Construcción del conocimiento profesional docente en el marco de la Enseñanza para la Comprensión EPC
Con este estudio de enfoque cualitativo y fundamentado en un diseño de investigación-acción, se buscó caracterizar la comprensión de la que dan cuenta tres docentes que desarrollan sus actividades académicas en la básica secundaria y la media académica de una institución educativa privada de la ciud...
- Autores:
-
Hernández Martínez, Eutimio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/608
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/608
- Palabra clave:
- Enseñanza media
Enseñanza secundaria
Docentes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Con este estudio de enfoque cualitativo y fundamentado en un diseño de investigación-acción, se buscó caracterizar la comprensión de la que dan cuenta tres docentes que desarrollan sus actividades académicas en la básica secundaria y la media académica de una institución educativa privada de la ciudad de Barranquilla. Los docentes a partir de sus propias reflexiones, de los aportes genuinos del marco de la Enseñanza para la Comprensión EPC y la potencialidad de éste para introducir cambios en el currículo escolar y la mejora de la enseñanza, se convirtieron en piezas claves que contribuyeron a la construcción del conocimiento profesional de los profesores implicados en la investigación. De igual manera, el estudio pudo evidenciar cómo los docentes desarrollaron mejores competencias y destrezas profesionales, lo cual, incrementó su conocimiento curricular, la mejora de su práctica educativa, y por ende una mayor comprensión sobre cómo aprenden los estudiantes los contenidos escolares (López, 2000). De igual modo, este trabajo de investigación no se limitó a una perspectiva meramente interpretativa de la investigación educativa, sino que pretendió ir más allá si logramos situarlo en un enfoque crítico de investigación en la acción. |
---|