Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico
Los plásticos son materiales muy versátiles utilizados en la fabricación de productos domésticos e industriales. Debido a su estructura molecular, estos se degradan lentamente lo que los hace resistentes, pero, también representa un desafío medio ambiental. Los residuos plásticos, especialmente los...
- Autores:
-
Gómez Mejía, Oscar Iván
Londoño Ojeda, Steven
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2094
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2094
- Palabra clave:
- Plásticos
Industría Desperdicios
Reciclaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIATLANT2_35b57dcd79eaf532b913c8de90af822e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2094 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico |
title |
Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico |
spellingShingle |
Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico Plásticos Industría Desperdicios Reciclaje |
title_short |
Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico |
title_full |
Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico |
title_fullStr |
Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico |
title_full_unstemmed |
Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico |
title_sort |
Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Mejía, Oscar Iván Londoño Ojeda, Steven |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Coba Salcedo, Milton Fabian Vargas Henríquez, Lisandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Mejía, Oscar Iván Londoño Ojeda, Steven |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Coba Salcedo, Milton Fabian Vargas Henríquez, Lisandro |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Plásticos Industría Desperdicios Reciclaje |
topic |
Plásticos Industría Desperdicios Reciclaje |
description |
Los plásticos son materiales muy versátiles utilizados en la fabricación de productos domésticos e industriales. Debido a su estructura molecular, estos se degradan lentamente lo que los hace resistentes, pero, también representa un desafío medio ambiental. Los residuos plásticos, especialmente los de un solo uso, tienen una vida útil corta en comparación con el tiempo que tardan en descomponerse, lo que ha impulsado el desarrollo de soluciones para su reducción, reutilización y reciclaje. En este trabajo se implementó un prototipo de trituradora de botellas y envases plásticos para facilitar el reciclaje mecánico. En la fase inicial se definieron los requerimientos y características del prototipo, seleccionando los componentes mecánicos y estructurales que garantizan su funcionamiento eficiente y seguro. El sistema de corte se basó en el diseño de la trituradora “Plastic Shredder” de Precious Plastic, bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 (Libre para compartir, editar y adaptar). Se aplicaron metodologías de diseño concurrente y se realizó el diseño del sistema eléctrico de potencia y control, que incluye protecciones para el motor y el operador. Durante la etapa de diseño, se llevaron a cabo cálculos y simulaciones para garantizar la resistencia de los componentes. El sistema de corte final cuenta con 18 cuchillas móviles y 18 fijas, desfasadas 20° entre sí para reducir el consumo de potencia. Este sistema está impulsado por un motorreductor trifásico de 1.5 HP con relación 30:1. El sistema de potencia y control permite cambiar el sentido de giro del motor y cuenta con luces piloto que indican el estado de la máquina. Tras finalizar el diseño, se procedió a la construcción del prototipo, ensamblando los componentes y realizando pruebas de funcionamiento. Estas pruebas validaron la capacidad de trituración y la seguridad del equipo, confirmando el correcto funcionamiento del sistema de potencia y control, y su capacidad de trituración de 5.76 kg/h de plástico (PET). |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-11T19:18:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-11T19:18:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gómez Mejía, O.I & Londoño Ojeda, S. (2024) Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico. Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingeniería. Universidad del Atlántico. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2094 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Gómez Mejía, O.I & Londoño Ojeda, S. (2024) Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico. Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingeniería. Universidad del Atlántico. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2094 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
83 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Puerto Colombia |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2094/1/1%20TG%20OSCAR%20GOMEZ%20-%20STEVEN%20LONDO%c3%91O.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2094/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2094/3/license.txt https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2094/4/OSCAR%20-%20SETVEN.PNG |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea78d92dcdda429ac9fa601075c76236 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 67e239713705720ef0b79c50b2ececca fdcaac51b57549bf0c84359c6076c1ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1828220216259117056 |
spelling |
Coba Salcedo, Milton FabianVargas Henríquez, LisandroGómez Mejía, Oscar Ivánfa164a08-666c-4002-8e6c-dc2280d87bc6Londoño Ojeda, Steven56a72434-0eb3-4148-b668-1a3729fa6fe3Coba Salcedo, Milton FabianVargas Henríquez, Lisandro2025-03-11T19:18:12Z2025-03-11T19:18:12Z2024Gómez Mejía, O.I & Londoño Ojeda, S. (2024) Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico. Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingeniería. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2094Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLos plásticos son materiales muy versátiles utilizados en la fabricación de productos domésticos e industriales. Debido a su estructura molecular, estos se degradan lentamente lo que los hace resistentes, pero, también representa un desafío medio ambiental. Los residuos plásticos, especialmente los de un solo uso, tienen una vida útil corta en comparación con el tiempo que tardan en descomponerse, lo que ha impulsado el desarrollo de soluciones para su reducción, reutilización y reciclaje. En este trabajo se implementó un prototipo de trituradora de botellas y envases plásticos para facilitar el reciclaje mecánico. En la fase inicial se definieron los requerimientos y características del prototipo, seleccionando los componentes mecánicos y estructurales que garantizan su funcionamiento eficiente y seguro. El sistema de corte se basó en el diseño de la trituradora “Plastic Shredder” de Precious Plastic, bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 (Libre para compartir, editar y adaptar). Se aplicaron metodologías de diseño concurrente y se realizó el diseño del sistema eléctrico de potencia y control, que incluye protecciones para el motor y el operador. Durante la etapa de diseño, se llevaron a cabo cálculos y simulaciones para garantizar la resistencia de los componentes. El sistema de corte final cuenta con 18 cuchillas móviles y 18 fijas, desfasadas 20° entre sí para reducir el consumo de potencia. Este sistema está impulsado por un motorreductor trifásico de 1.5 HP con relación 30:1. El sistema de potencia y control permite cambiar el sentido de giro del motor y cuenta con luces piloto que indican el estado de la máquina. Tras finalizar el diseño, se procedió a la construcción del prototipo, ensamblando los componentes y realizando pruebas de funcionamiento. Estas pruebas validaron la capacidad de trituración y la seguridad del equipo, confirmando el correcto funcionamiento del sistema de potencia y control, y su capacidad de trituración de 5.76 kg/h de plástico (PET).83 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánicoPlásticosIndustría DesperdiciosReciclajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPuerto ColombiaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de IngenieríasTesis de pregradoIngeniería MecánicaORIGINAL1 TG OSCAR GOMEZ - STEVEN LONDOÑO.pdf1 TG OSCAR GOMEZ - STEVEN LONDOÑO.pdfTrabajo de grado Oscar Gómez Mejía - Steven Londoño Ojedaapplication/pdf11117523https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2094/1/1%20TG%20OSCAR%20GOMEZ%20-%20STEVEN%20LONDO%c3%91O.pdfea78d92dcdda429ac9fa601075c76236MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2094/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2094/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD53THUMBNAILOSCAR - SETVEN.PNGOSCAR - SETVEN.PNGPortada03125image/png40461https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2094/4/OSCAR%20-%20SETVEN.PNGfdcaac51b57549bf0c84359c6076c1baMD5420.500.12834/2094oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/20942025-03-22 13:20:31.58DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |