El proceso penal de menores

El libro resultado de investigación titulado: El Proceso Penal de Menores estudia los lineamientos y características del Proceso Penal de Menores en Colombia, abordando el tema desde el ordenamiento jurídico junto con una rigurosa revisión doctrinal específica en el tema de menores infractores. El l...

Full description

Autores:
Cabrera Izquierdo, Lorena Elizabeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1082
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1082
Palabra clave:
proceso penal - menores - instrucción - juicio oral - recursos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id UNIATLANT2_5afdcf7dd28a10c7596eb5dd3a27465d
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1082
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El proceso penal de menores
title El proceso penal de menores
spellingShingle El proceso penal de menores
proceso penal - menores - instrucción - juicio oral - recursos
title_short El proceso penal de menores
title_full El proceso penal de menores
title_fullStr El proceso penal de menores
title_full_unstemmed El proceso penal de menores
title_sort El proceso penal de menores
dc.creator.fl_str_mv Cabrera Izquierdo, Lorena Elizabeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cabrera Izquierdo, Lorena Elizabeth
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv proceso penal - menores - instrucción - juicio oral - recursos
topic proceso penal - menores - instrucción - juicio oral - recursos
description El libro resultado de investigación titulado: El Proceso Penal de Menores estudia los lineamientos y características del Proceso Penal de Menores en Colombia, abordando el tema desde el ordenamiento jurídico junto con una rigurosa revisión doctrinal específica en el tema de menores infractores. El libro consta de cuatro capítulos, que describen las etapas de instrucción, fase preparatoria, juicio oral, la sentencia y sus recursos.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-06-01
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-05-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-16T10:26:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-16T10:26:53Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Cabrera Izquierdo, L. E. (2018, June 1). El proceso penal de menores. Editorial Universidad del Atlántico.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-5525-39-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/1082
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Cabrera Izquierdo, L. E. (2018, June 1). El proceso penal de menores. Editorial Universidad del Atlántico.
978-958-5525-39-9
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/1082
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
dc.source.spa.fl_str_mv Editorial Universidad del Atlántico.
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1082/1/El%2bproceso%2bpenal%2bde%2bmenores.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1082/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1082/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e94c4e4149a115185c5cfeaab7071d30
24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1814203410705022976
spelling Cabrera Izquierdo, Lorena Elizabeth29e568f6-67d4-434b-b427-f7183d9fe1d32022-11-16T10:26:53Z2022-11-16T10:26:53Z2018-06-012018-05-15Cabrera Izquierdo, L. E. (2018, June 1). El proceso penal de menores. Editorial Universidad del Atlántico.978-958-5525-39-9https://hdl.handle.net/20.500.12834/1082Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEl libro resultado de investigación titulado: El Proceso Penal de Menores estudia los lineamientos y características del Proceso Penal de Menores en Colombia, abordando el tema desde el ordenamiento jurídico junto con una rigurosa revisión doctrinal específica en el tema de menores infractores. El libro consta de cuatro capítulos, que describen las etapas de instrucción, fase preparatoria, juicio oral, la sentencia y sus recursos.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Editorial Universidad del Atlántico.El proceso penal de menoresPúblico generalproceso penal - menores - instrucción - juicio oral - recursosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33BarranquillaSede NorteACUÑA VIZCAYA, J. (2012) Tópica jurídica: en el caso de la judicialización de adolescentes desvinculados del conflicto armado: ¿inoperancia del sistema de responsabilidad penal para adolescentes? Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.ÁLVAREZ, J. (2008a). El sistema penal acusatorio en el distrito judicial de Barranquilla. En Justicia Juris Vol. 9.ÁLVAREZ, J. (2008b). El nuevo derecho penal de adolescentes y la necesaria revisión de su “Teoría del delito”. En Revista de Derecho, Vol. XX. En línea: http://www.scielo.cl/pdf/revider/v20n2/art09.pdf-AMAYA VELOSA, C. (2011). Fortalezas y debilidades del nuevo Código de Procedimiento Penal: (Ley 906 de 2004). Bogotá: Librería Ediciones del Profesional.ANDRADE MARTÍNEZ-GUERRA, G. (2010). Los caminos de la violencia: vinculación y trayectorias de los niños en los grupos armados ilegales en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.ASENCIO MELLADO, J. (2012). Derecho Procesal penal (…), Anuario de Justicia de Menores.ARANGO, L. (2003). Casas de justicia: desarrollo institucional y percepción de los usuarios. Bogotá: Ed. Javergraf.ARDILA ESPINOSA, Jaime. (2013). El control de la prueba y la audiencia preparatoria. Bogotá: Leyer.ARBOLEDA VALLEJO, M. (2008). Comentarios código penal y de procedimiento penal. Bogotá: Leyer.AVELLA, P. (2007). Estructura del proceso penal acusatorio. Bogotá: Fiscalía General de la Nación, Imprenta Nacional de Colombia.AZULA CAMACHO, J. (2008). Manual de derecho procesal. Teoría General del proceso. Bogotá: Temis.BERRÍOS DÍAZ, G. (2011). La ley de responsabilidad penal del adolescente como sistema de justicia: análisis y propuestas, en Política Criminal. Vol. 6, Nº 11 (6). En línea: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-33992011000100006&script=sci_arttextBERNAL ARÉVALO, B. (2011). Técnicas de investigación criminal en el sistema acusatorio. Bogotá: Ediciones jurídicas Andrés Morales.BERNAL CUÉLLAR, J., Montealegre, E., Lynett Nathalia, Bautista Pizarro, E. et. al. (2013). El proceso penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.CAMACHO, A. (2008). Manual de derecho procesal. Teoría General del proceso, Bogotá: Temis.CIENFUEGOS SALGADO, David et. al. (2010). Temas de derecho procesal penal de México y España. México D.F. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.COLOMBIA. Ley 906/2004. Código de procedimiento penal colombiano, óp. cit., artículos: 23, 73, 161,162, 176, 177,178, 179, 183, 184, 185, 239, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 267, 275, 293, 324, 332, 337, 338, 339, 342, 343, 344, 346, 356, 374, 442, 443, 445, 446, 447.COLOMBIA. Ley 1098/2006. Código de la infancia y la adolescencia, óp. cit., artículos 101, 143, 147, 150, 157, 174, 175, 179 B, 447.COLOMBIA. Constitución Política de Colombia de 1991, artículo 29.CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. (2011). ABC del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, esquema operacional y catálogo de audiencias. Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura.CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (1989), óp. cit., artículo 40 numeral, 40.2CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-261/2013 del 8 de mayo de 2013. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-454/2006 del 7 de junio de 2006, Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C–1195/2005 del 22 de noviembre de 2005. Magistrado Ponente: Jaime Araújo Rentería.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-684/2009 de 2009, del 30 de septiembre de 2009. Magistrado ponente: Humberto Antonio Sierra Porto.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-303/2013, del 22 de mayo de 2013. Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez.CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia C-1194 de 2005, Magistrado ponente Jaime Araújo.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C–077/2006 del 8 de febrero de 2006. Magistrado Ponente: Jaime Araújo Rentería.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-536/2008 del 28 de mayo de 2008. Magistrado Ponente: Jaime Araújo RenteríaCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sala penal, sentencia de casación, 31 de agostode 2011. Proceso número 34848. Magistrado ponente: Augusto Ibáñez Guzmán.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia de casación, 21 de febrero de 2007. Rad. 25920. Magistrado Ponente: Javier Zapata.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sala penal, sentencia de casación, 17 de septiembre de 2007. Proceso: 27336. Magistrados Ponentes: Augusto Ibáñez Guzmán y Jorge Quintero MilanésCORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal, autodel 6 de mayo de 2009, radicado 31.538, Magistrado Ponente: José Leónidas Bustos.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sala Penal, sentencia de casación, 24 de noviembre de 2008. Proceso número 30321. Magistrado Ponente: Julio Enrique Socha Salamanca.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sentencia casación de 4 de marzo de 2009, proceso 30645. Magistrada ponente: María González de Lemos.CORTÉS DOMÍNGUEZ, V. (2012). La fase intermedia, en Moreno Catena, V y Cortés Domínguez, V. Derecho Procesal Penal, 6ª edición. Valencia: Tirant lo Blanch.CRUZ MARQUEZ, B. (2011). Presupuestos de la responsabilidad penal del menor: una necesaria revisión desde la perspectiva del adolescente. En Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Nº. 15.DEVIS ECHANDÍA, H. (2001). Compendio de Derecho Procesal Civil, Teoría General del Proceso. Medellín: Dike, Tomo I.DUART ABIOL, J. (2014). Inspecciones, registros e intervenciones corporales en el proceso penal. Barcelona: J.M Bosh Editor.ESPITÍA, F. (2003). Instituciones de derecho procesal penal. Bogotá: Legis.FIERRO, H. (2005). Manual de derecho procesal penal. Sistema acusatorio y juicio oral y público. Bogotá: Leyer.FORERO RAMÍREZ, J. (2006). Aproximación al estudio del principio de oportunidad. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, segunda edición.GIMENO SENDRA, V. (2013). Manual de Derecho Procesal Penal. Madrid: Editorial Colex.GISBERT POMATA, M. (2004). Fase intermedia, fase de audiencia, fase decisoria y recursos,en Diez Riaza, S (Coord.) Cuestiones relevantes en la aplicación de la ley orgánica 5/2000, de responsabilidad penal del menor. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas.GONZÁLEZ PILLADO, E. (2009). Proceso Penal de Menores. Valencia: Tirant lo Blanch.GÓMEZ COLOMER, J. (2002). Tuición procesal penal de menores y jóvenes, en Justicia penal de menores y jóvenes : (análisis sustantivo y procesal de la nueva regulación). En línea: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=288692GOMÉZ COLOMER, J. (2003). La policía en los Estados de derecho latinoamericanos. Bogotá: Ediciones jurídicas Gustavo Ibañez.GONZALES MONGUI, P. (2007). La policía judicial en el sistema penal acusatorio. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley ltda.GUZMÁN FLUJÁ, V. (1996). El recurso de casación civil. Control de Hecho y de Derecho. Valencia: Tirant Lo Blanch.HUALDE, F. (2010). Responsabilidad penal juvenil. Garantías procesales y penales. Frega, G. (Director) y Grappasonno, N. (Coordinador). Buenos Aires: Ediciones La Rocca.HERNÁNDEZ GALILEA, J. et. al (2002). El sistema español de justicia juvenil. Madrid: Dykinson.IGUARÁN ARANA, M. & Mendoza Diago, G. et. al. (2009). Manual de procedimientos de la Fiscalía General de la Nación en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano, Bogotá: Fiscalía General de la Nación, Imprenta Nacional.IZQUIERDO VILLOTA, J. (2008). Meninos Nao Choram: a formacao do habitus guerreiro nas FARC-EP. Fortaleza: Edicoes UFC.LANDROVE DÍAZ, G. (2003) Introducción al derecho penal de menores. Valencia: Tirant lo Blanch.LEÓN PARADA, V. (2005). El ABC del nuevo sistema acusatorio penal. Bogotá: Ecoe Ediciones.LÓPEZ DÍAZ, J. et. al. (2005). Manual Único de Policía Judicial. Bogotá: Consejo Nacional de Policía Judicial.LORCA MARTÍNEZ, J. (2001). El recurso de casación para la unificación de doctrina en la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero. Anuario de Justicia de menores.MARTÍN OSTOS, J. (2008). Aspectos generales de justicia penal en menores, en Anuario de Justicia de Menores.MARTÍN OSTOS, J. (2011). Introducción al Derecho Procesal, en Anuario de Justicia de Menores.MARTÍN OSTOS J. (2011) Manual de Derecho Procesal Penal, en Anuario de Justicia de Menores.MARTÍN OSTOS, J. (2013). La instrucción del Fiscal en el proceso penal de menores: Punta de lanza de la reforma procesal que viene, en Anuario de Justicia de Menores.MARTÍNEZ GAMBOA, René. (2012). Vías alternativas a la solución de conflictos en el proceso penal. Cuba: Universidad de Granma.MARTÍNEZ RAVE, Gilberto. (2006). Procedimiento Penal Colombiano. Bogotá: Editorial Temis.MÉNDEZ, H. (2005). Manual de Derecho Procesal Penal. Bogotá: Legis.MIRANDA MARTÍNEZ, C. (2007). El recurso de apelación especial en el proceso penal juvenil. Anuario de Justicia de Menores.MOLINA LOPEZ, R. (2013) El principio de oportunidad en el proceso penal de menores en España y Colombia, en Anuario de Justicia de Menores.MONROY CABRA, M. (2012.) Derecho de familia y de la infancia y la adolescencia. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional.MONTERO AROCA, J. (1994). La denuncia anónima y su eficacia como acto de iniciación del procedimiento preliminar penal, en Gonzales Montes, J. (Ed.) Primeras Jornadas sobre problemas actuales de la Justicia Penal. Granada: Universidad de Granada.MONTERO AROCA, J. (1999). Sobre la imparcialidad del Juez y la incompatibilidad de funciones procesales. Valencia: Ed. Tirant lo Blach.MORENO CATENA, V. y Cortés Domínguez, V. (2010). Derecho Procesal Penal, 4ª edición. Valencia: Tirant lo Blanch.NOGUEIRA ALCALÁ, H. (2005). Consideraciones sobre el derecho fundamental a la presunción de inocencia, en Revista Ius et praxis 11 (1), págs. En línea: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-0122005000100008ORNOSA FERNÁNDEZ, Mª. (2001). Derecho penal de menores, óp. Cit,.OSORIO ISAZA, L. & Santana, L, Morante, J. et. al. (2005). Manual de rocedimientos de fiscalía en el sistema penal cusatorio colombiano. Bogotá: Fiscalía General de la Nación.OSORIO ISAZA, L. (2004). Manual de procedimientos del sistema de cadena de custodia. Bogotá: Fiscalía General de la Nación.PROTOCOLO FACULTATIVO. la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados. Asamblea General, Resolución A/RES/54/263 del 25 de Mayo de 2000.ROMERO SÁNCHEZ, A. (2012). Nueva cultura del control y adolescentes en Colombia. Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones “Ambrosio L. Gioja”. N.9. En línea: http://www.derecho.uba.ar/revistagioja/articulos/R0009A008_0008_investigacion.pdfROSEN, D. (2005). Armies of the Young: Child Soldiers in War and Terrorism, Nueva Jersey: Rutgers University Press, pág.SABOGAL QUINTERO, M. (2011). Las audiencias preliminares en el nuevo sistema penal acusatorio: Ley 906 de 2004, últimas citas jurisprudenciales, conceptos generales, tipos de audiencias, procedimientos, argumentaciones y sus requisitos. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.SANZ, A. (2002). El nuevo proceso penal del menor, óp. cit.,.SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Francisco. (1996). La Jurisdicción de Menores en España. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.SANDOVAL FERNÁNDEZ, J. y Del Villar Delgado, D. (2013). Responsabilidad penal y detención preventiva: El proceso penal en Colombia –Ley 906/2004, Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.SARMIENTO SANTANDER, G. (2008). Sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Bogotá: Fiscalía General de la Nación, Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y Ciencias Forenses.SERRANO BUITRAGUEÑO, I. y Del Moral García, A. (2010) El juicio oral en el proceso penal. Segunda edición. Granada: Editorial Comares.SOTOMAYOR ACOSTA, J. (1999). Garantismo y derecho penal en Colombia, en Jueces para la democracia, N. 35. Colombia. En línea: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=174783VANEGAS VILLA, P. (2007). Las Audiencias preliminares en el Sistema Penal Acusatorio. Bogotá: Fiscalía General de la Nación, Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y Ciencias Forenses.VESCOVI, E. (1998). Los recursos judiciales y demás medios de impugnación en Iberoamérica. Buenos Aires: Ediciones Depalma.URBANO MARTÍNEZ, J. (2010). Sistema probatorio del juicio oral. Cali: Consejo Superior de la Judicatura, Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.USECHE BOHÓRQUEZ, Carolina. (2012). El sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.URIARTE VALIENTE, L. y Farto Piay, T. (2007) El proceso penal español: jurisprudencia sistematizada. Madrid: Ediciones La ley.http://purl.org/coar/resource_type/c_3248ORIGINALEl+proceso+penal+de+menores.pdfEl+proceso+penal+de+menores.pdfapplication/pdf1428127https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1082/1/El%2bproceso%2bpenal%2bde%2bmenores.pdfe94c4e4149a115185c5cfeaab7071d30MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1082/2/license_rdf24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1082/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/1082oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/10822022-11-16 05:26:54.785DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==