Responsabilidad Social: eje transversal en la formación gerencial de universidades venezolanas
El objetivo de la investigación es analizar la responsabilidad social como eje transversal en la formación gerencial de universidades venezolanas. La investigación fue descriptiva, de diseño transversal, apoyada en la revisión documental de artículos especializados en temas de responsabilidad social...
- Autores:
-
Hernández de Cobis, René
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/814
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/814
- Palabra clave:
- responsabilidad social, formación gerencial, universidades venezolanas.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El objetivo de la investigación es analizar la responsabilidad social como eje transversal en la formación gerencial de universidades venezolanas. La investigación fue descriptiva, de diseño transversal, apoyada en la revisión documental de artículos especializados en temas de responsabilidad social, logrando consultar la totalidad de universidades nacionales públicas venezolanas. Como resultados obtenidos, la mayoría de las universidades nacionales públicas mencionan la importancia de la responsabilidad social, aun cuando solo una minoría ha declarado ésta como eje trasversal en la formación de los estudiantes, es decir, ninguna la ha puesto completamente en práctica. Las universidades deben incorporar de manera inmediata, en sus diseños curriculares, el eje transversal responsabilidad social, y trabajar por capacitar a los formadores en responsabilidad social de manera permanente, para que estos puedan realizar transferencia de conocimiento para obtener aprendizajes significativos y constructivos. Superar viejos esquemas y profundizar la enseñanza de la responsabilidad social en los diferentes espacios universitarios; es imperante contar con profesionales competitivos y comprometidos con la preservación de la vida y responsables socialmente. |
---|