Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico
La economía es una ciencia desplegada en el tiempo histórico, y como tal está sometida a los cambios y efectos del devenir histórico; esto quiere decir que no necesariamente el pasado es pasado. El presente es presente y el futuro una proyección del pasado y del presente, o sea que no todo es una se...
- Autores:
-
Gutiérrez Rincón, Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1083
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1083
- Palabra clave:
- modelo neoliberal - teoría monetaria
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
UNIATLANT2_b45a3e3cc64d44801c781fe77310145d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1083 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico |
title |
Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico |
spellingShingle |
Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico modelo neoliberal - teoría monetaria |
title_short |
Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico |
title_full |
Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico |
title_fullStr |
Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico |
title_full_unstemmed |
Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico |
title_sort |
Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Rincón, Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Rincón, Antonio |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
modelo neoliberal - teoría monetaria |
topic |
modelo neoliberal - teoría monetaria |
description |
La economía es una ciencia desplegada en el tiempo histórico, y como tal está sometida a los cambios y efectos del devenir histórico; esto quiere decir que no necesariamente el pasado es pasado. El presente es presente y el futuro una proyección del pasado y del presente, o sea que no todo es una secuencia lineal exacta y rigurosamente estricta, sino que se producen oscilaciones que alternan esta continuidad y así se puede apreciar el surgimiento de nuevo de teorías que habían quedado descartadas, como también aplicaciones y modificaciones. Es de anotar que siempre todo esto se da en función evolutiva, de un avance social, económico, político y tecnológico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-06-01 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-05-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T10:27:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T10:27:04Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Rincón, A. (2018, June 1). Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico. Editorial Universidad del Atlántico. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-5525-67-2 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1083 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Gutiérrez Rincón, A. (2018, June 1). Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico. Editorial Universidad del Atlántico. 978-958-5525-67-2 Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1083 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad del Atlántico |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1083/1/Modelos%2bcl%c3%a1sico%2by%2bkeynesiano%2bun%2ban%c3%a1lisis%2bte%c3%b3rico.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1083/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1083/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bcabdc87296a38cecbd050aa5f90512a 24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5 67e239713705720ef0b79c50b2ececca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1814203415026204672 |
spelling |
Gutiérrez Rincón, Antonio7215c80f-d169-4145-a476-2536903060612022-11-16T10:27:04Z2022-11-16T10:27:04Z2018-06-012018-05-10Gutiérrez Rincón, A. (2018, June 1). Modelos clásico y keynesiano un análisis teórico. Editorial Universidad del Atlántico.978-958-5525-67-2https://hdl.handle.net/20.500.12834/1083Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLa economía es una ciencia desplegada en el tiempo histórico, y como tal está sometida a los cambios y efectos del devenir histórico; esto quiere decir que no necesariamente el pasado es pasado. El presente es presente y el futuro una proyección del pasado y del presente, o sea que no todo es una secuencia lineal exacta y rigurosamente estricta, sino que se producen oscilaciones que alternan esta continuidad y así se puede apreciar el surgimiento de nuevo de teorías que habían quedado descartadas, como también aplicaciones y modificaciones. Es de anotar que siempre todo esto se da en función evolutiva, de un avance social, económico, político y tecnológico.