Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria
Actualmente la industria farmacéutica ha adquirido un gran interés, así como la industria alimenticia en el uso de aceites esenciales debido a prometedores efectos bactericidas, fungicidas y viricidas. Las plantas como la base de los sistemas medicinales tradicionales de las culturas, pero que aún s...
- Autores:
-
Maldonado Rivera, Carolina Vanessa
Rico Reyes, Norelis Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1441
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1441
- Palabra clave:
- Industria farmacéutica
Agentes anti-inflamatorios
Plantas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIATLANT2_1ae91afbce7532b39753b3b958d5828d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1441 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria |
title |
Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria |
spellingShingle |
Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria Industria farmacéutica Agentes anti-inflamatorios Plantas |
title_short |
Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria |
title_full |
Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria |
title_fullStr |
Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria |
title_full_unstemmed |
Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria |
title_sort |
Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Maldonado Rivera, Carolina Vanessa Rico Reyes, Norelis Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barreto, Genisberto Comas, Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Maldonado Rivera, Carolina Vanessa Rico Reyes, Norelis Johana |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Barreto, Genisberto Comas, Rafael |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Industria farmacéutica Agentes anti-inflamatorios Plantas |
topic |
Industria farmacéutica Agentes anti-inflamatorios Plantas |
description |
Actualmente la industria farmacéutica ha adquirido un gran interés, así como la industria alimenticia en el uso de aceites esenciales debido a prometedores efectos bactericidas, fungicidas y viricidas. Las plantas como la base de los sistemas medicinales tradicionales de las culturas, pero que aún se siguen utilizando, desde los registros ancestrales se ha establecido el uso de aceites de diferentes especies. En la industria alimentaria el interés por las plantas y las especias ha tenido un interés elevado para investigación científica dado por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. El objetivo de la investigación consistió en analizar crítica y sistemáticamente la evidencia científica disponible sobre la planta Thymus vulgaris L. y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimenticia. La metodología aplicada se basó en una revisión bibliográfica de literatura. Se econtraron 16 estudios a nivel nacional e internacional, acerca de la importancia de Thymus Vulgaris en la industria alimentaria. Se encontró en las investigaciones qué el uso esencial de tomillo se aplica en la industria alimentaria específicamente en la carne y embutidos, disminuyendo enfermedades debido a su actividad antimicrobiana, analgésica antiinflamatoria, y el poder de conservar los alimentos. A través de las propiedades antioxidantes y antimicrobianas que se encuentran presentes en el tomillo, se puede mencionar que no solamente tiene sus efectos en los alimentos, sino que también se comporta como un producto medicinal, actuando en diferentes bacterias en el organismo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-23T21:20:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-23T21:20:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Maldonado Rivera, C & Rico Reyes, N. (2023). Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia. Universidad del Atlántico. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1441 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Maldonado Rivera, C & Rico Reyes, N. (2023). Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia. Universidad del Atlántico. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1441 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
89 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1441/1/4%20TG%20CAROLINA%20MALDONADO%20-%20NORELIS%20RICO%20ok.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1441/2/license.txt https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1441/3/71_TrGr2023-2AU.png |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d7d268b013bf3139fb418f02cf2f1a3 67e239713705720ef0b79c50b2ececca 114c49c67c6b19ac730451acc27061b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1828220208956833792 |
spelling |
Barreto, GenisbertoComas, RafaelMaldonado Rivera, Carolina Vanessa1c825be5-3f91-498b-a037-26662496bc50Rico Reyes, Norelis Johanad510c1d0-1c2b-497a-8d9b-3175714dcce8Barreto, GenisbertoComas, Rafael2023-10-23T21:20:24Z2023-10-23T21:20:24Z2023Maldonado Rivera, C & Rico Reyes, N. (2023). Revisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentaria. Facultad de Química y Farmacia. Farmacia. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/1441Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoActualmente la industria farmacéutica ha adquirido un gran interés, así como la industria alimenticia en el uso de aceites esenciales debido a prometedores efectos bactericidas, fungicidas y viricidas. Las plantas como la base de los sistemas medicinales tradicionales de las culturas, pero que aún se siguen utilizando, desde los registros ancestrales se ha establecido el uso de aceites de diferentes especies. En la industria alimentaria el interés por las plantas y las especias ha tenido un interés elevado para investigación científica dado por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. El objetivo de la investigación consistió en analizar crítica y sistemáticamente la evidencia científica disponible sobre la planta Thymus vulgaris L. y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimenticia. La metodología aplicada se basó en una revisión bibliográfica de literatura. Se econtraron 16 estudios a nivel nacional e internacional, acerca de la importancia de Thymus Vulgaris en la industria alimentaria. Se encontró en las investigaciones qué el uso esencial de tomillo se aplica en la industria alimentaria específicamente en la carne y embutidos, disminuyendo enfermedades debido a su actividad antimicrobiana, analgésica antiinflamatoria, y el poder de conservar los alimentos. A través de las propiedades antioxidantes y antimicrobianas que se encuentran presentes en el tomillo, se puede mencionar que no solamente tiene sus efectos en los alimentos, sino que también se comporta como un producto medicinal, actuando en diferentes bacterias en el organismo.89 páginasapplication/pdfspaRevisión bibliográfica de la planta Thymus vulgaris L. (Tomillo) y su potencial uso como agente antioxidante y antimicrobiano en la industria alimentariaIndustria farmacéuticaAgentes anti-inflamatoriosPlantasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Norteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Química Y FarmaciaTesis de pregradoFarmaciaORIGINAL4 TG CAROLINA MALDONADO - NORELIS RICO ok.pdf4 TG CAROLINA MALDONADO - NORELIS RICO ok.pdfTrabajo de Grado Carolina Maldonado R. y Norelis Rico R.application/pdf1614047https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1441/1/4%20TG%20CAROLINA%20MALDONADO%20-%20NORELIS%20RICO%20ok.pdf1d7d268b013bf3139fb418f02cf2f1a3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1441/2/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD52THUMBNAIL71_TrGr2023-2AU.png71_TrGr2023-2AU.pngPortada 2023131image/png51310https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1441/3/71_TrGr2023-2AU.png114c49c67c6b19ac730451acc27061b1MD5320.500.12834/1441oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/14412023-10-31 10:05:32.823DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |