Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual

La investigación se centra en la estimulación de la producción de textos, en los estudiantes de quinto grado del Colegio Nuestra Señora de Santa Ana a partir de la escritura creativa. Partiendo de la convicción, de que los niños y niñas asimilan de manera más efectiva y rápida los conocimientos siem...

Full description

Autores:
Berti Donado, Aracely Jineth
Gutiérrez Morales, Carmen Julia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1545
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1545
Palabra clave:
Español
Escritura
Literatura
Niños
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
id UNIATLANT2_b53a06c890a48830da36a499ebcf69e4
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1545
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual
title Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual
spellingShingle Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual
Español
Escritura
Literatura
Niños
title_short Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual
title_full Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual
title_fullStr Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual
title_full_unstemmed Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual
title_sort Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual
dc.creator.fl_str_mv Berti Donado, Aracely Jineth
Gutiérrez Morales, Carmen Julia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Videl, Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Berti Donado, Aracely Jineth
Gutiérrez Morales, Carmen Julia
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Rodríguez Videl, Guillermo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Español
Escritura
Literatura
Niños
topic Español
Escritura
Literatura
Niños
description La investigación se centra en la estimulación de la producción de textos, en los estudiantes de quinto grado del Colegio Nuestra Señora de Santa Ana a partir de la escritura creativa. Partiendo de la convicción, de que los niños y niñas asimilan de manera más efectiva y rápida los conocimientos siempre y cuando les guste lo que hacen y se diviertan realizándolo. Es por ello, que al presentarles la escritura de un texto basándose en las reglas ortográficas, gramaticales y sintácticas, el estudiante se muestra apático, porque para ellos, las reglas son sinónimos de estipulación, régimen y aburrimiento. Caso contrario ocurre cuando se parte de los gustos e ideas de los mismos, puesto que se sienten libres y motivados para llevar a cabo la actividad o proceso. Debido a lo antes mencionado, se diseñó y posteriormente se implementó la propuesta pedagógica ―# Artesanos de la palabra: pequeños grandes escritores”. Los resultados indican que los educandos elaboran textos creativos acorde a sus gustos, pero poseen dificultades en la implementación de conectores con función, segmentación, signos de puntuación con función, entre otros. Aspectos que se mejoran con la práctica constante y con la metodología adecuada. Por lo que se concluye que el plantel educativo, debe trabajar más el proceso de escritura, pues se centran con mayor énfasis en la comprensión lectora. Así mismo, se recomienda que tengan en cuenta los intereses de los estudiantes a la hora de escoger los textos que van a producir y trabajar la escritura creativa como estrategia metodológica desde los primeros grados.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-26T15:52:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-26T15:52:51Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Tesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Berti Donado, A. & Gutiérrez Morales, C. (2020). Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Literatura. Universidad del Atlántico.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/1545
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Berti Donado, A. & Gutiérrez Morales, C. (2020). Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Literatura. Universidad del Atlántico.
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/1545
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Attribution-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 148 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1545/4/111_TrGr2023-2AU.png
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1545/1/Trabajo%20de%20Grado%20Aracely%20Jineth%20Berti%20Donad%20y%20Carmen%20Julia%20Guti%c3%a9rrez%20Morales.%20ok.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1545/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1545/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3121bd6656c57e38549f1aff66c13ae4
da193f1f0268f38efca7dc86701a38b4
84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1814203420195684352
spelling Rodríguez Videl, GuillermoBerti Donado, Aracely Jinethc04ff5b6-2cec-41c9-87d1-98e72e8938b0Gutiérrez Morales, Carmen Juliab2d5a79c-05e4-4dfb-86b2-bb5be2492826Rodríguez Videl, Guillermo2023-12-26T15:52:51Z2023-12-26T15:52:51Z2020Berti Donado, A. & Gutiérrez Morales, C. (2020). Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Literatura. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/1545Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLa investigación se centra en la estimulación de la producción de textos, en los estudiantes de quinto grado del Colegio Nuestra Señora de Santa Ana a partir de la escritura creativa. Partiendo de la convicción, de que los niños y niñas asimilan de manera más efectiva y rápida los conocimientos siempre y cuando les guste lo que hacen y se diviertan realizándolo. Es por ello, que al presentarles la escritura de un texto basándose en las reglas ortográficas, gramaticales y sintácticas, el estudiante se muestra apático, porque para ellos, las reglas son sinónimos de estipulación, régimen y aburrimiento. Caso contrario ocurre cuando se parte de los gustos e ideas de los mismos, puesto que se sienten libres y motivados para llevar a cabo la actividad o proceso. Debido a lo antes mencionado, se diseñó y posteriormente se implementó la propuesta pedagógica ―# Artesanos de la palabra: pequeños grandes escritores”. Los resultados indican que los educandos elaboran textos creativos acorde a sus gustos, pero poseen dificultades en la implementación de conectores con función, segmentación, signos de puntuación con función, entre otros. Aspectos que se mejoran con la práctica constante y con la metodología adecuada. Por lo que se concluye que el plantel educativo, debe trabajar más el proceso de escritura, pues se centran con mayor énfasis en la comprensión lectora. Así mismo, se recomienda que tengan en cuenta los intereses de los estudiantes a la hora de escoger los textos que van a producir y trabajar la escritura creativa como estrategia metodológica desde los primeros grados.148 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Attribution-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textualEspañolEscrituraLiteraturaNiñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de EducaciónTesis de pregradoLicenciatura en Español y LiteraturaTHUMBNAIL111_TrGr2023-2AU.png111_TrGr2023-2AU.pngPortada 2023173image/png48773https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1545/4/111_TrGr2023-2AU.png3121bd6656c57e38549f1aff66c13ae4MD54ORIGINALTrabajo de Grado Aracely Jineth Berti Donad y Carmen Julia Gutiérrez Morales. ok.pdfTrabajo de Grado Aracely Jineth Berti Donad y Carmen Julia Gutiérrez Morales. ok.pdfTrabajo de grado Aracely J. Berti Donado y Carmen J. Gutiérrez Moralesapplication/pdf6092328https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1545/1/Trabajo%20de%20Grado%20Aracely%20Jineth%20Berti%20Donad%20y%20Carmen%20Julia%20Guti%c3%a9rrez%20Morales.%20ok.pdfda193f1f0268f38efca7dc86701a38b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1545/2/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1545/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/1545oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/15452023-12-28 12:00:22.396DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==