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Editorial Universidad del AtlánticoModelos clásico y keynesiano un análisis teóricoPúblico generalmodelo neoliberal - teoría monetariainfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33BarranquillaSede NorteBALLIVIAN CALDERÓN, René. El capitalismo en las ideologías económicas contemporáneas. Primera edición. Madrid. Editorial Alianza. 1972BARBER, William J. Historia del Pensamiento Económico. Traducido por Carlos Solchaga y Gloria Barba. Segunda edición. Madrid. Editorial Alianza. 1976BELTRÁN, Lucas. Historia de las Doctrinas Económicas. Segunda edición. Barcelona. Editorial Teide. 1970BERNI, Giorgio. Evolución del Pensamiento Económico. Primera edición en español. México. Herrero Hnos. 1968BLANCHI, Marina. La teoría del valor desde los clásicos a Marx. Traducido por Juan Antonio Méndez. Primera edición. Madrid. Alberto Corazón. Editor. 1975BINION, Rudolph. Introducción a la Psicohistoria. Texto III. El estudio prehistórico de los grupos. Fondo de Cultura Económico. México. 1986.CAFFE, Federico. Economistas Modernos. Traducido por Baltazar Samper. Primera edición. México. Uteha 1963CONGDON, Williams. Diccionario de Economía. Traducido por Antonio Menduiña. Tercera edición. Caracas. Editorial Grijalbo. 1995CUEVAS, Homero. Introducción a la Economía. Cuarta edición. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 1992DE LA IGLESIA, Jesús. Ensayos sobre Pensamiento Económico. Primera edición. Madrid. McGraw-Hill. 1994DOBB, Maurice. Teorías del valor y de la distribución desde Adam Smith. Traducido por Rosa Cusminsky De Cendrero. Tercera edición. México. Siglo Veintiuno. Editores. 1978DORNBUSCH FISCHER. Macroeconomía. Traducido por Gimena García. Tercera edición. México. McGraw-Hill. 1986EKELUND, Robert. Historia de la Teoría Económica y de su Método. Traducido por Jordi Pascual. Primera edición. Madrid. McGraw-Hill.1992FERGUSON, J. M. Historia de la Economía. Traducido por Vicente Polo. Primera edición. Sexta reimpresión. México. Fondo de Cultura Económica. 1974GILL, Richard T. Evolución de la Economía Moderna. Traducido por Manuel Ortuña. Primera edición. México. Manuales Uteha. 1969GONNARD, René. Historia de las Doctrinas Económicas. Traducido por J. Campo Romero. Octava edición. España. Ediciones Aguilar. 1967GUTIÉRREZ RINCÓN, Antonio. Historia de las Doctrinas Económicas. Primera edición. Barranquilla. Colombia. Editorial Mejoras Ltda. 1990GUTIÉRREZ RINCÓN, Antonio. Ensayos de Pensamiento Económico. Primera edición. Barranquilla. Colombia. Talleres Gráficos CEL. 1996GUTIÉRREZ RINCÓN, Antonio. Evolución de la Economía. Primera edición. Barranquilla. Colombia. Talleres Gráficos CEL. 1996HEILBRONER, Robert. Vida y doctrina de los grandes economistas. Traducido por Armando Lázaro Ros. Segunda edición. Barcelona: Ediciones Orbis. 1985HEILBRONER, Robert. La evolución de la sociedad económica. Traducido por Verania de Parrés. Primera edición. México. Prentice Hall. 1999HERRERÍAS, Armando. Fundamentos para la historia del pensamiento económico. Primera edición. México. Editorial Limusa. 1972HOLLANDER, Samuel. La Economía de David Ricardo. Traducida por Juan Rafael Fernández. Primera edición. México. Fondo de Cultura Económica. 1988HUTCHISON. T. W. Historia del Pensamiento Económico. Traducido por Enrique Fuentes Quintana. Primera edición. Madrid. Editorial Gredos. 1967JAMES, Emile. Historia del Pensamiento Económico. Traducido por Ricardo Defarges. Tercera edición. Primera reimpresión. España. Ediciones Aguilar. 1974JAMES, Emile. Historia del Pensamiento Económico en el siglo XX. Traducido por Enrique González Pedrero. Primera reimpresión. México. Fondo de Cultura Económica.KEYNES MAYNARD, John. Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero. Traducido por Eduardo Hornedo. Primera edición. Octava reimpresión. México. Fondo de Cultura Económica. 