Etnografía del saber matemático de los pescadores de Buenaventura Pacífico colombiano : Elementos para una educación matemática contextualizada

Este libro tuvo como objetivo construir una aproximación a los saberes, practicas y lenguajes matemáticos de un grupo de pescadores artesanales en torno a las representaciones témporo-espaciales que ellos emplean al momento de ir de faena de pesca. los pescadores entrevistados u observados residen e...

Full description

Autores:
Aroca Araújo, Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1085
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1085
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este libro tuvo como objetivo construir una aproximación a los saberes, practicas y lenguajes matemáticos de un grupo de pescadores artesanales en torno a las representaciones témporo-espaciales que ellos emplean al momento de ir de faena de pesca. los pescadores entrevistados u observados residen en Buenaventura y dos de sus corregimientos, Punta Soldado y la Bocana. Se analizaron alguna de sus actividades asociadas a la pesca, y se hizo énfasis en sus representaciones de espacio, formas de orientación, espacialidad y temporalidad, como también el análisis de otras prácticas que involucren pensamiento métrico y númerico y la descripción de los elemtos del mismo contexto sociocultural asociado a la pesca.