El rol de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la gestión del conocimiento en las contralorías territoriales del departamento del Atlántico - Colombia

En el contexto de la gestión del conocimiento, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desempeñan un rol clave, puesto que permite el flujo constante de información en un ambiente de aprendizaje colaborativo y dinámico. No obstante, asegurar que los miembros de la organización util...

Full description

Autores:
Archibold Barrios, Wendell G
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1065
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1065
Palabra clave:
e-learning, sistemas de control interno, tecnologías de la información y la comunicación, gestión del conocimiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:En el contexto de la gestión del conocimiento, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desempeñan un rol clave, puesto que permite el flujo constante de información en un ambiente de aprendizaje colaborativo y dinámico. No obstante, asegurar que los miembros de la organización utilicen adecuadamente los recursos tecnológicos en pro del mejoramiento continuo y la construcción de saberes representa un reto importante para la gerencia. En este orden de ideas, el presente libro se enfrenta a la tarea de analizar y comprender cómo las TIC apoyan la gestión del conocimiento en las instituciones. Para alcanzar este propósito, se emplea una metodología cuantitativa con un alcance descriptivo, aplicando un cuestionario de 26 ítems a 135 funcionarios de contralorías territoriales ubicadas en el departamento del Atlántico. El estudio se fundamenta en tres dimensiones principales: 1) el e-learning como medio para que los individuos solventen situaciones cotidianas; 2) el apoyo de la infraestructura TIC y 3) los sistemas de control interno. Los resultados indican que en el 46,2% de los casos, se resuelven los problemas formativos a través del aprendizaje virtual, además, el 64,2% manifiesta que las TIC son herramientas para transmitir el conocimiento, asimismo, hay unanimidad en considerar que las herramientas tecnológicas facilitan la gestión de la información. En cuanto al control interno, se observó que el 86,8% está de acuerdo en que este elemento permite mejorar los procesos de manera significativa. Se concluye que, en el componente tecnológico, confluyen numerosos factores y recursos asociados a actividades, procesos, redes, entre otros. Por su parte, se confirmó que en las contralorías evaluadas existe un alto grado de gestión de la información y de la tecnología como instrumentos claves que aunados a los sistemas de control interno fortalecen el desarrollo y la productividad.