Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada

Este libro tuvo como objetivo construir una aproximación a los saberes, practicas y lenguajes matemáticos de un grupo de pescadores artesanales en torno a las representaciones témporo-espaciales que ellos emplean al momento de ir de faena de pesca. los pescadores entrevistados u observados residen e...

Full description

Autores:
Aroca Araújo, Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1085
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1085
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id UNIATLANT2_252b09162ad726966ed85faa42d6bcf0
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1085
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada
title Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada
spellingShingle Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada
title_short Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada
title_full Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada
title_fullStr Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada
title_full_unstemmed Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada
title_sort Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada
dc.creator.fl_str_mv Aroca Araújo, Armando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aroca Araújo, Armando
description Este libro tuvo como objetivo construir una aproximación a los saberes, practicas y lenguajes matemáticos de un grupo de pescadores artesanales en torno a las representaciones témporo-espaciales que ellos emplean al momento de ir de faena de pesca. los pescadores entrevistados u observados residen en Buenaventura y dos de sus corregimientos, Punta Soldado y la Bocana. Se analizaron alguna de sus actividades asociadas a la pesca, y se hizo énfasis en sus representaciones de espacio, formas de orientación, espacialidad y temporalidad, como también el análisis de otras prácticas que involucren pensamiento métrico y númerico y la descripción de los elemtos del mismo contexto sociocultural asociado a la pesca.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-09-18
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-08-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-16T10:27:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-16T10:27:35Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Aroca Araújo, A. (2018, September 28). Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada. Editorial Universidad del Atlántico.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-5525-56-6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/1085
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Aroca Araújo, A. (2018, September 28). Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada. Editorial Universidad del Atlántico.
978-958-5525-56-6
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/1085
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
dc.source.spa.fl_str_mv Editorial Universidad del Atlántico.
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1085/1/Etnograf%c3%ada%2bdel%2bsaber%2bmatem%c3%a1tico%2bde%2blos%2bpescadores%2bde%2bBuenaventura%2bPac%c3%adfico%2bcolombiano.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1085/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1085/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d3aca356c8d4b2de1ca4f63b8bedca01
24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1814203415359651840
spelling Aroca Araújo, Armandod333b441-87ae-41e5-8ae0-f02aad889eee2022-11-16T10:27:35Z2022-11-16T10:27:35Z2018-09-182018-08-14Aroca Araújo, A. (2018, September 28). Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada. Editorial Universidad del Atlántico.978-958-5525-56-6https://hdl.handle.net/20.500.12834/1085Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEste libro tuvo como objetivo construir una aproximación a los saberes, practicas y lenguajes matemáticos de un grupo de pescadores artesanales en torno a las representaciones témporo-espaciales que ellos emplean al momento de ir de faena de pesca. los pescadores entrevistados u observados residen en Buenaventura y dos de sus corregimientos, Punta Soldado y la Bocana. Se analizaron alguna de sus actividades asociadas a la pesca, y se hizo énfasis en sus representaciones de espacio, formas de orientación, espacialidad y temporalidad, como también el análisis de otras prácticas que involucren pensamiento métrico y númerico y la descripción de los elemtos del mismo contexto sociocultural asociado a la pesca.