Tacones, cámara… acción. Una mirada a los estereotipos de género a través del cabaret

Este trabajo creativo, está inspirado en los cabarés franceses e indaga sobre los estereotipos de género, tan arraigados a nuestra cultura barranquillera. Este interés nace al querer mostrar mi experiencia como un chico gay en una familia religiosa y sociedad machista. Es así como hago un espectácul...

Full description

Autores:
Acosta Gómez, Danny Joel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1207
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1207
Palabra clave:
Danza
Géneros
Estereotipo (Psicología)
Bailarines
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Este trabajo creativo, está inspirado en los cabarés franceses e indaga sobre los estereotipos de género, tan arraigados a nuestra cultura barranquillera. Este interés nace al querer mostrar mi experiencia como un chico gay en una familia religiosa y sociedad machista. Es así como hago un espectáculo en donde hay bailarines, cantantes y actores; igualmente la participación de travestis y homosexuales, exponiendo un montaje atrevido y satírico1. Planteo la construcción de personajes danzarines que juegan con los estereotipos intercambiando roles, es decir; hombres interpretan roles femeninos y mujeres roles masculinos, proponiendo otras maneras de percibir estas ideas de género. Esta obra propone elementos escénicos que van enmarcados dentro de la sensualidad, el erotismo y la exageración, de acuerdo a los diferentes rasgos de comportamiento asociados a lo masculino y lo femenino como lo son: dominación, fuerza, competencia, sensibilidad y delicadeza. Las técnicas en danza que se utilizan en la obra son el jazz, el flamenco y los bailes de salón, como herramientas musicales y técnicas de danza para plasmar los imaginarios creados respecto al género.