Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949

La investigación histórica de la arquitectura moderna en la ciudad de Barranquilla cuenta con muy pocos referentes, así mismo, la mayoría de los textos investigativos están enfocados en la estética residencial y el desarrollo urbano; al mismo tiempo es ausente la historiografía arquitectónica de tip...

Full description

Autores:
Parada Saldarriaga, Laura Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1075
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1075
Palabra clave:
Cornelissen & Salzedo - arquitectura industrial y comercial - modernidad- construcción en Colombia - archivo de arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id UNIATLANT2_61b21f42cbeb76f3cf5b7c44618e6c80
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1075
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949
title Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949
spellingShingle Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949
Cornelissen & Salzedo - arquitectura industrial y comercial - modernidad- construcción en Colombia - archivo de arquitectura
title_short Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949
title_full Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949
title_fullStr Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949
title_full_unstemmed Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949
title_sort Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949
dc.creator.fl_str_mv Parada Saldarriaga, Laura Alejandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Parada Saldarriaga, Laura Alejandra
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Pardo Alvarado, Yovannys Alfonso
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Cornelissen & Salzedo - arquitectura industrial y comercial - modernidad- construcción en Colombia - archivo de arquitectura
topic Cornelissen & Salzedo - arquitectura industrial y comercial - modernidad- construcción en Colombia - archivo de arquitectura
description La investigación histórica de la arquitectura moderna en la ciudad de Barranquilla cuenta con muy pocos referentes, así mismo, la mayoría de los textos investigativos están enfocados en la estética residencial y el desarrollo urbano; al mismo tiempo es ausente la historiografía arquitectónica de tipo industrial y comercial. El objetivo de esta investigación es organizar unas bases históricas para el análisis de los proyectos industriales y comerciales de Cornelissen & Salzedo en Barranquilla entre 1930–1949. La investigación es documental de carácter historiográfico con enfoque cualitativo. A manera de conclusión se reconstruye la historia de la firma diseñadora y constructora Cornelissen & Salzedo, un inventario, clasificación y valoración del archivo de arquitectura y construcción, legado de la firma, sumado a una reseña de referentes teóricos de los movimientos arquitectónicos mundiales desarrollada a principios y mediados del siglo XX en relación a la época de la empresa. Así mismo, se organizan unas bases histórico-teóricas para un futuro análisis crítico de las obras civiles de la empresa y un aporte a la consolidación de la historia de la Arquitectura de Barranquilla.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-06-01
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-05-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-16T10:25:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-16T10:25:08Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Parada Saldarriaga, L. & Pardo Alvarado, Y. (2018). Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de Barranquilla. Barranquilla: Editorial Universidad del Atlántico
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-5525-68-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/1075
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Parada Saldarriaga, L. & Pardo Alvarado, Y. (2018). Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de Barranquilla. Barranquilla: Editorial Universidad del Atlántico
978-958-5525-68-9
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/1075
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
dc.source.spa.fl_str_mv Editorial Universidad del Atlántico
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1075/1/Cornelissen%2b%26%2bSalzedo_%2bObras%2bindustriales%2by%2bcomerciales%2ben%2bla%2bciudad%2bde%2bbarranquilla%2b1930-1949.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1075/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1075/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9920f59d2885e6f8dc10f07d24e70ac0
24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1814203415771742208
spelling Parada Saldarriaga, Laura Alejandrabed8c5ef-eb6a-4991-bc5b-6adbe0b6d029Pardo Alvarado, Yovannys Alfonso2022-11-16T10:25:08Z2022-11-16T10:25:08Z2018-06-012018-05-20Parada Saldarriaga, L. & Pardo Alvarado, Y. (2018). Cornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de Barranquilla. Barranquilla: Editorial Universidad del Atlántico978-958-5525-68-9https://hdl.handle.net/20.500.12834/1075Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLa investigación histórica de la arquitectura moderna en la ciudad de Barranquilla cuenta con muy pocos referentes, así mismo, la mayoría de los textos investigativos están enfocados en la estética residencial y el desarrollo urbano; al mismo tiempo es ausente la historiografía arquitectónica de tipo industrial y comercial. El objetivo de esta investigación es organizar unas bases históricas para el análisis de los proyectos industriales y comerciales de Cornelissen & Salzedo en Barranquilla entre 1930–1949. La investigación es documental de carácter historiográfico con enfoque cualitativo. A manera de conclusión se reconstruye la historia de la firma diseñadora y constructora Cornelissen & Salzedo, un inventario, clasificación y valoración del archivo de arquitectura y construcción, legado de la firma, sumado a una reseña de referentes teóricos de los movimientos arquitectónicos mundiales desarrollada a principios y mediados del siglo XX en relación a la época de la empresa. Así mismo, se organizan unas bases histórico-teóricas para un futuro análisis crítico de las obras civiles de la empresa y un aporte a la consolidación de la historia de la Arquitectura de Barranquilla.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Editorial Universidad del AtlánticoCornelissen & Salzedo: Obras industriales y comerciales en la ciudad de barranquilla 1930-1949Público generalCornelissen & Salzedo - arquitectura industrial y comercial - modernidad- construcción en Colombia - archivo de arquitecturainfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33BarranquillaSede Norterazones de superioridad en Colombia Barranquilla es: (1938). Revista Civilización, volumen (XXIV), s.n.p.American Institute of Mining Engineers (1918). Monthly Bulletin of the AIME. [online] Available at: http://library.aimehq.org/library/books/Bulletin%20of%20the%20AIME%201918%20-%20133-136/Bulletin%20of%20the%20AIME%201918%20-%20133-136%20-%20088.pdfAmerican Institute of Mining Engineers (1919). Monthly Bulletin of the AIME. [online] Available at: http://library.aimehq.org/library/books/Bulletin%20of%20the%20AIME%201919%20-%20149-152/Bulletin%20of%20the%20AIME%201919%20-%20149-152%20-%20030.pdfAmerican Institute of Mining Engineers (1920). AIME Yearbooks 1920-1925. [online] Available at: http://library.aimehq.org/library/books/AIME%20Yearbooks %201920-1925/1-049.pdfArcos Arciniegas, B y Burbano González, D. (2006). La Construcción del Concreto en Colombia: apropiación · expresión · proyección. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Asociación Colombiana de Productores de Concreto.Arkaraprasertkul, Non (2009). Towards modern urban housing: Redefining Shanghai’s lilong. doi: 10.1080/17549170902833816Asociación Pro Rescate de Archivos de Arquitectura (2004). Los archivos colombianos de arquitectura del siglo XX. Boletín cultural y bibliográfico, Vol. 41(66), 2-19. Recuperado de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/870Baquero, L. E. R. (2006). Historia de Colombia: todo lo que hay que saber. Taurus.Bell Lemus, C. (2003). El movimiento moderno en Barranquilla, 1946-1964. Barranquilla, Colombia: Fondo Mixto de Cultura del Atlántico.Bell, C. (2016). Ruta Carrerá, La Vanguardia Modernista en el Caribe colombiano. Barranquilla, Colombia: Consuelo Mendoza Ediciones.Brintrup, G. C. (2000). Arquitectura Deco en Concepción: 1920-1940. Arquitecturas del Sur, 16(28), 1-32.Cámara de comercio de Barranquilla (1930). Boletín Municipal de EstadísticaCámara de comercio de Barranquilla (1933). Boletín Municipal de EstadísticaCámara de comercio de Barranquilla (1936). Boletín Municipal de EstadísticaCámara de comercio de Barranquilla (1937). Boletín Municipal de EstadísticaCanseco, R. A. (2014). Mies van der Rohe y el rascacielos Seagram: la inversión del mito en Manhattan. In Arquitectura, símbolo y modernidad (pp.469-482). Escuela Técnica Superior de Arquitectura.Certificado de existencia y representación legal o de inscripción de documentos. Julio 18 de 2017.Cruz Guáqueta, M. (octubre de 2015). La fachada de la Casa Batlló: ingenio y simulacro, Ciclo de conferencias “Casa Batlló”, Barcelona, España.De la Cruz, J y Domínguez, R. (2000). Aproximación a la historia industrial de Barranquilla. Facultad de Educación. Universidad del Atlántico. Barranquilla-Colombia.Di Biagi, P.(2009). Los CIAM de camino a Atenas: espacio habitable y ciudad funcional. El colombiano. (1999). Historia universal. Kingsfisher publications.Faley, A. (2013). Mies van der Rohe: de Algonquin a 860| 880 Lake shore drive, 1948-1951: relación entre plantas y sus elementos definitivos (Master’s thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).[Fotografía de Philip Henry Delamotte]. (British, 1821-1889). Gilman Paper Company Collection, The Metropolitan Museum of Art, New York[Fotografía de William Morris Gallery]. (Walthamstow, 1994). Colección textiles. William Morris Gallery, Walthamstow, Londres.Fotografía de Paul Rocheleau. (Pensilvania, 1992). Documents gallery. The Museum of Modern Arts, Mill Run, Pennsylvania.Gans, D., & Corbusier, L. (2006). The Le Corbusier Guide. Princeton Architectural PressGarcía, G. J. (2006). Barranquilla, ciudad art déco. Barranquilla, Colombia: Antigua Galería Ediciones.Gay, P.(2007). Modernidad: la atracción de la herejía de Baudelaire a Beckett. Grupo Planeta (GBS).González Amézqueta, A. (1999, 1er trimestre). Mendelsohn y La Torre Einstein. La Pesadilla Necesaria. Mendelsohn. La Forma Del Origen. Recuperado de https://www.coam.org/es/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100-anios/etapa-1987-1990/revista-arquitectura-n317-Primer%20trimestre-1999González Escobar, L. F. (2003). Quibdó: contexto histórico, desarrollo urbano y patrimonio arquitectónico. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.González Escobar, L. F. (2003). Quibdó: contexto histórico, desarrollo urbano y patrimonio arquitectónico. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.Hernández, C. (2008, junio 1). Restauración - El Teatro Faenza. Revista La Tadeo (Cesada a Partir De 2012), (73). Recuperado a partir de https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/499K?z?ltepe, F. (2011). A Brief Review of Frank O. Gehry and the Nationale-ederlande Building. In Proceedings of Bridges 2011: Mathematics, Music, Art, Architecture, Culture (pp.551-554). Tessellations Publishing.López Padilla, E. S. (2012). La arquitectura moderna como experimento: la Weissenhofsiedlung y la relación entre la técnica y la forma. Dearq. Revista de Arquitectura, (10), 102-117.Mallgrave, H. (1994) Style architecture and building-art: transformations of architecture in the nineteenth century and its present condition- Hermann Muthesius. Getty Publications.Martin, P. A., & Hilton, R. (Eds.). (1951). Who’s who in Latin America: Colombia, Ecuador, and Venezuela. Stanford University Press. p.16.Moré Sierra, G. (2005). La historia de Coveñas. Available at: http://www.geocities.ws/gabrielmore/Epoca_SAGOC.htmlMuñoz, M. T., Rojo, L., Juarranz, A., de Miguel, S., Moreno, J. C., Fernandez, A., ... & Llavona, A. G. (2017). Revisiones críticas del edificio de la BAUHAUS en Dessau de Walter Gropius y Adolf Meyer (1925-1926). Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos, (7), 86-109.Murcia, C. N. (2006). Arquitextos: escritos sobre arquitectura desde la Universidad Nacional de Colombia. Univ. Nacional de Colombia.Murcia, C. N. (1991). Arquitectura y estado. Bogotá. Facultad de Artes. Universidad Nacional de Colombia. Univ. Nacional de Colombia.Niño, C. (2003). Arquitectura y estado. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.Notaría primera, escritura. Constitución de la sociedad “T. J. Butler & Cía". Barranquilla, diciembre 7/1927.Notaría Primera, escritura 736. Aumento de capital de la sociedad “T. J. Butler & Cía.”. Barranquilla, marzo 22/1929.Notaría Tercera, escritura 339. Disolución y liquidación de la sociedad “Cornelissen & Salzedo S.A.”. Barranquilla, marzo 01/1943.Notaría Tercera, escritura 350. Constitución de la sociedad de este domicilio denominada “Cornelissen Salzedo & Compañía”. Barranquilla, marzo 02/1943.Notaría Tercera, escritura 747. Constitución de la sociedad “Cornelissen Salzedo & Compañía”. Barranquilla, abril 16/1948.Notaria Tercera, escritura 1145. Modificación de la sociedad “T. J. Butler y Co.” Y cambio de razón social por “Cornelissen y Salzedo S.A.” Barranquilla, febrero 05/1932.Notaría Tercera, escritura 1221. Venta de interés social: Johannes Cornelissen a favor de Luis Paredes M. y otros. Contiene la reforma de la sociedad “Cornelissen & compañía”, en adelante “Paredes Fuentes Vásquez y compañía limitada”. Barranquilla, julio 01/1963.Notaría Tercera, escritura 1449. Constitución de la sociedad “Cornelissen & Salzedo S.A.”. Barranquilla, octubre 29/1939.Notaría Tercera, escritura 1956. Constitución de la sociedad de este domicilio denominada “Cornelissen Salzedo & Compañía Limitada”. Barranquilla, diciembre 20/1950.Notaría Tercera, escritura 1957. Disolución de la sociedad de este domicilio denominada “Cornelissen Salzedo & Compañía”. Barranquilla, diciembre 20/1950.Operación rescate (2003). Semana, (113), s.n.p.Recuperado de http://www.semana.com/cultura/articulo/operacion-rescate/60254-3.Perdomo, R et al. (2011). Patrimonio arquitectónico del Centro de Bucaramanga. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga-Colombia.Pérez, S. P., & García, M. Á. S. (2005). La Bauhaus: contexto, evolución e influencias posteriores (Doctoral dissertation, Universidad Complutense de Madrid).Posada, E. (1987). Una invitación a la historia de Barranquilla. Bogotá, Colombia: Fondo Editorial Cerec.Posada Carbó, E. (2011). Deuda externa, servicios públicos y modernismo Barranquilla (Colombia): 1900-1950. Investigación & Desarrollo, (2).Rovira, T. (Ed.). (2005). Documentos de Arquitectura Moderna en América Latina, 1950-1965: Segunda Recopilación. Institut Catala de Cooperación Iberoamericana.Sacriste, E. (2006). Frank Lloyd Wright: Usonia. Nobuko.Sánchez, L. (2003). Barranquilla: urbanas. Observatorio del Caribe Colombiano.Trotski, L. (2016). La historia de la revolución Rusa. Greenbooks editorial.United Nations Organization for Education, Science and Culture. (2011). Cultural Properties - Fagus Factory in Alfeld (Germany). Recuperado de https://whc.unesco.org/en/decisions/4302Urrego M. (2009). La crisis del imperio Español, la invasión Napoleónica y la independencia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. Recuperado de http://www.renovacionmagisterial.org/inicio/docs/200906/crisisespa %F1a.pdfValencia, I. (2005). Tres barrios en la historia urbana de Barranquilla: El Prado, Las Nieves y San Isidro, 1920-1940. Barranquilla, Colombia: Universidad del Atlántico.Wikiarquitectura. Enciclopedia arquitectura [versión electrónica], https://es.wikiarquitectura.com/Zambrano, M. (1998). El desarrollo del empresariado en Barranquilla 1880-1945. Barranquilla, Colombia: Universidad del Atlántico.Archivo General de la Nación. Historia sobre la creación del Archivo General de la Nación. Recuperado de http://www.archivogeneral.gov.co/Conozcanos/historiaSecretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Ley 594 de 2000. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4275Periódico El Universal. Archivos de arquitectura, con escasa preservación. Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cultura/patrimonio/2017/05/17/archivos-de-arquitectura-con-escasa-preservacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248ORIGINALCornelissen+&+Salzedo_+Obras+industriales+y+comerciales+en+la+ciudad+de+barranquilla+1930-1949.pdfCornelissen+&+Salzedo_+Obras+industriales+y+comerciales+en+la+ciudad+de+barranquilla+1930-1949.pdfapplication/pdf15432016https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1075/1/Cornelissen%2b%26%2bSalzedo_%2bObras%2bindustriales%2by%2bcomerciales%2ben%2bla%2bciudad%2bde%2bbarranquilla%2b1930-1949.pdf9920f59d2885e6f8dc10f07d24e70ac0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1075/2/license_rdf24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1075/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/1075oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/10752022-11-16 05:25:09.488DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==