Análisis documental sobre estrategias didácticas para la enseñanza de educación ambiental en estudiantes con discapacidad visual

En el presente artículo se aborda de forma descriptiva el análisis de algunas estrategias didácticas tendientes a mejorar y optimizar la enseñanza de la educación ambiental en estudiantes con discapacidad visual. Por tanto, se hizo necesario realizar dicho análisis fundamentado en diferentes estudio...

Full description

Autores:
Reales Cortes, Lina Isabel
Romero Zambrano, Sergio Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2177
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2177
Palabra clave:
Discapacitados
Inclusión
Ciegos – Educación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:En el presente artículo se aborda de forma descriptiva el análisis de algunas estrategias didácticas tendientes a mejorar y optimizar la enseñanza de la educación ambiental en estudiantes con discapacidad visual. Por tanto, se hizo necesario realizar dicho análisis fundamentado en diferentes estudios e investigaciones del orden científico y referente a la problemática abordada. Es un trabajo que le brinda al docente la posibilidad de conocer, además de los obstáculos que enfrenta el estudiante, unas perspectivas de solución a los mismos. Al mismo tiempo que les permite involucrar a los padres de familia y comunidad educativa en general, al desempeño de unos comportamientos favorables al medio ambiente. Todo lo anteriormente expresado, apunta a lograr a que la realización de los procesos educativos alcance cada vez más la calidad necesaria para garantizar aprendizajes significativos, sobre todo en la llamada educación inclusiva; con la cual se pretende tener en cuenta a las poblaciones de estudiantes que presentan discapacidades. En este caso abordado, el de la discapacidad visual, que como se evidencia en el desarrollo del presente trabajo, es una población altamente significativa. En ese mismo sentido, se pretende reafirmar que la educación debe ser el escenario desde el cual se propicie y garantice las respuestas y soluciones que exige la sociedad de hoy, al tiempo que permite ponerse a tono con lo que requieren los cambios constantes que en este mundo globalizado ocurren con frecuencia.