Método Touch Math como recurso educativo para el fortalecimiento y enseñanza de la adición en los niños con Trastorno del Espectro Autista
El artículo tiene como propósito proponer el uso de una cartilla digital como herramienta didáctica para mejorar las habilidades cognitivas en adultos con Síndrome de Down (SD) de la Fundación Síndrome de Down del Caribe, que presentan disminución de acuerdo a los resultados de la investigación real...
- Autores:
-
Carreño Gutierres, Keila Jasmin
Salazar Anillo, Elianeth Osmary
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2185
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2185
- Palabra clave:
- Aprendizaje – Trastornos
Autismo
Matemáticas – Enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El artículo tiene como propósito proponer el uso de una cartilla digital como herramienta didáctica para mejorar las habilidades cognitivas en adultos con Síndrome de Down (SD) de la Fundación Síndrome de Down del Caribe, que presentan disminución de acuerdo a los resultados de la investigación realizada por La Universidad de Nebrija en colaboración con Universidad de Murcia; los cuales se puso a disposición por parte de Fundown Caribe para el presente proyecto. Se empleó un paradigma interpretativo y un enfoque mixto; para la recolección de datos se utilizó la observación, diario de campo, encuestas y entrevista semiestructurada. En esta investigación, se ha realizado una caracterización de la población de las personas con Síndrome de Down de un rango de edades entre los 25 a 35 años y se identificó que funciones presentan mayor disminución para establecer estrategias destinadas a mejorar las habilidades cognitivas de dichas funciones. |
---|