La villa del olvido: Estudio filosófico de la memoria, justicia y rehumanización a las víctimas del conflicto armado en Tenerife, Magdalena

La presente investigación se desarrolla entorno a la vivencia del conflicto armado en Colombia generado por la guerra interna por parte de los grupos Paramilitares y sus efectos en la población, centrado en el municipio de Tenerife – Magdalena, a partir de allí el objetivo central de este estudio, s...

Full description

Autores:
Hernández Moreno, Dayana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1327
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1327
Palabra clave:
Conflicto armado
Memoria
Indemnización por daños de guerra
Justicia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La presente investigación se desarrolla entorno a la vivencia del conflicto armado en Colombia generado por la guerra interna por parte de los grupos Paramilitares y sus efectos en la población, centrado en el municipio de Tenerife – Magdalena, a partir de allí el objetivo central de este estudio, se enfoca en interpretar desde la teoría de la justicia Anamnetica desarrollada por Manuel Reyes mate como herramienta para la reparación de las víctimas del conflicto quienes vivenciaron las formas de la violencia, la deshumanización y la irracionalidad de acciones perpetradas por un movimiento racional que desde las posturas de diversos pensadores corresponde al actuar injusto que afectó a miles de personas en el Territorio Colombiano. A partir de allí, se desarrolla una metodología interpretativa, con el uso del método hermenéutico como herramienta para la recolección de relatos de jóvenes y adultos víctimas de la violencia, por lo tanto, se utiliza la Memoria como mecanismo de Justicia Anamnetica, Reparación y Olvido.