Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022
El presente trabajo tiene como fin la adaptación de una guía de seguimiento farmacoterapéutico para pacientes hipertensos intrahospitalarios, basándonos en el método dáder, con el cual se busca a futuro lograr una posible disminución de la tasa de morbilidad para esta patología al aplicar un correct...
- Autores:
-
Barrios Avila, Carmen Maria
Pinedo Novoa, Ajaisson
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1455
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1455
- Palabra clave:
- Morbilidad
Hipertensión
Patología
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIATLANT2_bd2cad79003cb80fa80fa3c6eb99e0d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1455 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022 |
title |
Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022 |
spellingShingle |
Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022 Morbilidad Hipertensión Patología |
title_short |
Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022 |
title_full |
Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022 |
title_fullStr |
Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022 |
title_full_unstemmed |
Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022 |
title_sort |
Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Avila, Carmen Maria Pinedo Novoa, Ajaisson |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De La Hoz Santander, Donaldo Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrios Avila, Carmen Maria Pinedo Novoa, Ajaisson |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
De La Hoz Santander, Donaldo Enrique |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Morbilidad Hipertensión Patología |
topic |
Morbilidad Hipertensión Patología |
description |
El presente trabajo tiene como fin la adaptación de una guía de seguimiento farmacoterapéutico para pacientes hipertensos intrahospitalarios, basándonos en el método dáder, con el cual se busca a futuro lograr una posible disminución de la tasa de morbilidad para esta patología al aplicar un correcto seguimiento farmacoterapéutico. Para lograr el objetivo fue necesaria una indagación previa y exhaustiva de información bibliográfica que nos permitiera la correcta adaptación de la guía a través de una clasificación de variables ligadas a los pacientes; posteriormente se procedió a la creación de un programa piloto el cual nos facilitó todo lo necesario para realizar un adecuado seguimiento farmacoterapéutico por el cual se aplicaría la guía antes mencionada obteniendo así un resultado concreto y veraz frente al objetivo principal. Todo esto con el objetivo de mejorar el uso de medicamentos y disminuir los problemas de salud de los pacientes, promover el desarrollo profesional de los farmacéuticos comunitarios, aportar información importante al área de la salud y proyectar la posibilidad de mejora que se posee actualmente en el sistema nacional de salud. La adaptación de la guía de seguimiento farmacoterapéutico también busca realizar un plan de autocuidado y autocontrol de la hipertensión. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-25T14:55:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-25T14:55:48Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Barrios Avila, C & Pinedo Novoa, A. (2023). Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia. Universidad del Atlántico. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1455 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Barrios Avila, C & Pinedo Novoa, A. (2023). Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia. Universidad del Atlántico. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1455 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
233 paginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1455/1/2%20TG%20CARMEN%20BARRIOS%20-%20AJAISSON%20PINEDO%20ok.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1455/2/license.txt https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1455/3/79_TrGr2023-2AU.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ee676d743aadd013cd6d935af7d34bf 67e239713705720ef0b79c50b2ececca ceaab493ef8c951ca12209eaf2108304 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1814203422090461184 |
spelling |
De La Hoz Santander, Donaldo EnriqueBarrios Avila, Carmen Maria4c0224e0-841a-4fc9-abe1-d91532ff7ec3Pinedo Novoa, Ajaisson3830e398-70ab-4012-bb64-1bb7ee99876bDe La Hoz Santander, Donaldo Enrique20222023-10-25T14:55:48Z2023-10-25T14:55:48Z2023Barrios Avila, C & Pinedo Novoa, A. (2023). Adaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/1455Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEl presente trabajo tiene como fin la adaptación de una guía de seguimiento farmacoterapéutico para pacientes hipertensos intrahospitalarios, basándonos en el método dáder, con el cual se busca a futuro lograr una posible disminución de la tasa de morbilidad para esta patología al aplicar un correcto seguimiento farmacoterapéutico. Para lograr el objetivo fue necesaria una indagación previa y exhaustiva de información bibliográfica que nos permitiera la correcta adaptación de la guía a través de una clasificación de variables ligadas a los pacientes; posteriormente se procedió a la creación de un programa piloto el cual nos facilitó todo lo necesario para realizar un adecuado seguimiento farmacoterapéutico por el cual se aplicaría la guía antes mencionada obteniendo así un resultado concreto y veraz frente al objetivo principal. Todo esto con el objetivo de mejorar el uso de medicamentos y disminuir los problemas de salud de los pacientes, promover el desarrollo profesional de los farmacéuticos comunitarios, aportar información importante al área de la salud y proyectar la posibilidad de mejora que se posee actualmente en el sistema nacional de salud. La adaptación de la guía de seguimiento farmacoterapéutico también busca realizar un plan de autocuidado y autocontrol de la hipertensión.233 paginasapplication/pdfspaAdaptación y prueba piloto de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de hipertensión con pacientes atendidos intrahospitalariamente del Hospital Universidad del Norte en el periodo de mayo a julio del año 2022MorbilidadHipertensiónPatologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Norteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Química Y FarmaciaTesis de pregradoFarmaciaORIGINAL2 TG CARMEN BARRIOS - AJAISSON PINEDO ok.pdf2 TG CARMEN BARRIOS - AJAISSON PINEDO ok.pdfTrabajo de Grado Carmen Barrios A. y Ajaisson Pinedo N.application/pdf2664043https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1455/1/2%20TG%20CARMEN%20BARRIOS%20-%20AJAISSON%20PINEDO%20ok.pdf7ee676d743aadd013cd6d935af7d34bfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1455/2/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD52THUMBNAIL79_TrGr2023-2AU.png79_TrGr2023-2AU.pngPortada 2023139image/png53996https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1455/3/79_TrGr2023-2AU.pngceaab493ef8c951ca12209eaf2108304MD5320.500.12834/1455oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/14552023-10-31 15:51:01.727DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |