Diseño, construcción y caracterización de un circuito electrónico para el control de un modulador acusto-óptico en el espectro de la región visible
Aplicaciones de láseres en áreas como la espectroscopia, la interferometría, los condensados de Bose-Einstein, enfriamiento y captura de especies atómicas, requiere n el control preciso de la intensidad y estabilización en frecuencia de un haz láser. La estabilización en frecuencia requiere de un si...
- Autores:
-
Leyva Castañeda, Wilfran Nadin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2112
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2112
- Palabra clave:
- Física
Osciladores eléctricos
Circuitos electrónicos
Circuitos oscilantes
Simulación por computadores
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Aplicaciones de láseres en áreas como la espectroscopia, la interferometría, los condensados de Bose-Einstein, enfriamiento y captura de especies atómicas, requiere n el control preciso de la intensidad y estabilización en frecuencia de un haz láser. La estabilización en frecuencia requiere de un sistema de referencia, que puede ser relativo, como por ejemplo a una cavidad óptica tipo Fabry-Pérot u otro láser usad o como patrón; o absoluto como la frecuencia de transición entre dos niveles de energía atómicos o moleculares. Para lograr la estabilización de un láser a tale s referencias es necesario generar una señal de error que permita al sistema de control corregir la frecuencia cada vez que ésta se desvíe con respecto a la referencia escogida . El uso de estas técnicas de estabilización láser involucran la modulación del haz por elementos de tipo electro-ópticos o acusto-ópticos, los cuales permiten un control preciso de la intensidad, frecuencia, fase y desviación espacial del haz. Los moduladores acusto-ópticos se comportan como una red de difracción debido a la formación de ondas estacionarias en un cristal causadas por la aplicación de una señal de radiofrecuencia a un material piezoeléctrico unido a éste. Variando la frecuencia y/o la amplitud de esta señal es posible controlar la intensidad, la frecuencia y la deflexió del haz incidente. Este trabajo se centra en el diseño, la construcción y calibración de un sistema de control de radiofrecuencia, para el control de la frecuencia, intensidad y desviación espacial de un haz láser aplicado a un AOM. La caracterización incluyó medidas de eficiencia del haz difractado en función de los diferentes parámetros de control. |
---|