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Editorial Universidad del Atlántico.Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizadaPúblico generalinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33BarranquillaSede NorteAndrewes, W. (2002). Crónica de la medición del tiempo. Investigación y Ciencia, (314). Disponible en http://www.scribd.com/fullscreen/138916743?access_key=key-uh79dj60wmglb9j0rux&allow_share=trueArnal, J., Del Rincón, D. y Latorre, A. (1992). Investigación educativa. Metodologías de investigación educativa. Barcelona: Labor.Aroca, A. (2012). Las formas de orientación espacial de los pescadores de Buenaventura. Colombia. Revista U.D.C.A. Actualidad y Divulgación Científica, 15(2), 457-465.Aroca, A. (2013), Los escenarios de exploración del Programa de Investigación en Etnomatemáticas. Revista Educación Matemática, 25(1), 111-131.Aroca, A. (2013b). Algunas representaciones espaciales de los pescadores de Buenaventura, Pacífico colombiano. Revista Amauta, (21), 47-61.Aroca, A. (2016). La definición etimológica de Etnomatemática e implicaciones en Educación Matemática. Educación Matemática, 28(2), 175-195.Aroca, A. (2016a). El Programa Etnomatemática: Avances, Desafíos y su Papel en la Globalización Económica y el Proyecto Neoliberal. Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 9(2), 238-277.Aroca, A. (2016b). Twelve callings to the ethnomathematicians of the world. RIPEM, 6(1), 261-284.Aroca, A (2018). Aprendizaje paralelo y comparativo: la postura didáctica del programa Etnomatemática. Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 11(2), 4-7.Barry, R. G. y Chorley, R. J. (1985). Atmósfera, tiempo y clima. 4º Edición. España: Editorial Omega S.A.Barton, B. (2004). Dando sentido à etnomatemática: etnomatemática fazendo sentido. En J. Machado; J, Santos; Ferreira,R. (eds.) Etnomatemática: Papel, valor e significado. Sao Paulo: Zouk. pp. 39-74.Berger, P. (1993). La construcción social de la realidad. Argentina: Ed. Amorrortu Editores.Bishop, A. (1999). Actividades relaciones con el entorno, y cultura matemática. En: Bishop,A. Enculturación matemática, la educación matemática desde una perspectiva cultural. Capítulo 2, pp.39-84. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.Bishop, A. (2005). Aproximación sociocultural a la educación matemática. Cali: Ed. Merlín, I.D.Blanck-Cereijido, F. y Cereijido, M. (1996). La vida, el tiempo y la muerte. México: Fondo de Cultura Económica.Blanco, H. (2006). La etnomatemática en Colombia: Un programa en construcción. Boletim de educaçao matemática. BOLEMA, 19(26), 49-75.Blanco, H. (2008). Entrevista al profesor Ubiratan D’Ambrosio. Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 1(1), 21-25.Blanco, H. (2008a). La integración de la etnomatemática con la etnoeducación. Disponible en: http://funes.uniandes.edu.co/874/1/11Conferencias.pdfBlanco, H. (2008b). La Educación Matemática desde un punto de vista sociocultural y la formación de licenciados en matemáticas y etnoeducadores con énfasis en matemáticas. Boletín de la Asociación Colombiana de Matemática Educativa, 1(1), 4-7.Blanco, H. (2011). La postura sociocultural de la educación matemática y sus implicaciones en la escuela. Revista Educación y Pedagogía, 23(59), 59-66.Campos, M. D. (1982). Saber mágico, Saber Empírico e outros Saberes na Ilhas dos Búzios. En: A. Eulalio. (Org.). Caminhos cruzados. Linguagem, Antropologia e Ciências Naturais. Pp.23-32. Brasil: Ed. Brasiliense S.A.Campos, M. D. (1995). Sociedades e Natureza: Da etnociência à etnografia de saberes e técnicas. Disponible desde internet en http://www.sulear.com.br/texto04.pdf (con acceso 15/11/11).http://purl.org/coar/resource_type/c_3248ORIGINALEtnografía+del+saber+matemático+de+los+pescadores+de+Buenaventura+Pacífico+colombiano.pdfEtnografía+del+saber+matemático+de+los+pescadores+de+Buenaventura+Pacífico+colombiano.pdfapplication/pdf4999302https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1085/1/Etnograf%c3%ada%2bdel%2bsaber%2bmatem%c3%a1tico%2bde%2blos%2bpescadores%2bde%2bBuenaventura%2bPac%c3%adfico%2bcolombiano.pdfd3aca356c8d4b2de1ca4f63b8bedca01MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1085/2/license_rdf24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1085/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/1085oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/10852022-11-16 05:27:35.854DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==