Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico
Los sistemas de potencia de fluido, tales como la hidráulica y la neumática, juegan un papel decisivo en el avance de la industria al proveer destacadas ventajas, como lo son la transmisión de fuerzas, posicionamientos exactos, entre otros. La automatización, apoyada por los PLC (Controladores Lógic...
- Autores:
-
Frias Sánchez, David Jose
Martínez Consuegra, Jose Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2136
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2136
- Palabra clave:
- Hidráulica
Neumática
Automatización
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIATLANT2_ad7c37c1527f1ae8b80775d836191c11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2136 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico |
title |
Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico Hidráulica Neumática Automatización |
title_short |
Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico |
title_full |
Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico |
title_sort |
Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico |
dc.creator.fl_str_mv |
Frias Sánchez, David Jose Martínez Consuegra, Jose Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Duarte Forero, Jorge Eliécer |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Frias Sánchez, David Jose Martínez Consuegra, Jose Carlos |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Duarte Forero, Jorge Eliécer |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Hidráulica Neumática Automatización |
topic |
Hidráulica Neumática Automatización |
description |
Los sistemas de potencia de fluido, tales como la hidráulica y la neumática, juegan un papel decisivo en el avance de la industria al proveer destacadas ventajas, como lo son la transmisión de fuerzas, posicionamientos exactos, entre otros. La automatización, apoyada por los PLC (Controladores Lógicos Programables), cumplen una importante tarea en la mejora de la productividad mediante la modernización de procesos, el aumento de la eficiencia, la mejora de la seguridad del personal, la mayor calidad y la reducción de costos. La primordial del estudio de los sistemas hidráulicos y neumáticos se destaca por la estrecha relación que existe entre la tecnología industrial y la investigación en estas áreas, así como por sus operaciones y principios físicos. En el programa de ingeniería mecánica de la Universidad del Atlántico, se ofrecen cursos que combinan la teoría y la práctica, como Hidráulica y Neumática. Esto implica la necesidad de rediseñar, mejorar y automatizar los bancos de prueba electroneumáticos. Los cuales son esenciales para obtener una educación de calidad en este campo y desarrollar habilidades teórico-prácticas a través de la aplicación de conceptos de automatización con RLC y PLC. Los bancos de prueba o ensayo electroneumáticos y electrohidráulicos son ampliamente utilizados en la industria y la investigación como herramientas para simular, evaluar, estudiar y comprender estos sistemas. Así, el propósito de este proyecto de grado consiste en llevar a cabo la implementación de un sistema de automatización para los bancos electroneumáticos con el fin de utilizarlo como una herramienta didáctica en el área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico. En este proyecto también se busca diseñar un sistema de sujeción de elementos que cumpla con los criterios de ergonomía, seguridad, estética, durabilidad y funcionalidad para el banco electroneumático. Además, se pretende desarrollar un sistema de control por mando eléctrico, lógica cableada y PLC aplicados a los bancos neumáticos. Otro objetivo es elaborar guías y material didáctico para las prácticas en los bancos de prueba electroneumáticos, enfocándose en su aplicación en el ámbito industrial. Por último, se busca evaluar el impacto pedagógico de las mejoras realizadas en el laboratorio de hidráulica y neumática de la Universidad del Atlántico a través de rúbricas con los estudiantes de la asignatura. Con el fin de garantizar el logro de estos objetivos, se ha implantado una metodología que se compone de nueve fases secuenciales establecidas para dirigir el avance organizado y coherente de esta labor. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-04T21:43:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-04T21:43:32Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Frías Sánchez, D.J. & Martínez Consuegra, J. C. (2024). Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico. Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingenierías. Universidad del Atlántico. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2136 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Frías Sánchez, D.J. & Martínez Consuegra, J. C. (2024). Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico. Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingenierías. Universidad del Atlántico. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2136 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
