Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho
El objetivo general de esta obra es consignar una sistematización de los fundamentos jurídicos para alcanzar una comprensión de las diferentes formas que asume el Derecho, y cómo operan en el funcionamiento, organización y estructura del Estado colombiano.Ante las exigencias metodológicas y sobre to...
- Autores:
-
Vizcaíno Pacheco, Edgardo Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1080
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1080
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
UNIATLANT2_79cdb4be131b617578afe68b3889297a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1080 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho |
title |
Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho |
spellingShingle |
Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho |
title_short |
Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho |
title_full |
Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho |
title_fullStr |
Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho |
title_full_unstemmed |
Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho |
title_sort |
Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho |
dc.creator.fl_str_mv |
Vizcaíno Pacheco, Edgardo Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vizcaíno Pacheco, Edgardo Luis |
description |
El objetivo general de esta obra es consignar una sistematización de los fundamentos jurídicos para alcanzar una comprensión de las diferentes formas que asume el Derecho, y cómo operan en el funcionamiento, organización y estructura del Estado colombiano.Ante las exigencias metodológicas y sobre todo de la lógica del discurso científico, se divide en 5 capítulos, el primero de ellos, el concepto del Derecho, donde se visualizan las diferentes concepciones del Derecho y el reto de construir un concepto del Derecho. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-09-28 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-08-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T10:26:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T10:26:31Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Vizcaíno Pacheco, E. L. . (2018, September 28). Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho. Editorial Universidad del Atlántico. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-5525-49-8 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1080 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Vizcaíno Pacheco, E. L. . (2018, September 28). Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho. Editorial Universidad del Atlántico. 978-958-5525-49-8 Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1080 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad del Atlántico. |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1080/1/Introducci%c3%b3n%2bal%2bderecho_%2buna%2bpropuesta%2bjur%c3%addica%2by%2bpedag%c3%b3gica%2bpara%2bcomprender%2bel%2bderecho.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1080/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1080/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9e86a6f2fb494127c587f7d331ae1a9 24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5 67e239713705720ef0b79c50b2ececca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1814203419960803328 |
spelling |
Vizcaíno Pacheco, Edgardo Luis2bb4e616-b557-4b2e-ad12-1b897c9694bc2022-11-16T10:26:31Z2022-11-16T10:26:31Z2018-09-282018-08-10Vizcaíno Pacheco, E. L. . (2018, September 28). Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derecho. Editorial Universidad del Atlántico.978-958-5525-49-8https://hdl.handle.net/20.500.12834/1080Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEl objetivo general de esta obra es consignar una sistematización de los fundamentos jurídicos para alcanzar una comprensión de las diferentes formas que asume el Derecho, y cómo operan en el funcionamiento, organización y estructura del Estado colombiano.Ante las exigencias metodológicas y sobre todo de la lógica del discurso científico, se divide en 5 capítulos, el primero de ellos, el concepto del Derecho, donde se visualizan las diferentes concepciones del Derecho y el reto de construir un concepto del Derecho.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Editorial Universidad del Atlántico.Introducción al derecho: una propuesta jurídica y pedagógica para comprender el derechoPúblico generalinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33BarranquillaSede NorteAarnio, Aulis. ¿Una única Respuesta correcta? Bases teóricas de la interpretación jurídica, fundación coloquio jurídico europeo.Alexy, Robert. El concepto y la naturaleza del Derecho, Editorial Marcial Pons, Madrid, Barcelona.Alexy, Robert. Teoría del discurso y Derechos humanos.Amador García-Carrasco. Claves para entender y transformar el Derecho. Editorial Difusión Jurídica.Arango, Rodolfo. ¿Hay respuestas correctas en el Derecho? se apoya en la obra de Ronald Dworkin, El imperio de la justicia.Arango, Rodolfo. Hay respuestas correctas en el Derecho. Bogotá, 2004. Ediciones Uniandes.Aristóteles. Política, I.Atienza, Manuel. El sentido del Derecho. España, Ariel. 5ª edición octubre de 2009.Atienza, Manuel. Introducción al Derecho, Barcelona, Barcanova, 1998.Austin John. El objeto de la jurisprudencia. Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2002.Baena Upegui, Mario. De las obligaciones en Derecho civil y comercial, tercera edición. Legis.Barrera Tapias, Carlos Darío. Las obligaciones en el Derecho moderno. Las fuentes. El acto jurídico. Editorial Temis.Bernal Camacho, Germán. Derecho y realidad, Vol. 1, No. 1, primer semestre, 2003.Bertot Triana, Harold. El pensamiento jurídico de Hans Kelsen. Uniacademia Leyer, Marzo de 2017, primera edición.Carbonell, Miguel; García Jaramillo, Leonardo. EL canon constitucional, Editores Universidad Externado de Colombia.Cárcova, Carlos María. Ensayo ¿qué hacen los jueces cuando juzgan? Dentro de la obra El Derecho en acción, Ara editores.Ciovello, Nicolás. Doctrina general del Derecho civil, México, UTEHA.Ciro Gómez, Andrés Rolando. Concepto de validez del Derecho en la teoría jurídica contemporánea.Cobas, Manuel; Zago, Jorge. Derecho civil parte general. Editorial Universidad ciudad de Buenos Aires, 2007.Cohen Puerta, Melvin Munir. La responsabilidad civil comoDerecho preventivo y resarcitorio de daños. Primera edición, 2018.Díaz Franco, Hernando. Ensayo Concepto de validez del Derecho en la teoría jurídica contemporánea.Dromi, José Roberto. Derecho Administrativo, tomo I, Buenos Aires, Edit. Astrea, 1992.Escalona Martínez, Gaspar; Sanz Burgos, Raúl. El problema del concepto del Derecho, Introducción a la teoría del Derecho.Escudero, José Antonio. Curso de historia del Derecho.Esquirol, Jorge L. Las ficciones del Derecho latinoamericano. Siglo del hombre, editor.Fernández Carrasquilla, Juan. Derecho penal fundamental, 2 edición. Bogotá: Temis S.A., 1986.Fierro Méndez, Rafael. Teoría General del contrato. Ediciones Doctrina y Ley Ltda, 2007.García Amado, Juan Antonio. Ensayo Sobre el Argumento a contrario en la aplicación del Derecho.García de Enterría, Eduardo. La constitución como norma y el Tribunal Constitucional, Madrid, Edit. Civitas.García Jaramillo, Leonardo. En la introducción de la obra Constitucionalismo democrático, de Robert Post y Reva Siegel.Geny, Francisco. La interpretación jurídica, métodos y fuentes en el Derecho privado. Ediciones Leyer.Gil Barrera, Ricardo. Ensayo El ordenamiento Jurídico, consignado en el libro Teoría del Derecho, sello editorial Universidad de Medellín, 2009.Giraldo B., Carlos Julio. Obra doctoral El contrato y la justicia, una relación permanente y compleja.Gómez, José J. Bienes.González Ramírez, Augusto. Introducción al Derecho.González Vicen, Felipe. El Derecho natural y el Derecho histórico.Gurvith, Georges. Elementos de sociología jurídica, Bogotá, 2008, Ediciones Leyer.Habermas, Jurgen. Facticidad y validez Indeterminación del Derecho y racionalidad de la administración dejusticia.Hart, H. L A. El Concepto De Derecho. Traducción de Genaro R Carrio , Abeledo Perrot.Hernández, Carlos Arturo; Mazabel, Moisés