1974KEYNES MAYNARD, John. Ensayos sobre intervención y liberalismo. Traducido por Jorge Pascual. Primera edición. Barcelona. Ediciones Orbis. 1986LANDRETH-COLANDER. Historia del Pensamiento Económico. Traducido por Luisa Ruiz Pulido. Primera edición. México. Cecsa.1998MALTHUS, Robert Thomas. Principios de Economía Política. Traducido por Javier Márquez. Primera edición. Primera reimpresión. México. Fondo de Cultura Económica. 1977MCDONNELL, John. ldeas de los grandes economistas. Traducido por Alfonso Vasseur Walls. Primera edición. México. Compañía Editorial Continental. 1985MILL, Stuart John. Principios de Economía Política. Traducido por Teodoro Ortiz. Segunda edición. Primera reimpresión. México. Fondo de Cultura Económica. 1978NAPOLEONI, Claudio. Diccionario de Economía Política. Traducido por José Blasco. Primera edición. Madrid. Ediciones Castilla. 1982NAPOLEONI, Claudio. El pensamiento económico en el siglo XX. Traducido por Alejandro Pedrós Abello. Segunda edición. Barcelona. Editorial Oikos. 1968NEWMAN CH, Philip. Historia de las Doctrinas Económicas. Traducido por José Rico Godoy. Primera edición. Barcelona. Editorial Juventud. 1963OSADCHALA, I. De Keynes a la síntesis neoclásica: análisis crítico. Traducido por Trinidad Torrijos. Primera edición. Moscú. Editorial Progreso. 1975OSER-BLANCHFIELD. Historia del Pensamiento Económico. Traducido por Paloma Maldonado Pallas. Primera edición. Madrid. Editorial Aguilar. 1980PERNAUT, Manuel. La renta nacional, el ciclo y la moneda. Quinta edición. Caracas. Editorial Arte. 1967RICARDO, David. Principios de Economía Política y Tributación. Traducido por Juan Broc, Nelly Wolf. Primera edición. Tercera reimpresión. México. Fondo de Cultura Económica. 1976ROLL, Eric. Historia de las Doctrinas Económicas. Traducido por Florentino Torner. Segunda edición. Décima reimpresión. México. Fondo de Cultura Económica. 1978ROLL, Eric. El mundo después de Keynes. Traducido por María Raquel Bengolea. Primera edición. Caracas. Monte Ávila Editores. 1969SALVAT, Juan. Diccionario Enciclopédico. 12 Volúmenes. Primera edición. Barcelona. Salvat Editores. S.A. 1972SCHEIFLER AMEZAGA, Xavier. Historia del Pensamiento Económico. Tomo I. Cuarta edición. México. Editorial Trillas. 1969SCHUMPETER, Joseph A. Historia del Análisis Económico. Traducido por Manuel Sacristán. Segunda edición. Barcelona. Ediciones Ariel. 1982SELDON, Arthur - G. PENNANCE. Diccionario de Economía. Primera edición en español. Barcelona. Ediciones Orbis. 1983SELIGMAN, Ben. Principales corrientes del pensamiento económico. Traducido por Antonio Casahuga Vinardell. Primera edición. Barcelona. Ediciones Oikos. 1967SMITH, Adam. Teoría de los sentimientos morales. Traducido por Carlos Rodríguez Braun. Primera edición. Madrid. Alianza Editorial. 1997SMITH, Adam. Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones. Traducido por Gabriel Franco. Primera edición. Primera reimpresión. México. Fondo de Cultura Económica. 1979STAVENHAGEN, Gerhard. Historia de las Teorías Económicas. Traducido por Adolfo Von Ritler-Zahony. Primera edición. Primera reimpresión. Buenos Aires. Editorial El Ateneo. 1959STINGLER, George J. Historia del Pensamiento Económico. Traducido por Emilio Sierra. Primera edición. Buenos Aires. Editorial El Ateneo. 1979URIBE GARRÓS, Carlos. El pensamiento económico en acción. Primera edición. Bogotá. Ediciones Universidad Externado de Colombia. 1971VASQUEZ BENÍTEZ, Edgar. La Economía Clásica. Primera edición. Cali. Ediciones Prensa Colombiana. 1992ZALDUENDO, Eduardo. Breve Historia del Pensamiento Económico. Primera edición. Buenos Aires. Ediciones Macchi. 1986http://purl.org/coar/resource_type/c_3248ORIGINALModelos+clásico+y+keynesiano+un+análisis+teórico.pdfModelos+clásico+y+keynesiano+un+análisis+teórico.pdfapplication/pdf8002696https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1083/1/Modelos%2bcl%c3%a1sico%2by%2bkeynesiano%2bun%2ban%c3%a1lisis%2bte%c3%b3rico.pdfbcabdc87296a38cecbd050aa5f90512aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1083/2/license_rdf24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1083/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/1083oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/10832022-11-16 05:27:05.053DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |