Revisión sistemática de estrategias computacionales para el diseño de nuevos fármacos basados en estructuras quelantes como agentes terapéuticos para la enfermedad del Alzheimer

El objetivo principal de este trabajo de investigación fue revisar las evidencias científicas acerca de las estrategias computacionales para el diseño de nuevos fármacos basados en estructuras quelantes como agentes terapéuticos para la enfermedad de Alzheimer. Por tanto, la estructura de estos nuev...

Full description

Autores:
Rojas Arévalo, Juan José
Mena Ojitos, Darlines del Carmen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1408
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1408
Palabra clave:
Farmacia
Alzheimer
Computación
Investigación científica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El objetivo principal de este trabajo de investigación fue revisar las evidencias científicas acerca de las estrategias computacionales para el diseño de nuevos fármacos basados en estructuras quelantes como agentes terapéuticos para la enfermedad de Alzheimer. Por tanto, la estructura de estos nuevos fármacos intenta eliminar metales como lo son; el cobre, hierro, zinc, mediante el proceso de quelación, capturarlos y eliminarlos del cerebro, para dar respuesta se inició con la búsqueda de la información en diferentes motores de búsqueda, utilizando palabras claves relacionadas al tema. Una vez recopilada y organizada la información, esta fue filtrada mediante criterios de inclusión previamente definidos, seleccionando así 65 publicaciones, obtenidas a partir de la evaluación de la información relevante para alcanzar los objetivos propuestos en este estudio. Por medio de esto, se logró la comprensión del comportamiento de los cationes metálicos, tanto así que se requieren en muchas ocasiones la combinación de las metodologías para poder abordar todos los aspectos posibles; algunas pueden ser, el uso de métodos de estructura electrónica, mecánica cuántica y molecular, y combinación de simulaciones de mecánica cuántica con modelos de homología. Otros de los enfoques utilizados como técnica computacional, es el cribado virtual, útil en el análisis computacional de bases de datos para la búsqueda de estructuras similares, destacándose una amplia investigación sobre el desarrollo de quelantes de metales con actividad prometedora, tanto en estudios in vitro como in vivo.