Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano
La investigación sobre la variación genética que ocurre en cada organismo, es crucial para la conservación de la biodiversidad, porque permite identificar cuáles son prioridades de conservación en áreas remanentes como los actuales fragmentos de bosque seco tropical (BST) en el Caribe colombiano. Un...
- Autores:
-
González Molina, Mariauxi
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1878
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1878
- Palabra clave:
- Genética
Biodiversidad
Conservación de bosques
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIATLANT2_40f0538336b3f9ed96bcf6be1e16600b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1878 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano |
title |
Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano |
spellingShingle |
Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano Genética Biodiversidad Conservación de bosques |
title_short |
Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano |
title_full |
Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano |
title_fullStr |
Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano |
title_full_unstemmed |
Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano |
title_sort |
Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
González Molina, Mariauxi |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Hernández, Neis José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Molina, Mariauxi |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Martínez Hernández, Neis José |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Genética Biodiversidad Conservación de bosques |
topic |
Genética Biodiversidad Conservación de bosques |
description |
La investigación sobre la variación genética que ocurre en cada organismo, es crucial para la conservación de la biodiversidad, porque permite identificar cuáles son prioridades de conservación en áreas remanentes como los actuales fragmentos de bosque seco tropical (BST) en el Caribe colombiano. Uno de estos taxones es la especie de escarabajo coprófago Deltochilum guildingii, categorizado por IAvH en 2016 como prioridad de conservación; debido a un conjunto de factores como aspectos ecológicos y etológicos que le confieren importancia económica y funcional dentro de los ecosistemas por ser una activa recicladora de nutrientes, en sinergia con su singularidad genética. Teniendo en cuenta lo anterior, se analizó la diversidad genética de poblaciones naturales de D. guildingii en tres fragmentos de BST del Caribe colombiano (RCM: Reserva Campesina La Montaña, SFFC: Santuario de Flora y Fauna Los Colorados y EBPC: Estación Biológica Primatológica de Colosó) mediante marcadores moleculares como SNPs, con el fin de estimar el grado de variación genética dentro y entre localidades geográficas. Para esto se determinaron los principales índices de diversidad genética como diversidad nucleotídica, FIS, FST, Heterocigosidad observada y esperada en las poblaciones evaluadas; así como la estructura genética entre localidades empleando Análisis de Componentes Principales (ACP) y coeficientes de diferenciación interpoblacional (FST y análogos). Se determinó que con 1.202 SNPs encontrados, el SFFC se constituye como un reservorio importante de la diversidad genética de la especie D. guildingii por poseer los mejores valores de los índices genéticos como mayor heterocigosidad observada (0,203), menor coeficiente de endogamia (0,169) y el mayor número de alelos privados (63); además que se hace urgente maximizar los esfuerzos de conservación de la RCM, por su alto aporte al pool genético del taxón, a pesar de su nivel de intervención antropogénica y baja extensión (47 hectáreas). Adicionalmente, se encontró que EBPC merece atención aparte como área de reserva protegida por poseer los valores de heterocigosidad observada menores y mayor coeficiente de endogamia, indicando menores valores de diversidad en esa localidad; sugiriendo que puede ser susceptible a mediano y largo de plazo de erosión genética. A pesar de las particularidades de cada localidad geográfica los diferentes estimadores genéticos (FST, Φ, Dest) en conjunto con análisis de ACP mostraron que la diferenciación y estructura genética entre las localidades de BST evaluadas es baja, considerándose como una sola población, comportándose como una posible metapoblación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-04T19:50:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-04T19:50:15Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
González Molina, M. (2020). Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano. Facultad de Ciencias Básicas. Biología. Universidad del Atlántico. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1878 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
González Molina, M. (2020). Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano. Facultad de Ciencias Básicas. Biología. Universidad del Atlántico. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1878 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
94 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1878/1/1%20TG%20MARIAUXI%20GONZ%c3%81LEZ%20ok.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1878/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1878/3/license.txt https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1878/4/78%20Portada.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f56ca67335cc180192be2f57fdb73616 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 67e239713705720ef0b79c50b2ececca c646bb410709ee0bd875333270a938a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1814203408235626496 |
spelling |
Martínez Hernández, Neis JoséGonzález Molina, Mariauxif42dfb3c-5dca-4f1c-bb16-fa4b8b55c20cMartínez Hernández, Neis José2024-07-04T19:50:15Z2024-07-04T19:50:15Z2020González Molina, M. (2020). Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe Colombiano. Facultad de Ciencias Básicas. Biología. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/1878Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLa investigación sobre la variación genética que ocurre en cada organismo, es crucial para la conservación de la biodiversidad, porque permite identificar cuáles son prioridades de conservación en áreas remanentes como los actuales fragmentos de bosque seco tropical (BST) en el Caribe colombiano. Uno de estos taxones es la especie de escarabajo coprófago Deltochilum guildingii, categorizado por IAvH en 2016 como prioridad de conservación; debido a un conjunto de factores como aspectos ecológicos y etológicos que le confieren importancia económica y funcional dentro de los ecosistemas por ser una activa recicladora de nutrientes, en sinergia con su singularidad genética. Teniendo en cuenta lo anterior, se analizó la diversidad genética de poblaciones naturales de D. guildingii en tres fragmentos de BST del Caribe colombiano (RCM: Reserva Campesina La Montaña, SFFC: Santuario de Flora y Fauna Los Colorados y EBPC: Estación Biológica Primatológica de Colosó) mediante marcadores moleculares como SNPs, con el fin de estimar el grado de variación genética dentro y entre localidades geográficas. Para esto se determinaron los principales índices de diversidad genética como diversidad nucleotídica, FIS, FST, Heterocigosidad observada y esperada en las poblaciones evaluadas; así como la estructura genética entre localidades empleando Análisis de Componentes Principales (ACP) y coeficientes de diferenciación interpoblacional (FST y análogos). Se determinó que con 1.202 SNPs encontrados, el SFFC se constituye como un reservorio importante de la diversidad genética de la especie D. guildingii por poseer los mejores valores de los índices genéticos como mayor heterocigosidad observada (0,203), menor coeficiente de endogamia (0,169) y el mayor número de alelos privados (63); además que se hace urgente maximizar los esfuerzos de conservación de la RCM, por su alto aporte al pool genético del taxón, a pesar de su nivel de intervención antropogénica y baja extensión (47 hectáreas). Adicionalmente, se encontró que EBPC merece atención aparte como área de reserva protegida por poseer los valores de heterocigosidad observada menores y mayor coeficiente de endogamia, indicando menores valores de diversidad en esa localidad; sugiriendo que puede ser susceptible a mediano y largo de plazo de erosión genética. A pesar de las particularidades de cada localidad geográfica los diferentes estimadores genéticos (FST, Φ, Dest) en conjunto con análisis de ACP mostraron que la diferenciación y estructura genética entre las localidades de BST evaluadas es baja, considerándose como una sola población, comportándose como una posible metapoblación.94 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Variación genética de Deltochilum guildingii (Westwood, 1835); (coleóptera: scarabaeidae: scarabaeinae), en tres fragmentos de bosque seco tropical, en el Caribe ColombianoGenéticaBiodiversidadConservación de bosquesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias BásicasTesis de pregradoBiologíaORIGINAL1 TG MARIAUXI GONZÁLEZ ok.pdf1 TG MARIAUXI GONZÁLEZ ok.pdfTrabajo de grado Mariauxi González Molinaapplication/pdf3265299https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1878/1/1%20TG%20MARIAUXI%20GONZ%c3%81LEZ%20ok.pdff56ca67335cc180192be2f57fdb73616MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1878/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1878/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD53THUMBNAIL78 Portada.png78 Portada.png78 Portadaimage/png47062https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1878/4/78%20Portada.pngc646bb410709ee0bd875333270a938a8MD5420.500.12834/1878oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/18782024-07-05 17:53:58.489DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |