Evaluación de la calidad de los recursos educativos empleados en los programas de educación superior con modalidad virtual para el aprendizaje de las matemáticas en Barranquilla

La presente investigación tiene como objetivo evaluar la calidad de los recursos didácticos tecnológicos empleados en los programas de Educación Superior con modalidad virtual para el aprendizaje de las matemáticas; en la dinámica de la expansión de saberes y en respuesta a las necesidades en el ámb...

Full description

Autores:
Araujo Aragón, Lina María
González Pérez, Maricarmen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1209
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1209
Palabra clave:
Matemáticas
Aprendizaje
Educación superior
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo evaluar la calidad de los recursos didácticos tecnológicos empleados en los programas de Educación Superior con modalidad virtual para el aprendizaje de las matemáticas; en la dinámica de la expansión de saberes y en respuesta a las necesidades en el ámbito de la educación matemática virtual. Dado que, en la actualidad son pocos los trabajos desarrollados en esta línea educativa y como refiere Ávila y Riascos (2011) existe la necesidad de evaluar los diversos impactos sociales en las instituciones que están trabajando en el acceso y la apropiación de las TIC, y poder sentar precedentes sobre la evaluación de los recursos digitales. La metodología empleada para el desarrollo de la investigación es el estudio de casos, orientada bajo un enfoque cualitativo dado su carácter social. Se tuvo como objeto de estudio los cursos de ´competencias matemáticas´ y ´ecuaciones diferenciales´, del programa de Ingeniería Industrial de dos Instituciones de Educación Superior con modalidad virtual. En este proceso se emplearon técnicas e instrumentos como lo son la entrevista, la encuesta y la matriz de resultados durante la recolección y posterior de análisis de datos. Como eje fundamental para la constitución del instrumento de la propuesta se consideró la teoría de las situaciones y los recursos didácticos.