La tubería empresarial de los países

Desde las últimas dos décadas, principalmente, la actividad empresarial ha estado en un primer plano de interés académico e investigativo para entender cómo se generan las nuevas empresas y cómo es el entorno de los emprendedores y empresarios. El Global Entrepreneurship Monitor (GEM), o estudio mun...

Full description

Autores:
Santiago Martínez, Vera Judith
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1096
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1096
Palabra clave:
Negocios - Tubería - Barranquilla
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Desde las últimas dos décadas, principalmente, la actividad empresarial ha estado en un primer plano de interés académico e investigativo para entender cómo se generan las nuevas empresas y cómo es el entorno de los emprendedores y empresarios. El Global Entrepreneurship Monitor (GEM), o estudio mundial sobre actividad empresarial en los países, es reconocido a nivel mundial como el estudio empírico más amplio y más sólido en términos del análisis longitudinal de los procesos de creación de empresas. Se inició en 1997, por investigadores del Babson College y de la London Business School En la primera participaron 10 países (Dinamarca, Finlandia, Israel, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos). Cada año, este proyecto investigativo se ha repetido ininterrumpidamente variando la participación de los países. Recientemente, para el 2017 contó con la participación de 54 países. En total, más de 104 países han participado en el estudio GEM a lo largo del tiempo.