Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación
En este trabajo se estudia un modelo de inflación cósmica en el contexto de las teorías tensor-vector-escalares mas generales construidas por L.Heisenbergen[25], con ecuaciones de movimiento de segundo orden y simetría U(1) rota. Haciendo elecciones particulares de los lagrangianos generales de esta...
- Autores:
-
Rodríguez Peña, Cristhian José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2122
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2122
- Palabra clave:
- Física
Cosmología
Inflación
Laplace, Ecuaciones de
Perturbación (Astronomía)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIATLANT2_b9694cf3bb810eaaaff3c15b01251f50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2122 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación |
title |
Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación |
spellingShingle |
Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación Física Cosmología Inflación Laplace, Ecuaciones de Perturbación (Astronomía) |
title_short |
Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación |
title_full |
Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación |
title_fullStr |
Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación |
title_full_unstemmed |
Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación |
title_sort |
Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Peña, Cristhian José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Oliveros García, Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Peña, Cristhian José |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Oliveros García, Alexander |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Física Cosmología Inflación Laplace, Ecuaciones de Perturbación (Astronomía) |
topic |
Física Cosmología Inflación Laplace, Ecuaciones de Perturbación (Astronomía) |
description |
En este trabajo se estudia un modelo de inflación cósmica en el contexto de las teorías tensor-vector-escalares mas generales construidas por L.Heisenbergen[25], con ecuaciones de movimiento de segundo orden y simetría U(1) rota. Haciendo elecciones particulares de los lagrangianos generales de estas teorías, se construye la acción del modelo y a partir de ella se deriva el tensor de energia-momento asociado y las ecuaciones del modelo en la geometría FLRW plana. Seguido a esto se realiza un análisis directo en el régimen de evolución lenta, con el fin de comprobar si es posible producir un periodo inflacionario. Luego, escogiendo un potencial V (ϕ) particular, una función de acoplamiento f(ϕ) y asignando valores apropiados a los parámetros del modelo, se resuelven de forma numérica las ecuaciones del modelo, mostrando que efectivamente se puede producir un periodo inflacionario. Específicamente, la introducción de una función de acoplamiento f(ϕ) permite obtener una duración del orden 60 e-folds de inflación, lo cual es un requisito necesario para resolver los problemas del modelo cosmológico estándar. Esto representa una mejora al resultado obtenido en el modelo de inflación estudiado en[26], ya que sin la presencia de la función f(ϕ) se obtiene un periodo inflacionario cuya duración es inferior a 60 e-folds. Posteriormente, a través de un estudio de estabilidad de las perturbaciones cosmológicas, se verifica que aquellos escenarios viables para inflación están libres de fantasmas e inestabilidades Laplacianas durante esta época, indicando que el modelo resulta ser teóricamente viable para reproducir la época inflacionaria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-22T14:54:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-22T14:54:20Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Peña, C .J. (2022). Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Física. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2122 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Rodríguez Peña, C .J. (2022). Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Física. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2122 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
90 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2122/1/1%20TG%20CRISTHIAN%20RODR%c3%8dGUEZ%20ok.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2122/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2122/3/license.txt https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2122/4/CHRISTIAN%20RODRIGUEZ.PNG |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
193bf35abf987de6bf96b481c332e768 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 67e239713705720ef0b79c50b2ececca 43adddd2b45642014e695084bd0460f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1828220218657210368 |
spelling |
Oliveros García, AlexanderRodríguez Peña, Cristhian José35f52484-4662-4e7c-bda2-8132e94b501cOliveros García, Alexander2025-03-22T14:54:20Z2025-03-22T14:54:20Z2022Rodríguez Peña, C .J. (2022). Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitación. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Física.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2122Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEn este trabajo se estudia un modelo de inflación cósmica en el contexto de las teorías tensor-vector-escalares mas generales construidas por L.Heisenbergen[25], con ecuaciones de movimiento de segundo orden y simetría U(1) rota. Haciendo elecciones particulares de los lagrangianos generales de estas teorías, se construye la acción del modelo y a partir de ella se deriva el tensor de energia-momento asociado y las ecuaciones del modelo en la geometría FLRW plana. Seguido a esto se realiza un análisis directo en el régimen de evolución lenta, con el fin de comprobar si es posible producir un periodo inflacionario. Luego, escogiendo un potencial V (ϕ) particular, una función de acoplamiento f(ϕ) y asignando valores apropiados a los parámetros del modelo, se resuelven de forma numérica las ecuaciones del modelo, mostrando que efectivamente se puede producir un periodo inflacionario. Específicamente, la introducción de una función de acoplamiento f(ϕ) permite obtener una duración del orden 60 e-folds de inflación, lo cual es un requisito necesario para resolver los problemas del modelo cosmológico estándar. Esto representa una mejora al resultado obtenido en el modelo de inflación estudiado en[26], ya que sin la presencia de la función f(ϕ) se obtiene un periodo inflacionario cuya duración es inferior a 60 e-folds. Posteriormente, a través de un estudio de estabilidad de las perturbaciones cosmológicas, se verifica que aquellos escenarios viables para inflación están libres de fantasmas e inestabilidades Laplacianas durante esta época, indicando que el modelo resulta ser teóricamente viable para reproducir la época inflacionaria.90 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inflación cósmica en una teoría tensor vector escalar de la gravitaciónFísicaCosmologíaInflaciónLaplace, Ecuaciones dePerturbación (Astronomía)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias BásicasTesis de pregradoFísicaORIGINAL1 TG CRISTHIAN RODRÍGUEZ ok.pdf1 TG CRISTHIAN RODRÍGUEZ ok.pdfTrabajo de grado Cristhian J. Rodríguez Peñaapplication/pdf8729856https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2122/1/1%20TG%20CRISTHIAN%20RODR%c3%8dGUEZ%20ok.pdf193bf35abf987de6bf96b481c332e768MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2122/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2122/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD53THUMBNAILCHRISTIAN RODRIGUEZ.PNGCHRISTIAN RODRIGUEZ.PNGPortada03725image/png35528https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2122/4/CHRISTIAN%20RODRIGUEZ.PNG43adddd2b45642014e695084bd0460f8MD5420.500.12834/2122oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/21222025-03-22 13:25:25.366DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |