Peláez, R. (3 de agosto 2008). La televisio?n sale del clo?set. El País [en línea]. Recuperado de http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Agosto032008/gay.htmlPolo, C. (4 de mayo 2017). Un carnaval con el disfraz de La Abandona?. La Cha?chara [en línea] Recuperado de http://lachachara.org/2017/05/un-carnaval-con-el-disfrazde-la-abandonaPreciado, P. (2002). Manifiesto contrasexual. Madrid: Ópera Prima. Preciado, P. (2008). Testo yonqui. Madrid: Espasa Calpe.Rey Sinning, E. (2004). Joselito Carnaval. Análisis del Carnaval de Barranquilla. Bogotá: Plaza y Janés.Rojas, J. E. (2009). La jaula de oro. En Alarcón, C., Salcedo Ramos, A., Caparrós, M. y A?lvarez J. M. (Eds.), ¡Que viva la fiesta! Cro?nicas de fiestas populares colombianas. (pp. 54-63). Bogota?: Fundacio?n Nuevo Periodismo Iberoamericano, FNPI y Colombia es Pasio?n.Ruiz-Navarro, C. (2011). En carnaval el ge?nero se crea a la medida. En VV. AA., Carnaval de Barranquilla, La fiesta sin fin. (pp. 189-203). Barranquilla: Fundacio?n Carnaval de BarranquillaSantiesteban, L. (10 de febrero 2013). Adiós. Y si no nos vemos, nos ‘escribemos’, decía María Moñitos. El Tiempo. [en línea]. Recuperado de https://www.eltiempo. com/Multimedia/especiales/esp_comerciales/carnavalbarranquilla2013/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_MULTIMEDIA-12588433.htmlTatis Guerra, G. (13 de noviembre 2016). Crónica del que se disfraza de mujer. El Universal [en línea] Recuperado de https://www.eluniversal.com.co/suplementos/facetas/cronica-del-que-se-disfraza-de-mujer-239950-GXEU348248Tcherassi, S. (1998). Carnaval de Barranquilla: virtudes, expresiones y vivencias. Barraquilla: Ediciones Laser Sáenz Hurtado.Vives, V. (2002). La moñitos: entre cintas y botones. Revista Garabato, 38-39.Arocha, L. E. (Productor) & Arocha, L. E. (director). (1974). Al mal tiempo buena cara o La ópera del mondongo [Película]. Colombia: Bolivariana Films.Baquero, M. (productor). (2010-2011). Chepe Fortuna [serie de televisión]. Colombia: RCN Televisión.Baquero, M. (productor). (2012-2013). Casa de Reinas [serie de televisión]. RCN Televisión. Bridge, C. (productor). (2006). Merlina mujer divina [serie de televisión]. Colombia: RCN Televisión.Castillo, F. (productor). (2010-2011/2012-2013). A mano limpia [serie de televisión]. Bogotá: Cenpro Televisión.Cepeda Samudio, Á. (productor) & Cepeda Samudio, Á. (director). (1961/1986): Un carnaval para toda la vida [Película]. Colombia: Compañía Cinematográfica del Caribe.Chacón, L. (productor). (2008-2009). Aquí no hay quien viva [serie de televisión]. Bogotá: RCN Televisión.Coestrellas (productores). (1987). Infierno. [serie de televisión]. Colombia: Coestrellas.Danon, M. & Trentini, L. (productores) & Molinaro, E. (director). (1978). La jaula de las locas (La Cage aux folles) [Película]. Metro-Goldwyn-Mayer Inc (MGM).Fernández, M. & Tinjacá, R. (productores). (1999-2001). Yo soy Betty la fea [serie de televisión]. Colombia: RCN Televisión.Ferrer, H. & Santamaría, A. (productores). (2003-2004). Pasión de Gavilanes [serie de televisión]. Colombia: RTI Televisión.Flórez, J., Moreno, L. & Rojas, C. (Productores). (2010-2011). Hilos de amor [Serie de televisión]. Bogotá: Caracol TelevisiónFrade, J. (productor) (1970). No desearás al vecino del quinto [Película]. Atlántida Films, S.A. y Fida Cinematográfica.Jiménez, L. (productor). (2009-2010). Amor en custodia [serie de televisión]. Colombia: RCN Televisión.McCausland, E. & García, G. (productores) & McCausland, E. (director). (1998). El último carnaval [Película]. Colombia: La esquina del cine.McCausland E. (productor) & McCausland E. (director). (circa 2006). Las crónicas de Mc- Causland. Carnaval XVII: la Revoltosa [Documental]. Barranquilla: Fundación Ernesto McCausland. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=NCtscM8cdOk&t=2sOrlandelli, S. (productor). (2008-2009). El último matrimonio feliz [serie de televisión]. Bogotá: RCN Televisión. Ospina, Viki (1997). Viki Ospina. [fotografía]. Gaceta 41, 40-43.Plattner, Felix A. S.J. (1957). La Panamericana Dokumentarfilm. Zurich: Compañía de Jesús y Memoriav. Recuperado de https://vimeo.com/216625101Producciones JES (Productor). (1997- 1998). Perfume de Agonía [Serie de televisión]. Bogotá: Producciones JES.Quintero, A. (productor). (1988). Los Pecados de Ine?s de Hinojosa [serie de televisión]. Colombia: RTI Televisión.RCN Televisión (productores). (1994-1995). Café con Aroma de Mujer [serie de televisión]. Colombia: RCN Televisión.Restrepo, G. (productor). (2005-2006). Los Reyes [serie de televisión]. Colombia: Coestrellas.Rojas, J. (productor). (2017). Confesiones [programa de entrevistas]. Carlos Barbosa, personaje invitado. Colombia: Canal RED+.Ruíz, M., & Villamizar, J. (productores). (2010-2011). Secretos de familia [serie de televisión]. Colombia: Caracol Televisión.Telecaribe (1989). Entrevista a María Moñitos (Emil Castellano) Transmisión en Directo Batalla de Flores 1989 [Programa de divulgación]. Colombia:Telecaribe. Telecaribe (1990). Entrevista a María Moñitos (Emil Castellano) Transmisión en Directo Batalla de Flores 1990 [Programa de divulgación]. Colombia: Telecaribe.Triana, G. (productora) & Triana, G. (directora). (2007). Cada uno sabe su secreto (Colombia - 2007), [Documental] Colombia: Producciones El Sur Ltda.Vanguard Cinema (productor) & Barreda Delgado, M. (director). (2002). Simón, el gran varón [Película]. México: Vanguard Cinema.Velásquez, N. & Angulo, A. (productores). (2010). Los caballeros las prefieren brutas [serie de televisión]. Bogotá: Laberinto Producciones.Wilder, B. (productor) & Wilder, B. (director) (1959). Una Eva y dos Adanes (Some Like It Hot) [Película]. Mirisch Company.Guattari, F. Y Rolnik, S. (2006). Micropoli?tica, cartografi?a del deseo. Madrid: Traficantes de suen?os.Lyotard, J. (1993) El imaginario posmoderno y la cuestión del otro en el pensamiento y la arquitectura.Francisco Jarauta, Ed. (1993). Segundo Seminario ARTELEKU Pensar-Componer / Construir-Habitar. San Sebastián.Maderuelo, J. (2008). La idea de espacio en la arquitectura y el arte contempora?neo. Madrid: Akal.Rolnik, S. (2008). Furor de Archivo. Revista Colombiana de Filosofi?a de la Ciencia,Vol. IX 18 y 19.Rocca, A. (2008). Gordon Matta Clark; Anarquitectura, Deconstrucción y Memoria. Revista Observaciones filosóficas, Universidad Andrés Bello, Universidad Complutense de Madrid, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso-PUCV.Warburg, A. (2010). Atlas Mnemosyne. Madrid: Akal, Madrid.http://purl.org/coar/resource_type/c_3248ORIGINALadmin,+Archivos+en+archipielago_DIGITAL_compressed.pdfadmin,+Archivos+en+archipielago_DIGITAL_compressed.pdfapplication/pdf19767058https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1059/1/admin%2c%2bArchivos%2ben%2barchipielago_DIGITAL_compressed.pdf3c80094d378204fa716a46c6143adb33MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1059/2/license_rdf24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1059/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD53THUMBNAILPortada archivos en archipiélago.jpgPortada archivos en archipiélago.jpgArchivo en Archipiélagoimage/jpeg309145https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1059/4/Portada%20archivos%20en%20archipi%c3%a9lago.jpgc25f95290af7f52b1d184aacbe72170fMD5420.500.12834/1059oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/10592022-11-30 14:56:16.362DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |