Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural

Esta investigación que se presenta a continuación es de carácter cualitativo, en la cual se reconocen ciertas dificultades que presentan los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa, principalmente al interpretar y comprender la información presentada a través de los gráficos estadíst...

Full description

Autores:
Ferrer García, Angie Del Carmen
Herrera Leal, Pabla Vanessa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1205
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1205
Palabra clave:
Matemáticas
Cultura
Interpretación
Estudiantes
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id UNIATLANT2_9e8e8d1b5c0216f6ea44c2db9b1ecd08
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1205
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural
title Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural
spellingShingle Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural
Matemáticas
Cultura
Interpretación
Estudiantes
title_short Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural
title_full Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural
title_fullStr Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural
title_full_unstemmed Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural
title_sort Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural
dc.creator.fl_str_mv Ferrer García, Angie Del Carmen
Herrera Leal, Pabla Vanessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas Delgado, Leonardo José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ferrer García, Angie Del Carmen
Herrera Leal, Pabla Vanessa
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Vargas Delgado, Leonardo José
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Matemáticas
Cultura
Interpretación
Estudiantes
topic Matemáticas
Cultura
Interpretación
Estudiantes
description Esta investigación que se presenta a continuación es de carácter cualitativo, en la cual se reconocen ciertas dificultades que presentan los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa, principalmente al interpretar y comprender la información presentada a través de los gráficos estadísticos, a su vez se evidencia que poco reconocen sus elementos ni su significado, lo cual los limita en ocasiones a dar respuestas a preguntas relacionadas con los mismos, solucionar problemas y tomar decisiones en el diario vivir. Con base en esto, se hace necesario revisar antecedentes de la temática y apoyarse en teóricos, como Brousseau, Batanero, Godino, Díaz, entre otros. Tal problemática llevó a desarrollar la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural desde situaciones didácticas, inmersas desde lo descriptivo – interpretativo, pues se busca comprender y describir la realidad a la que se enfrentan los estudiantes a la hora de interpretar información proporcionada a través de una situación didáctica. Los gráficos propuestos en este trabajo investigativo están referidos a temáticas, poblacionales, financieras y sociales en general. Involucró a dos estudiantes, quienes por medio de sus respuestas permitieron identificar interpretaciones en las que llegan a reconocer elementos, realizar descripciones cualitativas y dar argumentos sólidos. Todo esto ayudó a concluir que desarrollar la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural desde situaciones didáctica resulta provechoso en gran medida, pues esta metodología en primer lugar le permite al estudiante llegar por sí mismo a la XIII construcción de conocimiento y no solo eso, también, a tomar decisiones más acertadas en su vida diaria e ir un paso adelante en el mundo de hoy y por otro lado al docente le permite reconocer las diferentes fases por las cuales pasa el estudiante para comprender e interpretar de forma correcta una información y examinar la importancia de llevar al aula de clases situaciones del mismo entorno que los rodea para la adquisición de conocimientos.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-26T19:48:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-26T19:48:02Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Tesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ferrer García, A. C. & Herrera Leal, P. V. (2020). Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural. Facultad Ciencias de la Educación. Licenciatura en Matemáticas. Universidad del Atlántico.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/1205
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Ferrer García, A. C. & Herrera Leal, P. V. (2020). Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural. Facultad Ciencias de la Educación. Licenciatura en Matemáticas. Universidad del Atlántico.
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/1205
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 95 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv 2020
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1205/4/2%20PORTADA-ANGIE%20DEL%20CARMEN%20FERRER%20GARC%c3%8dA%20Y%20PABLA%20VANESSA%20HERRERA%20LEAL.png
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1205/1/TRABAJO%20DE%20GRADO-%20ANGIE%20DEL%20CARMEN%20FERRER%20GARC%c3%8dA%20Y%20PABLA%20VANESSA%20HERRERA%20LEAL.OK.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1205/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1205/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cbb9ffd1c3f21d7390dd55f7b621d169
580933b04e6b573a0c3088ae3f3a6948
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1828220210707955712
spelling Vargas Delgado, Leonardo JoséFerrer García, Angie Del Carmen7c07308c-a0b0-4cf5-aafe-d0d1bad4285bHerrera Leal, Pabla Vanessacefcb51f-fe56-442f-ade9-b2a3fedf6d69Vargas Delgado, Leonardo José20202023-05-26T19:48:02Z2023-05-26T19:48:02Z2020Ferrer García, A. C. & Herrera Leal, P. V. (2020). Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural. Facultad Ciencias de la Educación. Licenciatura en Matemáticas. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/1205Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEsta investigación que se presenta a continuación es de carácter cualitativo, en la cual se reconocen ciertas dificultades que presentan los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa, principalmente al interpretar y comprender la información presentada a través de los gráficos estadísticos, a su vez se evidencia que poco reconocen sus elementos ni su significado, lo cual los limita en ocasiones a dar respuestas a preguntas relacionadas con los mismos, solucionar problemas y tomar decisiones en el diario vivir. Con base en esto, se hace necesario revisar antecedentes de la temática y apoyarse en teóricos, como Brousseau, Batanero, Godino, Díaz, entre otros. Tal problemática llevó a desarrollar la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural desde situaciones didácticas, inmersas desde lo descriptivo – interpretativo, pues se busca comprender y describir la realidad a la que se enfrentan los estudiantes a la hora de interpretar información proporcionada a través de una situación didáctica. Los gráficos propuestos en este trabajo investigativo están referidos a temáticas, poblacionales, financieras y sociales en general. Involucró a dos estudiantes, quienes por medio de sus respuestas permitieron identificar interpretaciones en las que llegan a reconocer elementos, realizar descripciones cualitativas y dar argumentos sólidos. Todo esto ayudó a concluir que desarrollar la interpretación de gráficos estadísticos como objeto cultural desde situaciones didáctica resulta provechoso en gran medida, pues esta metodología en primer lugar le permite al estudiante llegar por sí mismo a la XIII construcción de conocimiento y no solo eso, también, a tomar decisiones más acertadas en su vida diaria e ir un paso adelante en el mundo de hoy y por otro lado al docente le permite reconocer las diferentes fases por las cuales pasa el estudiante para comprender e interpretar de forma correcta una información y examinar la importancia de llevar al aula de clases situaciones del mismo entorno que los rodea para la adquisición de conocimientos.95 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Situaciones didácticas para la interpretación de gráficos estadísticos como objeto culturalMatemáticasCulturaInterpretaciónEstudiantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de EducaciónTesis de pregradoLicenciatura en MatemáticasTHUMBNAIL2 PORTADA-ANGIE DEL CARMEN FERRER GARCÍA Y PABLA VANESSA HERRERA LEAL.png2 PORTADA-ANGIE DEL CARMEN FERRER GARCÍA Y PABLA VANESSA HERRERA LEAL.pngPortada 2023045image/png62409https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1205/4/2%20PORTADA-ANGIE%20DEL%20CARMEN%20FERRER%20GARC%c3%8dA%20Y%20PABLA%20VANESSA%20HERRERA%20LEAL.pngcbb9ffd1c3f21d7390dd55f7b621d169MD54ORIGINALTRABAJO DE GRADO- ANGIE DEL CARMEN FERRER GARCÍA Y PABLA VANESSA HERRERA LEAL.OK.pdfTRABAJO DE GRADO- ANGIE DEL CARMEN FERRER GARCÍA Y PABLA VANESSA HERRERA LEAL.OK.pdfTrabajo de Grado Angie D. Ferrer y Pabla V. Herrera Lealapplication/pdf2094875https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1205/1/TRABAJO%20DE%20GRADO-%20ANGIE%20DEL%20CARMEN%20FERRER%20GARC%c3%8dA%20Y%20PABLA%20VANESSA%20HERRERA%20LEAL.OK.pdf580933b04e6b573a0c3088ae3f3a6948MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1205/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1205/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/1205oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/12052023-06-07 15:28:15.194DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==