Rodrigo. Hermenéutica jurídica e interpretación constitucional, Ara editores, Bogotá.Hervada, Javier. ¿Qué es el Derecho? Editorial Temis, Bogotá Colombia, 2005.Hierro, Liborio. El Derecho y la justicia de la compilación realizada por Ernesto Garzón Valdés y Francisco Laporra. Holmes, O.W. The Bramble Bush.Iturralde Sesma, Victoria. Interpretación literal y significado convencional, colección Filosofía y Derecho. Ediciones Marcial Pons.Josserand, Luis. Teoría general del Derecho. Ediciones Leyer.Kaufmann, Arthur. Filosofía del Derecho, Universidad Externado de Colombia, 1999.Kelsen, Hans. Teoría General del Derecho y del Estado.Kennedy, Duncan. Libertad y restricción de la decisión judicial. Bogotá, 2002, Ediciones Uniandes.La Torre, M. Sobre dos versiones opuestas de Iusnaturalismo Excluyente versus incluyente. Revista de Derecho del Estado, No. 30, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.Lastra, Lastra, José Manuel. Fundamento de Derecho. México, Mc- Graw-Hill, 1998.Latorre Latorre, Virgilio. Bases metodológicas de la investigación jurídica. Ediciones Tirant lo Blanch.Latorre, Ángel. Introducción al Derecho, Editorial Ariel, Barcelona, 1974.López Calera, Nicolás María. Introducción al estudio del Derecho. España.López Villegas, Eduardo. Derecho y argumentación, editor Universidad Javeriana, 2011.Lorenzetti, Ricardo Luis. Fundamentos del Derecho y razonamiento judicial, Pontificia Universidad Javeriana, facultad de Ciencias Jurídicas.Máximo Pacheco, G. Teoría del Derecho.Medellín Becerra, Carlos. La intepretatio iuris y los principios generales del Derecho. Edición Legis. Primera edición.Mejía Quintana, Oscar, Elementos para una reconstrucción del estatuto epistemológico de la filosofía del Derecho.Mejía Quintana, Oscar. Autopoiesis, Legitimidad Funcional y Democracia Sistémica.Mejía Quintana, Oscar. Carácter y proyección de la filosofía del Derecho en el pensamiento contemporáneo. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2006.Mejía Quintana, Oscar. Estado autoritario y democracia radical en América latina.Mejía Quintana, Oscar. La filosofía política de Jhon Rawsl, de la teoría de la justicia a liberalismo político.Mejía Quintana, Oscar. La norma básica como problema iusfilosófico.Mejía Quintana, Oscar. Tribunal Constitucional democracia civil y democracia deliberativa.Mejía Quintana, Oscar. Tribunal Constitucional, desobediencia civil y democracia deliberativa.Mejía Quintana, Oscar; Guzmán, Natalia Andrea. La corte constitucional entre la emancipación social y la eficacia sistémica.Monje Mayorca, Diego. El solo consensu y la teoría del título y el modo. Editorial Temis, 2014.Monroy Cabra, Marco Gerardo. El Derecho internacional como fuente del Derecho constitucional. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4941857. pdfMonroy Cabra, Marco Gerardo. Introducción al Derecho, 12 ediciones. Bogotá, D.C. Temis, 2001.Mouchet, Carlos-Zorraquin; Becù, Ricardo. Introducción al Derecho. Ediciones Abeledo-Perrot. Duodécima edición.Naranjo Mesa, Vladimiro. Teoría constitucional e institucionespolíticas.Olano García, Hernán. Revista de Derecho, división de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte. 30 de diciembre de 2008. Ediciones Uninorte.Pacheco G., Máximo. Teoría del Derecho, Editorial Temis S.A. Editorial Jurídicas de Chile. Cuarta edición.Pawlik, Michael. La realidad de la libertad, dos estudios sobre la filosofía del Derecho de Hegel.Pérez Lledo, Juan A. El Derecho y la justicia. Teorías críticas del Derecho, edición de Ernesto Garzón Valdez, Francisco Laporta, editorial Trota.Pérez Sánchez, Rubén. En la teoría del Derecho, Francisco Valderrama y otros.Platón. Apología de Sócrates en Diálogos. Bogotá, Editorial Panamericana, 2004.Prieto Sanchis, Luis. Apuntes de teoría del Derecho. Editorial Trotta. Tercera edición.Prieto Sanchís, Luis. Ensayo La identificación del Derecho a través de la moral, en el libro Los desacuerdos en el Derecho.Rabinovich-Berkman, Ricardo. Derecho Romano. Edición Astrea, Buenos Aires.Ramírez Cardona, Alejandro. El estado de justicia, Editorial Temis.Ravnovich-Berkman, Ricardo D. Recorriendo la historia del Derecho, Editorial Jurídico Ceballos, segunda edición ampliada.Rawls, John. Teoría de la justicia.Raz, Joseph. El concepto de sistema jurídico, México, 1986, Universidad Nacional Autónoma de México.Rey Cantor, Ernesto. Teorías políticas clásicas de la formación del Estado. E.R.C., 2003.Rodríguez Ortega, Julio Armando. Los paradigmas jurídicos en el estado de Derecho. Unicademia Leyer. Marzo de 2016. Primera edición.Rogel Vide, Carlos. Manuales básicos, Derecho de la persona.Rojas, Miguel Enrique. Teoría del proceso. Universidad Externado de Colombia. 2 edición.Ross, Al. Lógica de las normas.Rousseau, Juan Jacobo. El contrato social.Ruiz Manero, Juan. El Derecho y la justicia.Saavedra López, Modesto. Jurisdicción, el Derecho y la justicia, edición de Ernesto Garzón Valdez.Salcedo Salazar, Elicerio. Manual de Derecho comercial, ediciones Leyer.San Agustín. Confesiones (III).Sandel, Michael J. Justicia ¿hacemos lo que debemos? Random House Mondadori S.A. Barcelona, 2011.Sandel, Michael J. Justicia. Traducción de Juan Pedro Campos Gómez.Sans Burgos, Raúl. Introducción a la teoría del Derecho, Uned, Madrid, primera edición.Santiago Nino, Carlos. Introducción al análisis del Derecho.Santo Tomás. Suma Teológica, I, II.Savigny, Federico Carlo Von. Los fundamentos de la Ciencia Jurídica, Buenos Aires, Editorial Losada.Sayagués Laso, Enrique. Tratado de Derecho administrativo, Montevideo, Martín Bianchi Altuna, 1953.Schiavello, Aldo. El positivismo jurídico después de H.L. A Hart.Schmit, Carl. Distinción de los modos de pensar de la ciencia jurídica.Séneca y su obra. Colección Cara y Cruz, grupo Editorial Norma.Sófocles. Antígona, escena 12.Soriano, Ramón. Sociología jurídica.Stamler, Rudolf. La génesis del Derecho.Stammler, Rudolf. La génesis del Derecho. Editorial Leyer.Suárez Franco, Roberto, Derecho de sucesiones, editorial Temis, quinta edición, Bogotá.Tamanaha Z, Brian. En torno al Estado de Derecho, historia, política y teoría.Tamayo Lombana, Alberto. Manual de obligaciones. Ediciones Doctrina y Ley Ltda, séptima edición.Taruffo, Michel. Sobre las fronteras, escritos sobre la justicia civil.Valencia Restrepo, Hernán. Derecho privado romano, Medellín, Señal Editora, 2008.Valencia Zea, Arturo. Derecho civil, tomo II, Derechos reales, 7 edición.Valencia Zea, Arturo. Derecho civil. Parte general y personas, 14 ediciónValencia Zea, Arturo; Ortiz Monsalve, Álvaro. Derecho Civil, parte general y personas.Vela Camelo, Jaime Humberto. Invalidez e ineficacia del negocio jurídico, Ediciones Jurídicas Radar, 1989.Velásquez Jaramillo, Luis Guillermo. Bienes. Editorial Temis, duodécima edición.Velásquez Jaramillo, Luis Guillermo. Bienes. Editorial Temis.Vescovi, Enrique. Introducción al Derecho, Editorial B de F Montevideo, Buenos Aires, 2006.Vial Del Rio, Víctor. Teoría general del acto jurídico, Editorial Jurídica de Chile, quinta edición actualizada.Vigo, Rodolfo L. Los principios jurídicos, perspectivas jurisprudenciales.Ediciones Depalma S.A.Wendell Holmes, Oliver. The Path of the Law.Wilkinson, Philip. Mito y leyendas. Círculo de lectores, publicado en el reino unido en el 2009.Zuleta Puceiro, Enrique. Interpretación de la ley. Casos y materiales para su estudio. Editores La Ley. Primera edición.http://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALIntroducción+al+derecho_+una+propuesta+jurídica+y+pedagógica+para+comprender+el+derecho.pdfIntroducción+al+derecho_+una+propuesta+jurídica+y+pedagógica+para+comprender+el+derecho.pdfapplication/pdf4265376https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1080/1/Introducci%c3%b3n%2bal%2bderecho_%2buna%2bpropuesta%2bjur%c3%addica%2by%2bpedag%c3%b3gica%2bpara%2bcomprender%2bel%2bderecho.pdfd9e86a6f2fb494127c587f7d331ae1a9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1080/2/license_rdf24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1080/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/1080oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/10802022-11-16 05:26:32.255DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |