Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica no transmisible caracterizada por una alteración crónica en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Esto se debe a la deficiencia en la secreción de insulina o a una disminución en la sensibilidad de los tejidos a esta hormona. El ob...
- Autores:
-
Arrieta Estrada, María Angélica
Casiani Gámez, Emily Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1975
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1975
- Palabra clave:
- Diabetes
Diabetes Mellitus
Guayava
Psidium guajava
- Rights
- embargoedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIATLANT2_2b6e783a990a6c6e85fef0dae4f33922 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1975 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 |
title |
Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 |
spellingShingle |
Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 Diabetes Diabetes Mellitus Guayava Psidium guajava |
title_short |
Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 |
title_full |
Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 |
title_fullStr |
Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 |
title_full_unstemmed |
Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 |
title_sort |
Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 |
dc.creator.fl_str_mv |
Arrieta Estrada, María Angélica Casiani Gámez, Emily Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barreto Rodríguez, Genisberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arrieta Estrada, María Angélica Casiani Gámez, Emily Carolina |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Barreto Rodríguez, Genisberto |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Diabetes Diabetes Mellitus Guayava Psidium guajava |
topic |
Diabetes Diabetes Mellitus Guayava Psidium guajava |
description |
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica no transmisible caracterizada por una alteración crónica en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Esto se debe a la deficiencia en la secreción de insulina o a una disminución en la sensibilidad de los tejidos a esta hormona. El objetivo de este proyecto fue realizar una revisión sistemática y actualizada en la literatura para describir los componentes químicos, propiedades nutricionales y los beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DM2). Por ello, se llevó a cabo el método descriptivo no experimental, realizando una consulta bibliográfica exhaustiva para recolectar y sintetizar información sobre las propiedades químicas y actividades beneficiosas de las hojas de la especie Psidium guajava L (guayaba) en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Los resultados de la búsqueda bibliográfica indican que el extracto etanólico de hojas de guayaba (Psidium guajava L) de acuerdo con la información encontrada, no solo se destacó por ser buen tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2, sino que tiene la capacidad de mejorar y proteger la función de órganos gravemente afectados con esta enfermedad como son el páncreas, hígado y promueve la acumulación eficiente de glucógeno en el músculo. Esta revisión mostró que el consumo de hojas de Psidium guajava L. contribuye al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 debido a la inhibición de enzimas como la alfa y beta glucosidasa principalmente por parte de flavonoides como la quercetina, logrando una menor prevalencia de efectos adversos y con una gran composición nutricional y capacidad protectora de células del hígado y páncreas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-21T14:50:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-21T14:50:52Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
3000 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arrieta Estrada, M .A. & Casiani Gámez, E. C. (2023). Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Universidad del Atlántico. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1975 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Arrieta Estrada, M .A. & Casiani Gámez, E. C. (2023). Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Universidad del Atlántico. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1975 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1975/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1975/3/license.txt https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1975/4/3.%20E.%20Casiani%20-%20M.%20Arrieta.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 67e239713705720ef0b79c50b2ececca 9d2e4b79c68e8721c034b9fae8094b07 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1831931153387356160 |
spelling |
Barreto Rodríguez, GenisbertoArrieta Estrada, María Angélica8e2dc566-dfd3-4e1a-9638-291a1efa7d9d600Casiani Gámez, Emily Carolinaec0da849-686f-4da9-bb32-301ff0e7c351300Barreto Rodríguez, Genisberto2024-09-21T14:50:52Z2024-09-21T14:50:52Z20233000Arrieta Estrada, M .A. & Casiani Gámez, E. C. (2023). Revisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Universidad del Atlántico. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia.https://hdl.handle.net/20.500.12834/1975Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLa diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica no transmisible caracterizada por una alteración crónica en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Esto se debe a la deficiencia en la secreción de insulina o a una disminución en la sensibilidad de los tejidos a esta hormona. El objetivo de este proyecto fue realizar una revisión sistemática y actualizada en la literatura para describir los componentes químicos, propiedades nutricionales y los beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DM2). Por ello, se llevó a cabo el método descriptivo no experimental, realizando una consulta bibliográfica exhaustiva para recolectar y sintetizar información sobre las propiedades químicas y actividades beneficiosas de las hojas de la especie Psidium guajava L (guayaba) en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Los resultados de la búsqueda bibliográfica indican que el extracto etanólico de hojas de guayaba (Psidium guajava L) de acuerdo con la información encontrada, no solo se destacó por ser buen tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2, sino que tiene la capacidad de mejorar y proteger la función de órganos gravemente afectados con esta enfermedad como son el páncreas, hígado y promueve la acumulación eficiente de glucógeno en el músculo. Esta revisión mostró que el consumo de hojas de Psidium guajava L. contribuye al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 debido a la inhibición de enzimas como la alfa y beta glucosidasa principalmente por parte de flavonoides como la quercetina, logrando una menor prevalencia de efectos adversos y con una gran composición nutricional y capacidad protectora de células del hígado y páncreas.application/pdfhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfRevisión bibliográfica de los componentes químicos, propiedades nutricionales y beneficios del uso de las hojas de guayaba (Psidium guajava L.) en el tratamiento de la diabetes tipo 2DiabetesDiabetes MellitusGuayavaPsidium guajavainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Química y FarmaciaTesis de pregradoFarmaciaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1975/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1975/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD53ORIGINAL3. E. Casiani - M. Arrieta.pdf3. E. Casiani - M. Arrieta.pdfTrabajo de grado Emily Casiani Gámez - María Arrieta Estradaapplication/pdf2617832https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1975/4/3.%20E.%20Casiani%20-%20M.%20Arrieta.pdf9d2e4b79c68e8721c034b9fae8094b07MD5420.500.12834/1975oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/19752025-04-22 14:51:40.16DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |