Estrategias lúdicas para desarrollar habilidades cognitivas en estudiantes con Síndrome de Down en básica primaria
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general: Desarrollar las habilidades cognitivas mediante el uso de estrategias lúdicas en estudiantes con Síndrome de Down de Básica Primaria de la Institución Educativa Técnica Industrial de Sabanalarga. La metodología basada fue el paradigm...
- Autores:
-
Herrera Julio, Andrea Carolina
Torres Ramírez, Yessica Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1896
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1896
- Palabra clave:
- Educación
Metodología
Estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general: Desarrollar las habilidades cognitivas mediante el uso de estrategias lúdicas en estudiantes con Síndrome de Down de Básica Primaria de la Institución Educativa Técnica Industrial de Sabanalarga. La metodología basada fue el paradigma Socio-critico, la investigación cualitativa y el método investigación-acción orientaron el presente trabajo, el cual estuvo enfocado en los estudiantes con Síndrome de Down que presentan dificultad en sus habilidades cognitivas. En lo que respecta a los resultados se identifica que dentro del estudio se hizo uso de varios instrumentos para la recolección de la información como es la observación directa a estudiantes la cual permitió reconocer que la edad que más predomina entre los estudiantes observados que presentan Síndrome de Down corresponde a la edad de 5 años. También se evidencia la utilización de entrevistas aplicadas a las docentes junto a la utilización de una lista de chequeo. Finalmente se concluye en relación con el estudio y el cumplimiento del objetivo específico 1 que dentro de las estrategias aplicadas por parte de las docentes se destaca la explicación de lo necesario, la estimulación de la expresión a través del interrogatorio, el establecimiento de pausas en la realización de las actividades para que el niño no se canse, la realización de actividades lúdicas. En relación al cumplimiento del objetivo específico 2 se indica por medio del análisis de observación directa a los estudiantes, análisis de la lista de chequeo y diario de campo en relación a las características cognitivas de los estudiantes se logró concluir que los estudiantes con Síndrome de Down en educación en básica primaria de la Institución Educativa Técnica Industrial De Sabanalarga presentaban dificultades en el desarrollo de sus habilidades cognitivas, específicamente en las áreas de comportamiento adaptativo, lenguaje, memoria y atención. A partir de esta información se desarrolló una cartilla con actividades lúdica con el fin de realizar un aporte significativo a nivel investigativo y practico al ámbito educativo. |
---|