Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia

El estudio se orientó a caracterizar la inducción organizacional para la gestion de la diversidad cultural de migrantes venezolanas beneficiarias del programa Nodriza de la Fundación De Panas Que Si en Barranquilla, Colombia. La metodología aplicada fue descriptiva, no experimental de campo, contand...

Full description

Autores:
Ethel Duran, Sonia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/950
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/950
https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85129010243&doi=10.31876%2frcs.v28i2.37931&origin=inward&txGid=1532afce43d71b9a79fad3d47040cde3
Palabra clave:
Inducción
migrantes
diversidad
apoyo
valores
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id UNIATLANT2_103db806e6bc016e585ae9f084adca77
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/950
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Organizational induction for the management of cultural diversity in Venezuelan migrants living in Colombia
title Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia
spellingShingle Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia
Inducción
migrantes
diversidad
apoyo
valores
title_short Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia
title_full Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia
title_fullStr Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia
title_full_unstemmed Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia
title_sort Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Ethel Duran, Sonia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ethel Duran, Sonia
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Pérez Caballero, Alfredo
Barrera, Alonso
Castro Zapata, Rafael Guillermo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Inducción
migrantes
diversidad
apoyo
valores
topic Inducción
migrantes
diversidad
apoyo
valores
description El estudio se orientó a caracterizar la inducción organizacional para la gestion de la diversidad cultural de migrantes venezolanas beneficiarias del programa Nodriza de la Fundación De Panas Que Si en Barranquilla, Colombia. La metodología aplicada fue descriptiva, no experimental de campo, contando con una población de 22 personas colaboradoras del programa nodriza de la fundación De panas que sí. A dicha población se les aplicó un cuestionario con escala Likert, constituido por 16 preguntas, 7 orientadas al proceso de inducción organizacional. El instrumento fue validado por 5 expertos, y la confiabilidad se destaca según el método de Crombach, cuyo resultado es de 0,80. El análisis de datos se realizó mediante estadísticas descriptivas, presentándose los resultados en tablas de doble entrada y gráficas. Los resultados indican, que la fundación les orienta en cuánto a los objetivos, misión, vision y políticas de acción, ademas del plan del programa nodriza; no obstante, se concluye que es necesario un programa de inducción organizacional que esté disponible cuando el personal tenga dudas sobre el procedimiento a seguir y pueda ofrecer los servicios de apoyo, sustentado en procesos multiculturales y bajo los lineamientos que no atenten contra los derechos de las personas migrantes.
publishDate 2021
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2021-11-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-15T21:10:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-15T21:10:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-03-30
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Duran, S. E., Pérez Caballero, A., Barrera, A., & Castro Zapata, R. G. (2022). Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia. Revista De Ciencias Sociales, 28(2), 166-181. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37931
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/950
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.31876/rcs.v28i2.37931
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85129010243&doi=10.31876%2frcs.v28i2.37931&origin=inward&txGid=1532afce43d71b9a79fad3d47040cde3
identifier_str_mv Duran, S. E., Pérez Caballero, A., Barrera, A., & Castro Zapata, R. G. (2022). Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia. Revista De Ciencias Sociales, 28(2), 166-181. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37931
10.31876/rcs.v28i2.37931
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/950
https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85129010243&doi=10.31876%2frcs.v28i2.37931&origin=inward&txGid=1532afce43d71b9a79fad3d47040cde3
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.discipline.spa.fl_str_mv Licenciatura en Ciencias Sociales
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
dc.source.spa.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/950/1/37931-Texto%20del%20art%c3%adculo-70316-2-10-20220408.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/950/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/950/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cb0b2276d6cf0cf075f1a5210a1817e
24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1814203412264255488
spelling Ethel Duran, Sonia4f3792f7-a680-477a-ac51-d5299b457ffdPérez Caballero, AlfredoBarrera, AlonsoCastro Zapata, Rafael Guillermo2022-11-15T21:10:24Z2022-11-15T21:10:24Z2022-03-302021-11-13Duran, S. E., Pérez Caballero, A., Barrera, A., & Castro Zapata, R. G. (2022). Inducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en Colombia. Revista De Ciencias Sociales, 28(2), 166-181. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37931https://hdl.handle.net/20.500.12834/95010.31876/rcs.v28i2.37931Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del Atlánticohttps://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85129010243&doi=10.31876%2frcs.v28i2.37931&origin=inward&txGid=1532afce43d71b9a79fad3d47040cde3El estudio se orientó a caracterizar la inducción organizacional para la gestion de la diversidad cultural de migrantes venezolanas beneficiarias del programa Nodriza de la Fundación De Panas Que Si en Barranquilla, Colombia. La metodología aplicada fue descriptiva, no experimental de campo, contando con una población de 22 personas colaboradoras del programa nodriza de la fundación De panas que sí. A dicha población se les aplicó un cuestionario con escala Likert, constituido por 16 preguntas, 7 orientadas al proceso de inducción organizacional. El instrumento fue validado por 5 expertos, y la confiabilidad se destaca según el método de Crombach, cuyo resultado es de 0,80. El análisis de datos se realizó mediante estadísticas descriptivas, presentándose los resultados en tablas de doble entrada y gráficas. Los resultados indican, que la fundación les orienta en cuánto a los objetivos, misión, vision y políticas de acción, ademas del plan del programa nodriza; no obstante, se concluye que es necesario un programa de inducción organizacional que esté disponible cuando el personal tenga dudas sobre el procedimiento a seguir y pueda ofrecer los servicios de apoyo, sustentado en procesos multiculturales y bajo los lineamientos que no atenten contra los derechos de las personas migrantes.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista de Ciencias SocialesInducción organizacional para la gestion de diversidad cultural en migrantes venezolanas radicadas en ColombiaOrganizational induction for the management of cultural diversity in Venezuelan migrants living in ColombiaPúblico generalInducciónmigrantesdiversidadapoyovaloresinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1BarranquillaLicenciatura en Ciencias SocialesSede NorteCarr-Ruffino, N. (2012). Managing diversity. Pearson Learning Solutions.Castillo, J. D. (2012). Gestión del talento humano. Unitexto.Chiavenato, I. (2020). Gestión del talento humano: El nuevo papel de los Recursos Humanos en las organizaciones. McGraw-Hill Publishing Co.Dessler, G., y Varela, R. (2011). Administración de recursos humanos: Un enfoque latinoamericano. Pearson Educación.Dolan, S. L., Valle, R., Jackson, S. E., y Schuler, R. S. (2007). La gestión de los recursos humanos. McGraw-Hill/ Interamericana de España.Durán, S. (2010). Diversidad cultural y socialización organizacional en universidades privadas del municipio Maracaibo [Tesis doctoral, Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín]. http://virtual.urbe.edu/ tesispub/0087841/intro.pdfDurán, S. (2017). Organizaciones exitosas: Procesos multiculturales. ECOE Ediciones.Durán, S. E., García, J., Paz, A., y Boscán, M. (2021). Satisfacción laboral como actitud integradora de los individuos en organizaciones no gubernamentales. Revista Venezolana de Gerencia, 26(E- 6), 223-244. https://doi.org/10.52080/ rvgluz.26.e6.14Durán, S-E., García-Guiliany, J-E., y Parra- Fernández, M. (2018). Diversidad cultural y fomento de valores en la convivencia ciudadana. Revista Búsqueda, 4(19), 116-130. https://doi. org/10.21892/01239813.366Durán, S., y Parra, M. (2014). Diversidad Cultural para promover el desarrollo de habilidades sociales en educación superior. Cultura, Educación y Sociedad, 5(1), 55-67.Gómez, L. R., Balkin, D. B., y Cardyn, R. (2016). Gestión de Recursos Humanos. Editorial Pearson.Herriegel, D., y Slocum, J. W. (2009). Comportamiento organizacional. Cengage Learning Editores.Melendez, J. R., y El Salous, A. (2021). Factores críticos de éxito y su impacto en la Gestión de Proyectos empresariales: Una revisión integral. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(4), 228-242. https://doi. org/10.31876/rcs.v27i4.37252Méndez, S., Morua, J., y Hernández, R. (2018). Complejidad y dinámica, la necesidad de considerarlas en la evaluación organizacional. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(2), 9-23.Mondy, R. W. (2010). Administración de recursos humanos. Pearson Educación.Mora, Y., Romero, C., Muñoz, I., y Sierra, J. (2021). Compromiso organizacional y factores demográficos que propician el ausentismo laboral en franquicias de Barranquilla-Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(2), 163-179. https://doi.org/10.31876/rcs. v27i2.35905Newstron J. W. (2015). Comportamiento humano en el trabajo. McGraw-Hill/ Interamericana Editores.Parra, M., Visbal, O., Durán, S. E., y Badde, G. (2019). Calidad de la comunicación y actitud de los empleados ante procesos de cambio organizacional. Interdisciplinaria, 36(1), 155-170.Peláez, O. A., Gallego, A. M., Arroyave, L. M., y Gaviria, J. L. (2021). Migración como fenómeno social que afecta la educación, la economía y el bienestar integral. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(4), 149-159. https://doi. org/10.31876/rcs.v27i4.37239Ramírez, J., García, J., y Redondo, O. (2021). Migración como promotora del emprendimiento. Aproximaciones teóricas. SUMMA. Revista Disciplinaria en Ciencias Económicas y Sociales, 3(2), 1-22. https://doi. org/10.47666/summa.3.2.25Robbins, S. P., y Coulter, M. (2014). Administración. Pearson Educación.Robbins, S. P., y Judge, T. A. (2017). Comportamiento organizacional. Pearson Educación.Torres, D., Espejo, K. A., y Pérez, A. (2019). Inducción y capacitación como factor de desarrollo de los IPS (Centros Médicos) de Villavicencio, Meta-Colombia. Management Review, 4(1). https://doi.org/10.18583/umr.v4i1.133http://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINAL37931-Texto del artículo-70316-2-10-20220408.pdf37931-Texto del artículo-70316-2-10-20220408.pdfapplication/pdf652636https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/950/1/37931-Texto%20del%20art%c3%adculo-70316-2-10-20220408.pdf8cb0b2276d6cf0cf075f1a5210a1817eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/950/2/license_rdf24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/950/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/950oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/9502022-11-15 16:10:25.834DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==