Mujeres y deporte. Estereotipos de género en la práctica deportiva en Barranquilla en la década de 1970
Los deportes y el género han estado sujetos por estereotipos que limitan sus prácticas, por tanto, buscamos analizar la participación de las mujeres en los deportes en Barranquilla, entre la década de 1970, con el propósito de conocer las relaciones de géneros en las actividades deportivas de la ciu...
- Autores:
-
Guerrero Pacheco, Jesica Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1633
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1633
- Palabra clave:
- Mujeres
Deporte
Participacion
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los deportes y el género han estado sujetos por estereotipos que limitan sus prácticas, por tanto, buscamos analizar la participación de las mujeres en los deportes en Barranquilla, entre la década de 1970, con el propósito de conocer las relaciones de géneros en las actividades deportivas de la ciudad. Utilizando fuentes primarias como prensa de la época, estadísticas, fotografías y entrevistas, apoyadas con artículos de investigación, libros y tesis. Pudimos evidenciar, que para la década de 1970 se percibe una reproducción de los estereotipos esquematizados frente a las prácticas deportivas en el género femenino. Los cambios reflejados que se verán en la década de 1970, convertirán a la mujer no solo como deportista en esos deportes poco convencionales para su género, sino que tendrán una participación también como hinchas y periodista deportiva que darán paso a crear un proceso de transición hacia cambios donde se formalizarán esa lucha en los campos de la vida pública, llevando así, esa reconstrucción de la feminidad a otro nivel de discusión social para las próximas décadas. |
---|