Síntesis y caracterización de complejos de paladio y níquel con ligandos bidentados derivados de benzotriazoles

En este trabajo se describe la síntesis y caracterización de nuevos ligandos bidentados de tipo NN donores derivados de benzotriazoles, L1: 1,1’-[1,3- fenilenbis(metileno)]bis(1H-benzotriazol) y L2: (1,3-fenilen) bis[(1H-benzotriazol-1-il) metanona] con rendimientos de 53.08% y 41.78% respectivament...

Full description

Autores:
Vesga Hernández, Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1863
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1863
Palabra clave:
Microbiología
Actividad Biológica
Inmunología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se describe la síntesis y caracterización de nuevos ligandos bidentados de tipo NN donores derivados de benzotriazoles, L1: 1,1’-[1,3- fenilenbis(metileno)]bis(1H-benzotriazol) y L2: (1,3-fenilen) bis[(1H-benzotriazol-1-il) metanona] con rendimientos de 53.08% y 41.78% respectivamente. Los ligandos se acoplaron a centros metálicos de Ni(II) y Pd(II) usando los precursores NiCl2∙6H2O y PdCl2 para la formación de nuevos complejos: [Ni(NN-(1,1’-[1,3- fenilenbis(metileno)]bis(1H-benzotriazol))Cl2] (66.59%), [Ni(NN-((1,3- fenilen)bis[(1H-benzotriazol-1-il)metanona])Cl2] (50.7%), [Pd(NN-(1,1’-[1,3- fenilenbis(metileno)]bis(1H-benzotriazol))Cl2] (85%) y [Pd(NN-((1,3-fenilen)bis[(1Hbenzotriazol-1-il)metanona])Cl2] (36.33%). Ligandos y complejos fueron caracterizados mediante técnicas de análisis espectroscópicas, tales como RMN mono- y bidimensionales, FT-IR y espectrometría de masas. Adicionalmente se hicieron catalizadores de los complejos de paladio en la reacción de acoplamiento carbono-carbono Mizoroki-Heck, involucrando yodobenceno y estireno como sustratos. En la reacción del complejo de paladio con L1 se obtuvo una conversión del 97.19% respecto al yodobenceno y selectividad hacia el Eestilbeno del 85.87%, la reacción del complejo de paladio con L2 obtuvo valores de 91.59% de conversión y de 80.72% de selectividad. Se estudian también las propiedades antifúngicas de los ligandos libres y sus complejos metálicos ante el hongo filamentoso Aspergillus Niger, uno de los patógenos de la Aspergilosis, enfermedad invasiva con una alta tasa de mortalidad en pacientes inmunocomprometidos.