78 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Puerto Colombia |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2136/1/6%20TG%20DAVID%20FRIAS%20-%20JOSE%20MARTINEZ.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2136/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2136/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f88a925d6e58a5c7fe81c46cce1f105d 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 67e239713705720ef0b79c50b2ececca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1831931157922447360 |
spelling |
Duarte Forero, Jorge EliécerFrias Sánchez, David Josea280e3ce-977a-49dd-aa06-2305144a01ecMartínez Consuegra, Jose Carlos717919c6-761c-40c2-ab33-46b9aa46d2d0Duarte Forero, Jorge Eliécer2025-04-04T21:43:32Z2025-04-04T21:43:32Z2024Frías Sánchez, D.J. & Martínez Consuegra, J. C. (2024). Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico. Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingenierías. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2136Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLos sistemas de potencia de fluido, tales como la hidráulica y la neumática, juegan un papel decisivo en el avance de la industria al proveer destacadas ventajas, como lo son la transmisión de fuerzas, posicionamientos exactos, entre otros. La automatización, apoyada por los PLC (Controladores Lógicos Programables), cumplen una importante tarea en la mejora de la productividad mediante la modernización de procesos, el aumento de la eficiencia, la mejora de la seguridad del personal, la mayor calidad y la reducción de costos. La primordial del estudio de los sistemas hidráulicos y neumáticos se destaca por la estrecha relación que existe entre la tecnología industrial y la investigación en estas áreas, así como por sus operaciones y principios físicos. En el programa de ingeniería mecánica de la Universidad del Atlántico, se ofrecen cursos que combinan la teoría y la práctica, como Hidráulica y Neumática. Esto implica la necesidad de rediseñar, mejorar y automatizar los bancos de prueba electroneumáticos. Los cuales son esenciales para obtener una educación de calidad en este campo y desarrollar habilidades teórico-prácticas a través de la aplicación de conceptos de automatización con RLC y PLC. Los bancos de prueba o ensayo electroneumáticos y electrohidráulicos son ampliamente utilizados en la industria y la investigación como herramientas para simular, evaluar, estudiar y comprender estos sistemas. Así, el propósito de este proyecto de grado consiste en llevar a cabo la implementación de un sistema de automatización para los bancos electroneumáticos con el fin de utilizarlo como una herramienta didáctica en el área de hidráulica y neumática en la Universidad del Atlántico. En este proyecto también se busca diseñar un sistema de sujeción de elementos que cumpla con los criterios de ergonomía, seguridad, estética, durabilidad y funcionalidad para el banco electroneumático. Además, se pretende desarrollar un sistema de control por mando eléctrico, lógica cableada y PLC aplicados a los bancos neumáticos. Otro objetivo es elaborar guías y material didáctico para las prácticas en los bancos de prueba electroneumáticos, enfocándose en su aplicación en el ámbito industrial. Por último, se busca evaluar el impacto pedagógico de las mejoras realizadas en el laboratorio de hidráulica y neumática de la Universidad del Atlántico a través de rúbricas con los estudiantes de la asignatura. Con el fin de garantizar el logro de estos objetivos, se ha implantado una metodología que se compone de nueve fases secuenciales establecidas para dirigir el avance organizado y coherente de esta labor.78 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de un sistema de automatización y control electroneumático como plataforma didáctica del área de hidráulica y neumática en la Universidad del AtlánticoHidráulicaNeumáticaAutomatizacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPuerto ColombiaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de IngenieríasTesis de pregradoIngeniería MecánicaORIGINAL6 TG DAVID FRIAS - JOSE MARTINEZ.pdf6 TG DAVID FRIAS - JOSE MARTINEZ.pdfTrabajo de Grado David Frías Sánchez - José Martínez Consuegraapplication/pdf5202055https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2136/1/6%20TG%20DAVID%20FRIAS%20-%20JOSE%20MARTINEZ.pdff88a925d6e58a5c7fe81c46cce1f105dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2136/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2136/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/2136oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/21362025-04-04 16:43:34.756DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |