Sucesos y situaciones dramáticas en las Medeas de Eurípides y Jean Anouilh. Similitudes y diferencias

En el presente trabajo se hace un análisis de los sucesos dramáticos de las obras Medea de Eurípides y Jean Anouilh. Este análisis parte de la definición de situación y suceso dramático del dramaturgo chileno Carlos Cerda, el cual a su vez revela al filicidio y el apego como aspectos manifiestos en...

Full description

Autores:
Zúñiga Barreto, Ana Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1929
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1929
Palabra clave:
Artes
Drama
Mujeres
Crítica literaria
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:En el presente trabajo se hace un análisis de los sucesos dramáticos de las obras Medea de Eurípides y Jean Anouilh. Este análisis parte de la definición de situación y suceso dramático del dramaturgo chileno Carlos Cerda, el cual a su vez revela al filicidio y el apego como aspectos manifiestos en ambas obras. Como apoyo para esta comparación, se indagó en los contextos de los autores y con estos el rol asignado a las mujeres en dichas épocas. Esto con el fin de adentrarnos en los puntos de vista de los autores y el contenido de la crítica en sus obras. Como resultado fueron identificados sucesos comunes como el cuestionamiento a la condición de ser mujer por parte de la protagonista, el punto de vista de Jasón frente al matrimonio, el asesinato de los hijos, el apego de Medea, entre otros. Los sucesos diferentes establecidos fueron: la intervención de los dioses, la participación de algunos personajes como el Ayo, Egeo, el Coro, y por último la resolución final del conflicto.