Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico
Este estudio tiene como objetivo cualificar al cuerpo docente en Diseño Universal para el Aprendizaje en entornos educativos inclusivos a través de la página web como recurso tecnológico. Dentro de los basamentos teóricos se destacan Gil (2018), Rose y Meyer (2006), la Organización de las Naciones U...
- Autores:
-
Acosta De León, Karolay
Riquett Moreno, Luz Sharay
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1542
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1542
- Palabra clave:
- Procesos de aprendizaje
Tecnología
Capacitación docente
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIATLANT2_41d4cacf68ff77aeb444080770a80557 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1542 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico |
title |
Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico |
spellingShingle |
Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico Procesos de aprendizaje Tecnología Capacitación docente |
title_short |
Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico |
title_full |
Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico |
title_fullStr |
Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico |
title_full_unstemmed |
Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico |
title_sort |
Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta De León, Karolay Riquett Moreno, Luz Sharay |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De la Hoz Vargas, Verónica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta De León, Karolay Riquett Moreno, Luz Sharay |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
De la Hoz Vargas, Verónica |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Procesos de aprendizaje Tecnología Capacitación docente |
topic |
Procesos de aprendizaje Tecnología Capacitación docente |
description |
Este estudio tiene como objetivo cualificar al cuerpo docente en Diseño Universal para el Aprendizaje en entornos educativos inclusivos a través de la página web como recurso tecnológico. Dentro de los basamentos teóricos se destacan Gil (2018), Rose y Meyer (2006), la Organización de las Naciones Unidas UNESCO (2009). Se realizó bajo el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo y un diseño Investigación-Acción, dentro de las técnicas e instrumentos se destaca la observación participante, ficha de observación, entrevista semiestructurada y encuesta. Como resultado del análisis se encontró que hay una escasa formación docente en educación inclusiva para atención a la diversidad dentro de la institución educativa. A partir de los hallazgos, se hace necesario la formación docente en diseño universal del aprendizaje, a través de una página web que permite la formación en DUA, y las competencias adquiridas suponen un avance en la atención a la diversidad. En conclusión, esta herramienta generó buenos resultados, un nivel de participación y compromiso, lo cual demuestra que los protagonistas de los cambios en las instituciones son los docentes; ellos son los responsables de generar prácticas inclusivas, desde la posibilidad de participación de todos los estudiantes en igualdad de oportunidades. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-26T15:31:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-26T15:31:02Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Acosta de León, K & Riquett Moreno, V. (2023). Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Especial. Universidad del Atlántico. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1542 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Acosta de León, K & Riquett Moreno, V. (2023). Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Especial. Universidad del Atlántico. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1542 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
30 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1542/3/108_TrGr2023-2AU.png https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1542/1/3%20TG%20KAROLAY%20ACOSTA%20-%20LUZ%20RIQUETT%20ok.cleaned.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1542/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfda6067c2acc55e93f59011d13ddeda c52ac30561ed191a7ec23bd4cd2d4bf6 67e239713705720ef0b79c50b2ececca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1814203422011817984 |
spelling |
De la Hoz Vargas, VerónicaAcosta De León, Karolay198673ab-abc8-4b30-8b1d-a4deb8bb7d26Riquett Moreno, Luz Sharayffc517c8-3a37-49f9-8854-2bdffcee9321De la Hoz Vargas, Verónica2023-12-26T15:31:02Z2023-12-26T15:31:02Z20232023Acosta de León, K & Riquett Moreno, V. (2023). Formación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación Especial. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/1542Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEste estudio tiene como objetivo cualificar al cuerpo docente en Diseño Universal para el Aprendizaje en entornos educativos inclusivos a través de la página web como recurso tecnológico. Dentro de los basamentos teóricos se destacan Gil (2018), Rose y Meyer (2006), la Organización de las Naciones Unidas UNESCO (2009). Se realizó bajo el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo y un diseño Investigación-Acción, dentro de las técnicas e instrumentos se destaca la observación participante, ficha de observación, entrevista semiestructurada y encuesta. Como resultado del análisis se encontró que hay una escasa formación docente en educación inclusiva para atención a la diversidad dentro de la institución educativa. A partir de los hallazgos, se hace necesario la formación docente en diseño universal del aprendizaje, a través de una página web que permite la formación en DUA, y las competencias adquiridas suponen un avance en la atención a la diversidad. En conclusión, esta herramienta generó buenos resultados, un nivel de participación y compromiso, lo cual demuestra que los protagonistas de los cambios en las instituciones son los docentes; ellos son los responsables de generar prácticas inclusivas, desde la posibilidad de participación de todos los estudiantes en igualdad de oportunidades.30 páginasapplication/pdfspaFormación docente en diseño universal para el aprendizaje para propiciar entornos de educación inclusiva a través de la página web como recurso tecnológicoProcesos de aprendizajeTecnologíaCapacitación docenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Norteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de EducaciónTesis de pregradoLicenciatura en Eduación EspecialTHUMBNAIL108_TrGr2023-2AU.png108_TrGr2023-2AU.pngPortada 2023170image/png53429https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1542/3/108_TrGr2023-2AU.pngbfda6067c2acc55e93f59011d13ddedaMD53ORIGINAL3 TG KAROLAY ACOSTA - LUZ RIQUETT ok.cleaned.pdf3 TG KAROLAY ACOSTA - LUZ RIQUETT ok.cleaned.pdfTrabajo de grado Karolay Acosta D. & Luz Sharay Riquett M.application/pdf569858https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1542/1/3%20TG%20KAROLAY%20ACOSTA%20-%20LUZ%20RIQUETT%20ok.cleaned.pdfc52ac30561ed191a7ec23bd4cd2d4bf6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1542/2/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5220.500.12834/1542oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/15422023-12-28 11:50:31.314DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |