Cartilla digital como recurso tecnológico para el desarrollo de prácticas docentes en educación inclusiva
El presente artículo tiene como objetivo promover buenas prácticas docentes en educación inclusiva a través del diseño de una cartilla digital como recurso tecnológico, entre los basamentos teóricos se encuentran: Flores (2020), Tobón (2018), y MEN (2015). Dentro de la metodología a desarrollar se i...
- Autores:
-
De la Rosa Hurtado, Saray Esther
Vides Diaz, Juleydis Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2189
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2189
- Palabra clave:
- Cartillas
Educación
Inclusión
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El presente artículo tiene como objetivo promover buenas prácticas docentes en educación inclusiva a través del diseño de una cartilla digital como recurso tecnológico, entre los basamentos teóricos se encuentran: Flores (2020), Tobón (2018), y MEN (2015). Dentro de la metodología a desarrollar se implementa un paradigma interpretativo y un enfoque cualitativo de corte descriptivo, se utilizan como técnicas e instrumentos para la recolección de datos la observación, diario de campo, lista de chequeo y entrevista semiestructurada. Entre los resultados se observa la percepción de la muestra desde la planeación, ejecución de la clase y evaluación de las actividades, se evidenció que de los cinco docentes entrevistados tres tienen en cuenta la planeación de sus actividades en donde hacen un manejo eficiente del tiempo con relación a su ejercicio, la práctica denota algunas deficiencias lo cual es incongruente con lo plasmado en sus documentos porque en lo observado se perciben actividades de metodología tradicional. Se concluye que es necesario mirar la práctica docente como un ciclo de análisis entre el conocimiento teórico y el obtenido a través de la experiencia, por esta razón el maestro debe verlo como una oportunidad de aprendizaje continuo y fortalecer continuamente su quehacer pedagógico. |
---|