Filosofía contemporánea de la percepción: disyuntivismo y errores perceptivos

A partir del siglo XX se ha gestado lo que se conoce actualmente como filosofía de la percepción, una rama de la filosofía de la ciencia que se encarga del análisis del problema de la percepción y las teorías que buscan dar solución a tal problema. En este trabajo se busca mostrar el lugar que ocupa...

Full description

Autores:
Sánchez Agudelo, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1218
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1218
Palabra clave:
Filosofía
Percepción visual
Alucinaciones e ilusiones
Realismo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:A partir del siglo XX se ha gestado lo que se conoce actualmente como filosofía de la percepción, una rama de la filosofía de la ciencia que se encarga del análisis del problema de la percepción y las teorías que buscan dar solución a tal problema. En este trabajo se busca mostrar el lugar que ocupa el disyuntivismo en la filosofía contemporánea de la percepción y la solución que da al problema de esta. Para ello se presenta al lector un documento dividido en tres capítulos, los cuales buscan presentar un panorama global de lo que es la filosofía de la percepción, en que consiste su problema, sus cuatro teorías más discutidas y finalmente un análisis bastante amplio de la teoría disyuntiva. Todo lo anterior buscando mostrar que, aunque el disyuntivismo presenta algunas falencias para abordar adecuadamente los errores perceptivos, podría ser una alternativa viable para resolver el problema de la percepción.