La lectura fácil: un método para el fortalecimiento de la lectura y escritura en aulas diversas
La lectura y la escritura son pilares fundamentales en el desarrollo académico y personal de los estudiantes. En Colombia, los bajos rendimientos en estas áreas, evidenciados en pruebas como PISA e ICFES, reflejan una crisis educativa que requiere atención urgente, por lo cual esta investigación tie...
- Autores:
-
Gómez Sánchez, Melissa Andrea
Herrera Pacheco, Angelly Paola
Julio Carvajal, Jurinia Del Carmen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2205
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2205
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Inclusión
Escritura
Lectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La lectura y la escritura son pilares fundamentales en el desarrollo académico y personal de los estudiantes. En Colombia, los bajos rendimientos en estas áreas, evidenciados en pruebas como PISA e ICFES, reflejan una crisis educativa que requiere atención urgente, por lo cual esta investigación tiene el objetivo de fortalecer el proceso lectoescritor en un aula diversa del Centro Educativo Sión de Soledad, Atlántico, Colombia. El estudio se fundamenta en el paradigma socio crítico, con un enfoque cualitativo y un diseño de investigación basado en la investigación-acción. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos la observación, una entrevista semiestructurada realizada a la docente de aula y estudiantes, y una prueba de conocimiento basada en los indicadores que evalúa el Test TALE para determinar el proceso de lectoescritura de los estudiantes. Los resultados obtenidos muestran que la lectura es una de las actividades que menos motiva o gusta a la mayoría de los estudiantes. Sin embargo, también se evidencia que el método de la lectura fácil es una estrategia eficaz para facilitar y hacer más agradables y divertidos los procesos lectores y escritores, ya que ofrece una amplia gama de lecturas y actividades adaptadas a las preferencias y necesidades individuales de cada persona. En conclusión, este estudio destaca la importancia de implementar metodologías innovadoras como la lectura fácil para mejorar el proceso de lectoescritura en aulas diversas, así como la necesidad de una formación docente continua y un enfoque colaborativo entre docentes, familias y especialistas en educación. |
---|