Implementación de un prototipo de trituradora de botellas y envases de plástico para reciclaje mecánico
Los plásticos son materiales muy versátiles utilizados en la fabricación de productos domésticos e industriales. Debido a su estructura molecular, estos se degradan lentamente lo que los hace resistentes, pero, también representa un desafío medio ambiental. Los residuos plásticos, especialmente los...
- Autores:
-
Gómez Mejía, Oscar Iván
Londoño Ojeda, Steven
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2094
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2094
- Palabra clave:
- Plásticos
Industría Desperdicios
Reciclaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Los plásticos son materiales muy versátiles utilizados en la fabricación de productos domésticos e industriales. Debido a su estructura molecular, estos se degradan lentamente lo que los hace resistentes, pero, también representa un desafío medio ambiental. Los residuos plásticos, especialmente los de un solo uso, tienen una vida útil corta en comparación con el tiempo que tardan en descomponerse, lo que ha impulsado el desarrollo de soluciones para su reducción, reutilización y reciclaje. En este trabajo se implementó un prototipo de trituradora de botellas y envases plásticos para facilitar el reciclaje mecánico. En la fase inicial se definieron los requerimientos y características del prototipo, seleccionando los componentes mecánicos y estructurales que garantizan su funcionamiento eficiente y seguro. El sistema de corte se basó en el diseño de la trituradora “Plastic Shredder” de Precious Plastic, bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 (Libre para compartir, editar y adaptar). Se aplicaron metodologías de diseño concurrente y se realizó el diseño del sistema eléctrico de potencia y control, que incluye protecciones para el motor y el operador. Durante la etapa de diseño, se llevaron a cabo cálculos y simulaciones para garantizar la resistencia de los componentes. El sistema de corte final cuenta con 18 cuchillas móviles y 18 fijas, desfasadas 20° entre sí para reducir el consumo de potencia. Este sistema está impulsado por un motorreductor trifásico de 1.5 HP con relación 30:1. El sistema de potencia y control permite cambiar el sentido de giro del motor y cuenta con luces piloto que indican el estado de la máquina. Tras finalizar el diseño, se procedió a la construcción del prototipo, ensamblando los componentes y realizando pruebas de funcionamiento. Estas pruebas validaron la capacidad de trituración y la seguridad del equipo, confirmando el correcto funcionamiento del sistema de potencia y control, y su capacidad de trituración de 5.76 kg/h de plástico (PET). |
---|