Interculturalidad como eje de formación en educación artística
El presente libro es el resultado de un proyecto investigativo llevado a cabo en la Maestría de Educación de la Universidad del Atlántico, específicamente en la ciudad de Barranquilla. Surge como una necesidad exteriorizada por docentes en Educación Artística de instituciones educativas del departam...
- Autores:
-
Meléndez Valecilla, María del Carmen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1024
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1024
- Palabra clave:
- cultura, educación artística
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente libro es el resultado de un proyecto investigativo llevado a cabo en la Maestría de Educación de la Universidad del Atlántico, específicamente en la ciudad de Barranquilla. Surge como una necesidad exteriorizada por docentes en Educación Artística de instituciones educativas del departamento del Atlántico ,y el distrito de Barranquilla, profesionales y empíricos, Coreógrafos(as), Bailarines(as), quienes manifiestan que se encuentran sin un norte organizado en el desempeño laboral por carecer de un currículo en Educación Artística que permita desde lo general tener una guía pedagógica, con elementos científicos que apoyen la puesta en marcha de proyectos y planes de estudio, que además de propiciar conocimiento teórico, fortalezcan la interculturalidad en la comunidad estudiantil. |
---|