Desarrollo del razonamiento deductivo utilizando software de geometria dinámica en estudiantes de séptimo grado en una Institución Educativa de Barranquilla

Aprovechando el potencial del software de geometría dinámica se interesa desarrollar en los estudiantes el uso franco de razonamientos deductivos para justificar afirmaciones (introducción a la demostración). Los estudiantes utilizando el aprendizaje por adaptación de la teoría de las situaciones di...

Full description

Autores:
Mejía Viana, Jesús David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1197
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1197
Palabra clave:
Razonamiento
Geométrica
Ingeniería
Didácticas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Aprovechando el potencial del software de geometría dinámica se interesa desarrollar en los estudiantes el uso franco de razonamientos deductivos para justificar afirmaciones (introducción a la demostración). Los estudiantes utilizando el aprendizaje por adaptación de la teoría de las situaciones didácticas de Brousseau (1986), construirán su propio conocimiento identificando un hecho geométrico (HG) en el que luego reforzarán con actividades diseñadas por el grupo de investigación EDUMAT de verificación, anticipación y finalmente evidenciando el razonamiento deductivo en un problema de construcción al momento de justificar por qué ésta es exacta. Todo esto bajo un paradigma socio-crítico y en un enfoque cualitativo, además como metodología de investigación la Ingeniería didáctica propuesta por Artigue (1995) en la cual sus fases son: análisis preliminar, análisis a priori de las Situaciones Didácticas, experimentación (Pilotaje) y el análisis a posteriori y evaluación.