Incidencia del pensamiento político de Nicolás Maquiavelo en las formas de gobierno de Colombia en las últimas dos décadas
El presente trabajo de investigación es una monografía que presenta de manera fundamental la incidencia en las formas de gobierno de Colombia del pensamiento político de Nicolás Maquiavelo, un analista político, filósofo y escritor italiano del siglo XV; seleccionando a los presidentes que han ejerc...
- Autores:
-
Simanca Mercado, Yuri Rocío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1326
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1326
- Palabra clave:
- Filosofía
Pensamiento
Gobierno
Política
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El presente trabajo de investigación es una monografía que presenta de manera fundamental la incidencia en las formas de gobierno de Colombia del pensamiento político de Nicolás Maquiavelo, un analista político, filósofo y escritor italiano del siglo XV; seleccionando a los presidentes que han ejercido el poder en las últimas dos décadas: Andrés Pastrana (1998-2002), Álvaro Uribe (2002-2006; 2006-2010) y Juan Manuel Santos (2010-2014; 2014-2018). Para llegar a ello, se realizó un análisis de los Planes de Gobierno de cada uno de los y de los principios políticos del pensamiento del florentino partir de un método analítico-hermenéutico. Lo anterior nos permite observar la importancia y vigencia de un pensamiento político del siglo XV y sus posibles consecuencias a la hora de gobernar. |
---|